Conectarse con nosotros
Jueves 28 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

Estudiantes de Escuelas Primarias de Santa Cruz realizaron la Promesa a la Bandera

Publicado

el


El Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación, en el marco del proyecto “Mirando a Malvinas”, llevó adelante el acto de Promesa a la Bandera de los estudiantes de 4to. Grado de las escuelas primarias de las distintas localidades de la provincia.

El mismo tuvo como propósito conocer la vida y obra de Manuel Belgrano, revitalizando sus virtudes y valores para que la promesa de lealtad sea un compromiso significativo en los niños y niñas y, asimismo, los objetivos principales se centran en que los estudiantes logren conocer los conceptos de Lealtad, Inclusión, Soberanía, Pertenencia, Solidaridad, de Matria y Patria, identificándolos en situaciones cotidianas de convivencia.

En este contexto, se realizaron en las escuelas primarias de las distintas localidades de la provincia actos de Promesa a la Bandera, los cuales contaron con gran concurrencia de docentes, estudiantes, familias y comunidad educativa, quienes organizaron y prepararon esta jornada emotiva durante la semana.

En ese sentido y considerando que en 2022 se cumplen 40 años de la Gesta del Atlántico Sur, la directora Provincial de Educación Primaria, Olga Rizzi señaló que este acto tuvo un nuevo enfoque.  “Se trata de una nueva oportunidad para el pueblo argentino y las escuelas de recordar y rendir homenaje a las veteranas y veteranos, familiares y caídos en nuestras islas Malvinas”, resaltó.

Al mismo tiempo, indicó que esta excelente e intensa jornada finalizó en todas las escuelas primarias, habiendo realizado la promesa los estudiantes de 4to grado y 5to grado atravesados por el proyecto “Mirando a Malvinas”. Hoy las comunidades educativas de todas las localidades provinciales fueron convocadas y vivieron de manera muy emotiva el acto.  

Por otra parte, destacó y agradeció el muy buen trabajo llevado adelante por cada una de las escuelas junto a equipos docentes y directivos que se pudieron al hombro la tarea de acompañar y conducir esta jornada que no es más que una de las situaciones que se presentan el marco de proyecto que este año tiende a recuperar el sentido de identidad y soberanía y está vinculado fuertemente con el sentimiento a Malvinas.

Finalmente, Olga Rizzi consideró que  fue una buena oportunidad para compartir con las familias y con la comunidad educativa en su conjunto, generar espacios de conversación, elaborar carteleras con recursos visuales, textuales y expresivos de modo de seguir promoviendo la construcción de la memoria colectiva. “El tratamiento del tema Malvinas en el profundo sentido de la defensa de los ideales argentinos lleva a la defensa de lo que es propio por legítimo derecho”, concluyó.


PROVINCIALES

Un paso más hacia la transformación de la Educación Secundaria en Santa Cruz

Publicado

el


Este martes 26 de agosto, se realizó en el Centro Cultural Santa Cruz, en Río Gallegos, la entrega de diplomas correspondientes al programa “Transformar la Educación Secundaria”, una iniciativa impulsada por el Consejo Provincial de Educación junto a la Fundación Banco Santa Cruz, con el objetivo de fortalecer los procesos de innovación, liderazgo y mejora en las escuelas secundarias de la provincia.

Durante el acto, la presidenta del Consejo Provincial de Educación (CPE), Iris Rasgido, destacó la particularidad de haber sido una instancia construida de manera participativa, en la que cada docente y referente institucional pudo compartir su mirada, experiencias y la realidad de su institución educativa.

Asimismo, la funcionaria remarcó que estos espacios generan un enriquecimiento bidireccional: por un lado, aportan al equipo organizador; y, por otro, impactan en cada institución educativa al marcar un “antes y un después” en su labor diaria.

En este marco, Iris Rasgido subrayó que el gran desafío es transformar la educación secundaria, en línea con uno de los ejes centrales de gestión: fortalecer la enseñanza como dimensión clave. “El objetivo es lograr que la propuesta educativa e institucional motive no solo a estudiantes, sino también a las familias y a la comunidad en su conjunto”, señaló.

Finalmente, manifestó que cada institución, con su historia y su manera de concebir y hacer educación, contribuye a la construcción de un proyecto colectivo, que se consolida en estos encuentros y se proyecta luego en la práctica cotidiana.

Acompañaron la actividad la presidenta del CPE, Iris Rasgido, junto a la vicepresidenta Esther Pucheta y la secretaria de Gestión Educativa, Adela Vera, además de directores provinciales y autoridades de las direcciones de Nivel Secundario. Además, asistieron la vicepresidenta de Fundaciones Grupo Petersen, Hilda Callegaro; el secretario de la Fundación Banco Santa Cruz (FBSC), Diego Pagliari; la coordinadora de Fundaciones Grupo Petersen y la coordinadora de la FBSC, Andrea Bahamonde.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.