PROVINCIALES
Vidal voto a favor de la boleta única y abrió la puerta para la discusión de la ley de lemas en Santa Cruz

El titular de SER Santa Cruz, Claudio Vidal participó de la sesión de Diputados y acompañó el proyecto de la utilización de la ley de boleta electoral única de papel. Previo a la votación justificó su voto, aseguró que hay temas más importantes que a la gente le interesan y planteó la necesidad de discutir el sistema electoral en Santa Cruz.
Antes de bajar al recinto, el diputado Vidal dijo a través de sus redes sociales: «Es un día de sesión. Se trata el proyecto boleta única de papel, y, la verdad, es que creo que es sí muy importante comenzar a modificar ciertas cuestiones en nuestro país. Pero, la verdad es que, asumimos el 7 de Diciembre del año pasado, ya participamos en varias sesiones, donde claramente demostramos primero, que no somos levanta manos, y que votamos a criterio. Pero, la verdad, es que hoy me siento incómodo, les diría que siento hasta vergüenza…que este tema es importante? Sí, justamente porque hay que comenzar a realizar ciertas modificaciones en nuestro país. Ahora, yo me pregunto, a los dos sectores políticos más fuertes de nuestro país, ¿ no hay cosas más importantes que discutir? ¿ Realmente creen ustedes, esos dos sectores políticos que a la gente le importa lo que está pasando hoy en el recinto?. Yo recorro algunas provincias de la Argentina por cuestiones que tienen que ver con mi actividad laboral en el sector petrolero, y más allá de las estadísticas y las encuestas y de lo que informan los medios oficialistas u opositores, hay una realidad que no se puede negar: la gente está mal. Y eso se siente, se nota, se observa constantemente e grado de pobreza que atraviesan los habitantes de la Argentina, y es durísimo.»
Claudio Vidal también se refirió a Santa Cruz: «La provincia de Santa Cruz no es la excepción. Hace mucho tiempo las cosas no funcionan bien en mi provincia. La gente no tiene empleo, se ha dejado de generar oportunidades para los jóvenes, nuestros hijos no tienen clases por problemas en la infraestructura de cada escuela, falta de mantenimiento, falta de gestión. La gran mayoría de los vecinos de Santa Cruz no gozan de tener todos los servicios, algo que es indispensable. Los vecinos de muchas localidades consumen agua contaminada, y en el caso de Caleta Olivia como otras localidades no tienen agua. Todas estas cosas son las que realmente molestan a nuestra sociedad. La falta de respuestas, la falta de soluciones, la falta de gestión, la falta de trabajo en beneficio de nuestra sociedad. Obviamente esto es generado por malas políticas. Es por eso que creo que desde este lugar se puede hacer muchísimo, se puede realizar un gran aporte a la sociedad argentina, pero cuando exista la madurez política de los sectores políticos que realmente quieran trabajar en beneficio de los argentinos, y no como lo están haciendo en este momento, donde hay una puja de poderes, en una discusión que no es lo importante, y en donde todos sabemos muy bien que a la gente este proyecto no le cambia la vida.»
Y, no dejó afuera el sistema electoral vigente: «Y si tenemos que hablar de nuestra provincia, de la provincia de Santa Cruz, todos sabemos muy bien que la discusión que tendríamos que estar dando es cómo terminar con la ley de lemas. Si hay algo que en Santa Cruz nos ha perjudicado, es justamente la ley de lemas.»
Finalmente, volvió a justificar su voto: «Voy a votar a favor de este proyecto porque creo que es el primer paso para comenzar a modificar distintas cuestiones en nuestro país, pero no es la solución. No hay que mentirle a la gente, no hay que engañarla. Este tipo de cosas realmente no aportan. Hay cosas más importantes: madurez política. Es la única forma que tenemos para comenzar a salir adelante.»
PROVINCIALES
Santa Cruz es campeona de los Juegos ParaEpade y obtuvo varias medallas en su participación en los Juegos de la Patagonia

El último día de los Juegos de la Patagonia estuvo marcado por excelentes resultados, con numerosas medallas obtenidas por la delegación de Santa Cruz. De esta manera, la provincia fue representada con un rendimiento excepcional a lo largo de las jornadas de competencia.

La delegación santacruceña se despidió de los EPADE ocupando el quinto lugar en la clasificación general, con un total de 40 puntos. Chubut se consagró campeón de los Juegos al obtener la mayor cantidad de medallas doradas, a pesar de haber igualado en puntos con Río Negro con 78 puntos.
Por otro lado, la Selección de Santa Cruz logró el 1° Puesto en la general de los Juegos de la Patagonia en los Para-EPade producto de los grandes resultados de los deportes PCD: atletismo, natación, boccia y básquet sobre silla de ruedas, logrando un hito histórico para el deporte para personas con discapacidad en nuestra provincia.
Natación PCD
La natación fue una de las grandes protagonistas de la jornada final, con actuaciones destacadas que reafirmaron el dominio santacruceño en el agua. Leandro Barrientos deslumbró con un desempeño formidable, conquistando el oro en 50 metros pecho y la plata en 100 metros espalda. Brenda Encina también brilló, llevándose dos medallas plateadas en 50 y 100 metros espalda. Por su parte, Andrés Catrileo sumó más gloria para la delegación con oro en 100 metros libre y espalda, consolidando la presencia santacruceña en el podio.
En la clasificación general, el equipo masculino se ubicó en el segundo puesto, mientras que el femenino alcanzó el quinto lugar, logrando así un sólido quinto puesto general en la disciplina.
Atletismo PCD
El atletismo volvió a ser clave en el éxito santacruceño, con una extraordinaria cosecha de medallas en pruebas de velocidad y resistencia. Tobías Latosinki, Natanael Juanico e Ignacio Cortés demostraron su gran nivel al obtener múltiples medallas de oro. En la rama femenina, Bianca Artezt, María Vázquez y Zaira Laime destacaron en disco y velocidad, sumando importantes triunfos para la delegación.
Gimnasia artística y tiro con arco
La gimnasia artística cerró su participación con grandes resultados. Benjamín Rojas se llevó el oro en suelo, mientras que Mateo Aguil brilló con oro en salto y plata en suelo. En la rama femenina, Aynara Hernández tuvo una meritoria actuación, ubicándose sexta en viga y séptima en salto.
El tiro con arco también dejó alegrías para Santa Cruz. Luciana Herrera conquistó la plata en la categoría sub-15 femenina, mientras que Facundo Morales hizo lo propio en la división PCD masculina, asegurando otra medalla plateada. El equipo santacruceño cerró su participación con un tercer puesto general en la disciplina.
-
INFO. GENERAL23 horas atrás
Elecciones en CABA: el mapa con todos los datos del escrutinio y quién ganó, barrio por barrio
-
RIO TURBIO7 horas atrás
YCRT suma aspirantes a la Brigada de Emergencias
-
RIO TURBIO23 horas atrás
Se realizó la 4º edición de la Travesía Binacional de Aguas Abiertas en Homenaje a Darío Chacano
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Somos Energía Para Renovar Santa Cruz