PROVINCIALES
Coronavirus: «Estamos ante el inicio de la cuarta ola», dijo el ministro de Salud

Acorde al Ministerio de Salud de la Nación, el país comienza a atravesar la cuarta ola de coronavirus. El incremento ya se percibe a nivel provincial, de manera paulatina pero sostenida. El ministro de Salud en Santa Cruz, Claudio García, brindó precisiones
Los meses de diciembre de 2021 y enero y febrero de este año fueron los más complicados para la provincia, cuando Santa Cruz atravesó la tercera ola y los casos se dispararon.
En aquel momento, la variante Ómicron hizo ascender el número de contagios diarios de manera abrupta, si bien se trataba de una cepa que, afortunadamente, no generó un incremento severo en las internaciones, sí tuvo impacto por su contagiosidad.
Con la merma de positivos promediando el mes de febrero, llegó la calma. Sin embargo, tal como indicaron las autoridades sanitarias desde un primer momento de la pandemia, se preveía que los brotes volverían a darse.
Situación actual
En Santa Cruz, en los últimos diez días se registró una suba de contagios, es así que los últimos tres días pasados el Ministerio de Salud de la provincia informó en el reporte 28, 26 y 10 casos, cuando el promedio de los días previos no superaba los 10.
«La situación es preocupante desde el punto de vista de que hay un incremento importante de casos, Nación ya categoriza esto como el inicio de la cuarta ola, esta situación no sólo se da en Santa Cruz, sino en toda la Argentina de un modo muy creciente», detalló el ministro de la cartera sanitaria, Claudio García, a La Opinión Austral.
El alerta que se genera a nivel nacional se relaciona con dos cuestiones: el número de testeos y síntomas y las vacunaciones.
En principio, García indicó: «Primero que no tiene que pasar desapercibido que si una persona tiene sintomatología puede ser COVID, ya que continúa circulando en las localidades, y segundo, que quien no está vacunado o no completó esquemas está en riesgo por este incremento».
Recordó, además, que es importante instar a la comunidad a actualizar los esquemas con segundas, terceras y cuartas dosis, que «ya se pueden colocar libremente».
García reiteró que «son 90 días después de haber padecido coronavirus y cuatro meses después de transcurrida la última dosis, si se tiene el esquema completo».
Se estima que son cuatro meses porque «es el tiempo aproximado en que está cubierta la persona con la inmunidad que le genera la vacuna».
En otro tramo, el ministro de la cartera sanitaria marcó que «no estamos pensando restricciones, pero sí estamos pensando mucho en los cumplimientos de protocolos, la pandemia no terminó y cada determinado tiempo nos lo recuerda».
Es así que reiteró la importancia de continuar con la vacunación: «Estamos nuevamente ante la aparición de una eventual ola de contagios y brote epidemiológico, Argentina muestra un incremento y esta suba, estimamos, nosotros la vamos a tener en los próximos días», cerró
La Opinión Austral
PROVINCIALES
Comunicación pública en Santa Cruz: jornada de integración por el Día del Periodista

El Ministerio Secretaría General de la Gobernación a través de la Secretaría de Estado de Comunicación Pública y Medios llevará adelante mañana la Jornada de Integración y Colaboración por el Día del Periodista “Marta Aguilar Torres”. El evento, cuyo objetivo principal será fortalecer la interacción entre los comunicadores de los distintos ministerios y organismos, se centrará en la profesionalización y la optimización de la difusión de las políticas públicas.
La ministra Secretaria General de la Gobernación, Cecilia Borselli, enfatizó la trascendencia de estas jornadas: “Necesitamos establecer relaciones con nuestros comunicadores. Todos debemos manejar la información para poder transmitirla y para poder llegar mejor a la comunidad. Nosotros tenemos que dar a conocer nuestras políticas públicas y ellos son los encargados de transmitir y de traducir esas políticas públicas a la comunidad”.
La iniciativa, que se realizará en homenaje a Marta Aguilar Torres, una destacada comunicadora que se desempeñó en el ámbito estatal con gran profesionalismo y compromiso, buscará generar un ciclo de valorización hacia quienes construyen el relato de la gestión. La jornada se desarrollará en el Centro de Capacitación Energético y Minero, ubicado en calle Sureda N° 99.
Durante el encuentro, se generará un espacio de diálogo constructivo que permitirá abordar las complejidades del periodismo institucional en la era digital. Se debatirán temas cruciales como la adaptación a las nuevas tecnologías para combatir la desinformación y la necesidad de adquirir habilidades especializadas en comunicación estratégica y gestión de redes sociales. La articulación con el ámbito académico será un pilar fundamental, contando con la participación de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral – Unidad Académica Río Gallegos (UNPA-UARG). Estudiantes y profesionales tendrán la oportunidad de reflexionar sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el periodismo, analizando cómo esta herramienta modifica rutinas, pero también la imperiosa necesidad de reforzar la investigación profunda, la contextualización y la verificación de datos para distinguir la “noticia veraz” de las “fake news”.
Las jornadas tendrán como objetivos principales generar un espacio de vínculo y reconocimiento entre los comunicadores del Estado, promover el diálogo sobre las condiciones laborales e impulsar iniciativas de mejora continua. Asimismo, se buscará fomentar la vinculación entre el quehacer periodístico del Estado y la formación académica, ofreciendo a los futuros profesionales una visión real y dinámica del campo.
-
RIO TURBIO10 horas atrás
Hugo Ochova será el nuevo secretario general del SOEM Río Turbio tras imponerse en las elecciones sindicales
-
PROVINCIALES2 días atrás
Caleta Olivia: Vidal participó de la recepción y presentación de la nueva flota vehicular para Distrigas S.A.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Ambulancia para Julia Dufour: firma de convenio entre gobierno provincial, Salud e YCRT
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Comenzó la Aventura Invernal 2025 en Cañadón de los Loros: naturaleza, hielo y emoción en 28 de Noviembre