Conectarse con nosotros
Sábado 05 de Julio del 2025

PROVINCIALES

Suspendieron el fútbol infantil porque un padre golpeó a un entrenador en Río Gallegos

Publicado

el



En la capital de Santa Cruz, el Departamento de Futbol Infantil -perteneciente a la Liga Fútbol Sur- decidió pausar toda su actividad tras sucesivos hechos de violencia por parte de padres. ¿La gota que rebalsó el vaso? Un ataque a un asistente del Atlético Boxing Club.

Ojo hinchado e impotencia: con un desenlace lamentable, el fin de semana se vivió un momento de tensión en el Torneo «Las Malvinas son Argentinas». Un grupo de padres de futbolistas del Club Talleres agredieron verbalmente durante todo el partido a un entrenador, aunque eso no quedó allí: uno de ellos llegó a darle un golpe de puño en el rostro a Rodrigo Mata del Atlético Boxing Club.

«Tuve mucha impotencia y sigo sin entenderlo. En este deporte todos tenemos temperamento, pero lo que me sucedió no tiene que naturalizarse. No debe pasar nunca más. Estoy hace muchos años en esto y sé que pueden existir discusiones pero nada semejante a lo que viví», sostuvo Mata en diálogo con La Opinión Austral.

«En este juego hay que competir pero con límites. Sobre todo en el fútbol infantil, es una lástima que haya este tipo de actitudes. Ojalá sirva para aprender», agregó el DT de Boxing. Puntualmente, el cruce se desarrolló en la categoría 2011. «Al otro día me tocó a ir a dirigir contra el mismo rival y había padres que se reían, no lo podía creer», añadió.

«Lo que me sucedió no tiene que naturalizarse».

RODRIGO MATA DT BOXING CLUB

Este miércoles, el Departamento Infantil de la Liga Fútbol Sur emitió el siguiente comunicado: «Debido a diversos incidentes ocurridos en estas últimas fechas (insultos a jugadores, técnicos, árbitros), que culminaron con la agresión física a un integrante del cuerpo técnico de uno de los Clubes participantes, hechos en los cuales se vieran involucrados padres y/o familiares de los jugadores, es por ello que por decisión de la mayoría de las Instituciones presentes, se determinó la NO programación en todas las divisiones infantiles hasta nuevo aviso. Hasta tanto se expida al respecto el Tribunal de Disciplina en los diferentes hechos ocurridos, donde igualmente se han visto involucrados técnicos y/o dirigentes».

La LFS decidió ponerle freno «hasta nuevo aviso» a todas las categorías infantiles.
De la misma forma, la liga más añeja de esta capital agregó: «Se toma tal medida a los fines de llamar a la reflexión a dirigentes, técnicos, familiares de los jugadores, que mas allá de ser una «competencia», no deja de ser una etapa de formación y aprendizaje de los niños, que es por lo que se trabaja desde esta Liga de Futbol Sur en conjunto con el resto de las Instituciones afiliadas».


Avisos

PROVINCIALES

Comunicación pública en Santa Cruz: jornada de integración por el Día del Periodista

Publicado

el


El Ministerio Secretaría General de la Gobernación a través de la Secretaría de Estado de Comunicación Pública y Medios llevará adelante mañana la Jornada de Integración y Colaboración por el Día del Periodista “Marta Aguilar Torres”. El evento, cuyo objetivo principal será fortalecer la interacción entre los comunicadores de los distintos ministerios y organismos, se centrará en la profesionalización y la optimización de la difusión de las políticas públicas.

La ministra Secretaria General de la Gobernación, Cecilia Borselli, enfatizó la trascendencia de estas jornadas: “Necesitamos establecer relaciones con nuestros comunicadores. Todos debemos manejar la información para poder transmitirla y para poder llegar mejor a la comunidad. Nosotros tenemos que dar a conocer nuestras políticas públicas y ellos son los encargados de transmitir y de traducir esas políticas públicas a la comunidad”.

La iniciativa, que se realizará en homenaje a Marta Aguilar Torres, una destacada comunicadora que se desempeñó en el ámbito estatal con gran profesionalismo y compromiso, buscará generar un ciclo de valorización hacia quienes construyen el relato de la gestión. La jornada se desarrollará en el Centro de Capacitación Energético y Minero, ubicado en calle Sureda N° 99.

Durante el encuentro, se generará un espacio de diálogo constructivo que permitirá abordar las complejidades del periodismo institucional en la era digital. Se debatirán temas cruciales como la adaptación a las nuevas tecnologías para combatir la desinformación y la necesidad de adquirir habilidades especializadas en comunicación estratégica y gestión de redes sociales. La articulación con el ámbito académico será un pilar fundamental, contando con la participación de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral – Unidad Académica Río Gallegos (UNPA-UARG). Estudiantes y profesionales tendrán la oportunidad de reflexionar sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el periodismo, analizando cómo esta herramienta modifica rutinas, pero también la imperiosa necesidad de reforzar la investigación profunda, la contextualización y la verificación de datos para distinguir la “noticia veraz” de las “fake news”.

Las jornadas tendrán como objetivos principales generar un espacio de vínculo y reconocimiento entre los comunicadores del Estado, promover el diálogo sobre las condiciones laborales e impulsar iniciativas de mejora continua. Asimismo, se buscará fomentar la vinculación entre el quehacer periodístico del Estado y la formación académica, ofreciendo a los futuros profesionales una visión real y dinámica del campo.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.