Conectarse con nosotros
Martes 26 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

Córdoba: “No es casual ser la primera productora de oro y plata de la Argentina”

Publicado

el


Así lo manifestó la ministra de la Producción, Comercio e Industria, Silvina Córdoba, en el marco de la edición 2022 de la Prospectors and Developers Association of Canada (PDAC), que se realizó en la ciudad de Toronto. A lo largo de estas jornadas, la provincia presentó sus ejes de trabajo en la producción minera, fondos Unirse y el nuevo activo digital AONI.

En principio, la Titular de la Cartera de Producción de Santa Cruz hizo un balance sobre la feria que se llevó a cabo en la ciudad canadiense de Toronto. “Estamos muy contentos y conformes con el desempeño que tuvimos en la feria PDAC 2022, pensando además que estamos volviendo por cuarto año consecutivo pero que las expectativas que teníamos era de volver a conocer este contexto internacional en una actividad tan importante como lo es la minería”.

“Hicimos una presentación de Argentina Fórum y después tuvimos una presentación especial de la provincia tanto con los actores intervinientes en actividad minera como la sinergia que se muestra en las reuniones. Todo esto tiene que ver un mensaje hacia los fondos de inversión respecto a la licencia social en la minería de la provincia”, señaló.

Asimismo, la funcionaria expresó: “Santa Cruz es una provincia minera. No es casual ser la primera productora de oro y plata de la Argentina, pero no tiene que ver solamente con el recurso geológico de características internacionales, sino que tiene que ver en relación a todos los actores que hacen a la minería, una actividad beneficiosa tanto para las localidades como para el movimiento económico y la generación de empleo. Es por eso que esperamos para el 2023 tener mayores inversiones”.

Por último, la ministra Córdoba remarcó el rol de la mujer en el sector productivo provincial. “La mujer es uno de los ejes más importantes de nuestra gestión en todos los sistemas productivos que se desarrollan y la gobernadora nos hace hincapié en la mirada de la mujer en todos sus ámbitos productivos. Nos parecía que esta feria era una buena idea para comentar y reconocer tanto cual es el rol de la mujer junto con los avances que hemos tenido en este tema”.


PROVINCIALES

Avanzan proyectos para la regulación del ejercicio profesional de kinesiología y fisioterapia, y mantenimiento de la ruta provincial N° 25

Publicado

el


Las iniciativas de la diputada Fabiola Loreiro y Fernando Martínez del bloque oficialista Por Santa Cruz, respectivamente, continuarán siendo analizadas mañana en comisiones.

Esta mañana en la Legislatura Provincial, en el marco de la comisión de Educación, los legisladores que integran la misma debatieron el proyecto de Ley N°274/25 de autoría de la diputada Fabiola Loreiro del bloque oficialista Por Santa Cruz, que busca crear el programa de atención y promoción educativa de estudiantes con altas capacidades en el sistema educativo de la provincia de Santa Cruz.

El proyecto que pretende garantizar el derecho de los niños, niñas y adolescentes con altas capacidades a recibir una educación acorde a sus necesidades y potencialidades, mediante estrategias pedagógicas diferenciadas y planes educativos flexibles, continuará siendo analizado en la próxima reunión de dicha comisión por pedido de la autora, a la espera de los invitados convocados y a los representantes del Consejo Provincial de Educación.

Además, los legisladores que integran las comisiones de Desarrollo Social y Trabajo dieron antedespacho favorable por unanimidad al proyecto de Ley N°247/24 de autoría de la diputada Fabiola Loreiro (Por Santa Cruz) para la regulación del ejercicio profesional de la kinesiología y fisioterapia en la provincia de Santa Cruz, para jerarquizar la profesión y proteger la seguridad e intereses de los pacientes. De esta manera y ante la presencia de integrantes de la Asociación de Kinesiólogos que aportaron su opinión y apoyaron la iniciativa, la misma pasó a la comisión de Legislación General para continuar siendo analizada mañana.

Por otra parte, en la comisión de Obras Públicas, el proyecto de Resolución N°130/25 de autoría del diputado Fernando Martínez (Por Santa Cruz) mediante el cual se solicita al presidente de Vialidad Provincial la reparación y el mantenimiento de la ruta provincial N° 25, en el tramo Puerto San Julián – Gobernadores Gregores, obtuvo antedespacho favorable por unanimidad y de esta forma avanzó para ser tratado nuevamente mañana en la comisión de Presupuesto y Hacienda.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.