Conectarse con nosotros
Viernes 29 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

Coronavirus: «Estamos ante el inicio de la cuarta ola», dijo el ministro de Salud

Publicado

el



Acorde al Ministerio de Salud de la Nación, el país comienza a atravesar la cuarta ola de coronavirus. El incremento ya se percibe a nivel provincial, de manera paulatina pero sostenida. El ministro de Salud en Santa Cruz, Claudio García, brindó precisiones

Los meses de diciembre de 2021 y enero y febrero de este año fueron los más complicados para la provincia, cuando Santa Cruz atravesó la tercera ola y los casos se dispararon.

En aquel momento, la variante Ómicron hizo ascender el número de contagios diarios de manera abrupta, si bien se trataba de una cepa que, afortunadamente, no generó un incremento severo en las internaciones, sí tuvo impacto por su contagiosidad.

Con la merma de positivos promediando el mes de febrero, llegó la calma. Sin embargo, tal como indicaron las autoridades sanitarias desde un primer momento de la pandemia, se preveía que los brotes volverían a darse.

Situación actual
En Santa Cruz, en los últimos diez días se registró una suba de contagios, es así que los últimos tres días pasados el Ministerio de Salud de la provincia informó en el reporte 28, 26 y 10 casos, cuando el promedio de los días previos no superaba los 10.

«La situación es preocupante desde el punto de vista de que hay un incremento importante de casos, Nación ya categoriza esto como el inicio de la cuarta ola, esta situación no sólo se da en Santa Cruz, sino en toda la Argentina de un modo muy creciente», detalló el ministro de la cartera sanitaria, Claudio García, a La Opinión Austral.

El alerta que se genera a nivel nacional se relaciona con dos cuestiones: el número de testeos y síntomas y las vacunaciones.

En principio, García indicó: «Primero que no tiene que pasar desapercibido que si una persona tiene sintomatología puede ser COVID, ya que continúa circulando en las localidades, y segundo, que quien no está vacunado o no completó esquemas está en riesgo por este incremento».

Recordó, además, que es importante instar a la comunidad a actualizar los esquemas con segundas, terceras y cuartas dosis, que «ya se pueden colocar libremente».

García reiteró que «son 90 días después de haber padecido coronavirus y cuatro meses después de transcurrida la última dosis, si se tiene el esquema completo».

Se estima que son cuatro meses porque «es el tiempo aproximado en que está cubierta la persona con la inmunidad que le genera la vacuna».

En otro tramo, el ministro de la cartera sanitaria marcó que «no estamos pensando restricciones, pero sí estamos pensando mucho en los cumplimientos de protocolos, la pandemia no terminó y cada determinado tiempo nos lo recuerda».

Es así que reiteró la importancia de continuar con la vacunación: «Estamos nuevamente ante la aparición de una eventual ola de contagios y brote epidemiológico, Argentina muestra un incremento y esta suba, estimamos, nosotros la vamos a tener en los próximos días», cerró

La Opinión Austral


Avisos

PROVINCIALES

Vidal defendió la ampliación del Tribunal de Justicia

Publicado

el


Desde El Calafate, el gobernador Claudio Vidal celebró la aprobación de la ley que eleva de 5 a 9 los integrantes del máximo órgano judicial de Santa Cruz. Señaló que el cambio responde a un reclamo social de mayor transparencia y cuestionó duramente a la oposición, a la que acusó de “poner palos en la rueda” y de haber contado con la complicidad de la justicia durante décadas.

El mandatario provincial destacó la sanción de la reforma impulsada por el Ejecutivo y sostuvo que “la sociedad cuestiona duramente a la justicia, que no funciona como justicia, pero además con un grado de irresponsabilidad importantísimo que se hace sentir”. En ese sentido, subrayó que existe un reclamo ciudadano “para que las denuncias se muevan, que los expedientes se muevan, que las investigaciones se muevan, que los vecinos que tienen alguna inquietud y han solicitado que la justicia intervenga, la justicia lo haga”.

Vidal valoró el acompañamiento legislativo y afirmó que “pudimos obtener este proyecto a favor gracias a los diputados que acompañaron en la Cámara, y comenzaremos a trabajar tratando de generar más transparencia en beneficio de la sociedad”.

Frente a las críticas de sectores opositores que cuestionan la ampliación por generar mayores gastos, el gobernador respondió con dureza: “Ese discurso le miente a la sociedad. Gobernaron durante más de tres décadas y, respaldados por la justicia, generaron los hechos de corrupción más grandes de la historia del país. La consecuencia es la falta de infraestructura y la pobreza extrema que hay en Santa Cruz”.

Asimismo, remarcó que no dará importancia a las voces que se oponen. “Todo lo que digan en base a la crítica destructiva no me interesa, yo sigo para adelante. Quiero que mi provincia tenga justicia y que la justicia sea en beneficio del pueblo, de lo justo, y no una justicia a favor de lo injusto y de todos los horrores que cometieron en Santa Cruz”, aseguró.

Finalmente, el mandatario recalcó que la decisión política ya está tomada: “Es una idea del Ejecutivo, se redacta un proyecto, la Cámara lo aprueba y se convierte en ley. No hay nada que discutir, estamos en democracia”.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.