Conectarse con nosotros
Lunes 25 de Agosto del 2025

SOCIEDAD

La UTA anunció un paro nacional de 72 horas de micros de larga distancia

Publicado

el



Es por un reclamo de mejoras salariales y laborales. La medida de fuerza regirá desde las 12:00 del viernes 27, hasta las 12:00 del lunes 30.

El sindicato de la UTA anunció un paro nacional de 72 horas de micros de larga distancia que se iniciará este viernes, a raíz de la falta de un acuerdo de aumento salarial para el sector. «No vamos a permitir salarios de pobreza. Por eso hemos resuelto un paro nacional del sector larga distancia por 72 horas, desde las 12:00 del viernes 27, hasta las 12:00 del lunes 30 del corriente», remarcó el gremio a través de un comunicado.

En el documento firmado por el secretario general, Roberto Fernández, la UTA advirtió que «los empresarios actúan sin el menor sentido de sensibilidad hacia los trabajadores, que vienen poniéndole el cuerpo al sector de larga distancia para mantener la actividad en el sistema».

«No vamos a permitir que nos precaricen las condiciones laborales de los compañeros representados, como prenda de cambio ante un justo pedido de aumento salarial», alertó el sindicato. Sobre la situación del sector, el gremio planteó que «por si lo anterior no resulta suficiente vulneración de derechos», además se encuentran «ante la inmensa mayoría de las empresas del sector con salarios impagos o pagos parciales de los haberes por los que se ha trabajado».

Reclamos

«Adeudan salarios, sumas no remuneratorias acordadas, decreto 14/2020, viáticos, etcétera. Entendemos que el Estado Nacional realiza un gran esfuerzo para el sostenimiento de las fuentes de trabajo y mantener el poder adquisitivo de los salarios», planteo el comunicado.

La UTA señaló que el Estado viene «aportando en orden a los 600 millones de pesos mensuales, mediante la resolución 283/2021 del Ministerio de Transporte, a lo que se suman los aportes del Ministerio de Trabajo en materia de Repro II ($260 millones mensuales)».

«Todo ello demuestra que estamos ante la desidia de un sector empresario sin escrúpulos, y sin límites. Parece que pretenden mantener sus márgenes de utilidad en base a la declaración de pandemia, o a costa de la precarización de las condiciones de trabajo», agregó.

«Pretendiendo que manejemos más horas, menos conductores, al margen de la ley y burlando todos los derechos de los trabajadores. Nos pretenden hacer trabajar en exceso de la jornada convencional, violentando las conquistas de décadas por el movimiento obrero organizado», detalló.

Y finalizó: «Queremos dejar expresado que responsabilizamos de todas las consecuencias de cualquier medida de acción gremial, al sector empresario, por la total negativa a acordar los sueldos de los trabajadores, y a pretender negociar condiciones de trabajo a cambio de los salarios».


Avisos

PROVINCIALES

Autoridades visitaron el Instituto Provincial de Educación Superior de Caleta Olivia

Publicado

el


En el marco de una jornada de trabajo en zona norte, autoridades provinciales y municipales realizaron una recorrida por el Instituto Provincial de Educación Superior en Caleta Olivia (IPESCO), reafirmando el compromiso con la educación pública y técnica de Santa Cruz.

Participaron de la visita el jefe de Gabinete, Daniel Álvarez; la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido; la directora regional de Educación Zona Norte, Mercedes Barrionuevo; directora de Mantenimiento Zona Norte, Paola Bauer; y la secretaria de Técnica Pedagógica de Nivel Superior, Bárbara Anfuso.

Durante el encuentro, se hizo entrega de una placa conmemorativa por un nuevo aniversario del Instituto Provincial de Educación Superior Sede Caleta Olivia, como reconocimiento a su trayectoria institucional, el compromiso de sus equipos de trabajo y el sentido de pertenencia, que sostiene día a día su comunidad educativa.

Además, se generó un espacio de diálogo con autoridades y personal del establecimiento, donde se reconoció la labor de cada uno y se compartieron necesidades e iniciativas, para seguir fortaleciendo el proyecto educativo del IPESCO.

Esta visita refleja el valor de una gestión presente, que acompaña, escucha y trabaja de manera articulada para seguir garantizando el derecho a una educación pública de calidad, en toda la provincia.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.