Conectarse con nosotros
Lunes 01 de Septiembre del 2025

RIO TURBIO

Ochi: “Es un honor sostener la tarea en este espacio”

Publicado

el


Así lo manifestó, Sobeida Ochi, a cargo del espacio que brinda atención sobre Salud Sexual Integral, en el Hospital Dr. José Alberto Sánchez de Río Turbio, durante el acto de presentación de los Consultorios de Salud Sexual Integral con Perspectiva de Género y Diversidad, en Casa de Gobierno. Además, dio detalles de la tarea que vienen desarrollando en la localidad.

En ese contexto, indicó en primera instancia que que comenzaron “con esta tarea a fines de noviembre del año pasado, 2021, en el consultorio N° 2”, del nosocomio local.

“La atención la hacemos a la tarde para tener una mayor cantidad de jóvenes y adolescentes que deseen acercarse. Es un compromiso que llevamos adelante desde hace tiempo, pero ahora como está este espacio, en toda la provincia, es un honor seguir sosteniendo esta tarea”, explicó.

Asimismo, detalló que “en marzo, en el mes de la mujer, tuvimos 148 consultas; en abril, 92; en mayo, 95; y, en lo que va del año tenemos en el registro de nacimientos un total de 79 (de enero a mayo); de los partos solamente 7 corresponden a madres jóvenes y adolescentes, lo que también habla de una tasa baja, del 8 por ciento”.

Sobre este abordaje en salud, Ochi manifestó que “se está trabajando fuertemente con lo que es planificación, asesoramiento, (se reciben) las dudas que siempre hay; vemos a madres, padres, familias que llevan a los hijos y las hijas; también lxs hijxs van solos o con amigos, porque también como toda comunidad chica se llega por el conocimiento del boca en boca”.

En referencia al aporte del Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable, destacó: “Los insumos que recibimos con los que contamos se dan de manera gratuita, sean implantes subdérmicos, los de larga duración”, y otros, “además de las pastillas anticonceptivas, todo lo que trabajamos permite abordar una experiencia de atención que es maravillosa”.

“Con los insumos que no proveen de manera gratuita, podemos distribuir a la persona que está interesada, y si acercan es porque la mayoría, si son jóvenes, quieren prevenir un embarazo, eso es lo importante”, consideró.

Por último, y en cuanto a las diversidades, expresó que las consultas se realizan “no solamente por anticoncepción sino también por alguna sospecha de alguna infección de transmisión sexual, y al abordar perspectiva de género recepcionamos esta diversidad, y trabajamos siempre con un profundo respecto y un trato digno, sin discriminación alguna, de eso se tratan estos espacios”. (Santa Cruz en el mundo)


RIO TURBIO

Estudiantes del CPES Nº 4 visitaron el Centro de Día “El Árbol” en una experiencia de formación y compromiso social

Publicado

el


El 29 de agosto, alumnos de 5º año “A” participaron de una jornada educativa en el Centro de Día “El Árbol”, en el marco del Proyecto Socio-Comunitario Solidario. La visita permitió profundizar en el abordaje de problemáticas vinculadas a la salud mental, los consumos problemáticos y las conductas suicidas, promoviendo conciencia social y trabajo en red.

El pasado 29 de agosto, los estudiantes de 5º año “A” del CPES Nº 4 llevaron adelante una visita educativa al Centro de Día “El Árbol”, ubicado en el barrio Islas Malvinas. La actividad se realizó dentro del Proyecto Socio-Comunitario Solidario, con el propósito de fortalecer la formación integral y el compromiso social de los jóvenes.

Durante la jornada, los alumnos conocieron en profundidad la tarea que desarrolla la institución, dedicada a la promoción, prevención y asistencia en salud mental comunitaria. El eje estuvo puesto en dos problemáticas de alto impacto social: los consumos problemáticos y las conductas suicidas.

La experiencia incluyó dinámicas participativas que permitieron a los estudiantes comprender la importancia de un enfoque territorial y de la corresponsabilidad social en el tratamiento de estas realidades. Además, pudieron observar de manera directa cómo el Centro de Día articula redes comunitarias de apoyo en la cuenca carbonífera, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de la población.

El contacto con los profesionales de la institución enriqueció el aprendizaje, al combinar los aspectos teóricos con la vivencia de la labor cotidiana. Según los docentes, esta salida educativa fue altamente positiva, ya que favoreció el desarrollo de habilidades empáticas y reforzó en los jóvenes la idea de que ellos también pueden ser agentes de cambio social.

La comunidad educativa del CPES Nº 4 agradece al personal del Centro de Día “El Árbol” por la calidez y predisposición con la que recibieron a los estudiantes, compartiendo su valiosa experiencia y compromiso con la salud mental comunitaria.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.