SOCIEDAD
Se presentó la edición 2022 de la Fiesta Provincial de la Nieve en Rio Turbio

En una conferencia los organizadores anunciaron la llegada de números locales, provinciales y nacionales. El evento será los días 15, 16 y 17 en el Centro de Deportes Invernales Valdelén.
Este martes fue oficialmente confirmada la cartelera y el cronograma de actividades para la nueva edición de la Fiesta Provincial de la Nieve Río Turbio 2022. El lanzamiento contó con la participación de números medios de comunicación de la región. El evento central del turismo de la cuenca, genera expectativas favorables en el marco de las celebraciones por el 80º aniversario de la fundación de Río Turbio.

El acto se desarrolló en las instalaciones de un hotel céntrico de la ciudad y contó con la presencia del Intendente Darío Menna, del Secretario de Turismo y Deportes de la Municipalidad, Ricardo Díaz, de la Directora del Hospital Dr. José Alberto Sánchez, Alfonsina Fernández y del Presidente del Club Andino Mario Illundai. Además estuvieron presentes autoridades del Escuadrón de Caballería Blindada 11 con asiento en la guarnición militar de Rospentek y Héctor Gregori, concesionario del Pinta en el Club Valdelén.
En declaraciones a este medio, el Secretario de Cultura y Deportes de la Municipalidad, Ricardo Díaz, confirmó la presencia de artistas nacionales que subirán al escenario durante las tres jornadas de la fiesta. En ese sentido, el funcionario destacó «esperamos a la Mancha de Rolando para el viernes, el sábado estarán tocando Los Charros y el cierre del domingo estará a cargo de La Kuppé.»
Díaz remarcó la importancia del evento, y agradeció la presencia de los medios. «Esta edición de la fiesta merece una repercusión distinta porque se da en el marco del 80º aniversario de la ciudad» enfatizó. Además destacó la participación de las instituciones locales que están trabajando en la organización y el importante aporte recibido por parte del estado.
INFO. GENERAL
Confirmaron cuánto cobrarán las autoridades de mesa

Las personas designadas percibirán entre 40.000 y 120.000, según su rol.
El Gobierno nacional confirmó este miércoles cuánto cobrarán las autoridades de mesa, delegados judiciales y tecnológicos que sean parte de la organización de las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre.
Según lo establecido en la Resolución 347, publicada este miércoles en el Boletín Oficial, los ciudadanos que se desempeñen como autoridades de mesa y cumplan efectivamente tal función, percibirán 40.000 pesos. Además, en caso de participar de las actividades de capacitación reconocidas por la Justicia Nacional Electoral, recibirán un incentivo adicional de 40.000 pesos.
Los delegados judiciales designados por el tribunal tendrán una compensación diferente: tras cumplir su función en las elecciones nacionales, cobrarán 80.000 pesos. En este caso, son los encargados de informar eventos, incidencias o datos adicionales solicitados por la Cámara Nacional Electoral. Aquellos que efectivamente den cumplimiento, tendrán una suma extra de 40.000 pesos.
Por su parte, lo delegados tecnológicos, encargados de supervisar la aplicación de herramientas de verificación biométrica de identidad en los espacios de votación, percibirán 120.000 pesos.
La Justicia Nacional Electoral será la encargada de verificar el cumplimiento de las funciones. Luego informará al Correo Argentino la nómina de personas con derecho a percibir las compensaciones establecidas.
El pago se hará una vez finalizados los comicios del 26 de octubre, con un plazo de hasta 12 meses. Los ciudadanos podrán elegir entre las siguientes opciones para percibirlo:
- Pago mediante la aplicación de Correo Argentino.
- Pago por transferencia bancaria o a billetera virtual propia.
- Pago en sede de Correo Argentino de sus preferencia o concurriendo a la sede que indique el Documento Nacional de Identidad.
-
RIO TURBIO9 horas atrás
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”
-
PROVINCIALES2 días atrás
Convocatoria abierta a tutores docentes para la asignatura Introducción al Pensamiento Científico del programa UBA XXI
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Incendio en el Pañol de la Municipalidad de 28 de Noviembre
-
PROVINCIALES1 día atrás
Megaoperativo internacional contra la explotación sexual infantil: once allanamientos en Río Gallegos