Conectarse con nosotros
Domingo 31 de Agosto del 2025

SOCIEDAD

Diputados oficialistas propusieron la creación de un “Salario Básico Universal”

Publicado

el



Diputados del Frente de Todos presentaron un proyecto en el Congreso para la creación de un “Salario Básico Universal”, la idea es que “sea equivalente al valor de la Canasta Básica Alimentaria”

Este lunes, diputados del Frente de Todos, entre ellos Itaí Hagman, presentaron un proyecto de ley en el Congreso para “ampliar el sistema de seguridad social” y “establecer un Salario Básico Universal” que sea equivalente al valor de la Canasta Básica Alimentaria.

El grupo de diputados que presentaron el proyecto expresó que el Salario Básico Universal (SBU) sería para “dar una respuesta a la nueva realidad laboral argentina post pandemia”, además busca “marcar el camino económico al Gobierno Nacional”.

El proyecto propone “establecer el SBU como una prestación monetaria mensual no contributiva y de alcance nacional destinada a trabajadores y trabajadoras de bajos ingresos”. Este salario alcanzaría a las personas desocupadas, a quienes se desempeñen en la economía informal, a las personas inscriptas en la categoría A del Régimen Simplificado de Pequeños Contribuyentes y Promoción del Trabajo Independiente.

También, llegaría a quienes trabajen en relación de dependencia con registro de aportes al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), a quienes estén en el Régimen de Trabajo Agrario Ley N° 26.727, modificatorias y complementarias, y a los trabajadores y trabajadoras declarados en el Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares.

El proyecto establece que estos grupos de personas deberían cumplir con ciertos requisitos para acceder a dicho salario propuesto. Los mismo son: ser argentino o argentina nativo o naturalizado y residente con una residencia legal en el país no inferior a dos años y tener entre 18 y 64 años, inclusive.

Además, no debe percibir ingresos por: “Prestación por desempleo, Programa Progresar, Programa Nacional de Inclusión Socio Productiva y Desarrollo Local Potenciar Trabajo y la Tarjeta Alimentar del Plan Nacional Argentina contra el Hambre”.

Tampoco jubilaciones, pensiones o retiros de carácter contributivo o no contributivo, sean nacionales, provinciales, municipales o de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, ni trabajo en relación de dependencia registrado en el sector público o privado con ingresos brutos anuales superiores al establecido para la categoría “A” del Régimen Simplificado de Pequeños Contribuyentes.

Por otro lado, no deber percibir ingresos por actividad laboral independiente encuadrada en la categoría “B” o superior del Régimen Simplificado de Pequeños Contribuyentes ni renta del suelo y renta de capitales, correspondientes a la primera y segunda categoría de ganancias.

El monto de SBU tendría un monton equivalente a la Canasta Básica Alimentaria, que en marzo de este año estuvo en $42.111, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INDEC), como todos los meses.


Avisos

PROVINCIALES

Vidal: Santa Cruz está de pie y en la fuerza de nuestra provincia está la unidad.

Publicado

el


Ante un inponente acto donde se expreso el pueblo, tras escuchar a los candidato a Diputados Nacionales del frente electoral Provincias Unidas por Santa Cruz Claudio Vidal cerro un acto muy emotivo y lleno de unidad.

Vidal: «Presentamos nuestra lista de candidatos que representa a cada rincón de nuestro territorio, con mujeres y hombres comprometidos con el presente y el futuro de la provincia. Esta no es una lista más: es la mejor lista porque está formada por trabajadores, dirigentes sociales, militantes y representantes de cada localidad que conocen de cerca las necesidades de nuestra gente».

En otro pasaje de su alocucion «Quiero destacar especialmente a Daniel Álvarez, un compañero leal, honesto y trabajador incansable. Daniel encabeza esta propuesta porque reúne las cualidades que necesitamos en el Congreso: capacidad de diálogo, sensibilidad social y la firmeza necesaria para defender a Santa Cruz frente a políticas nacionales que tantas veces nos dejaron de lado. Su reconocimiento como “un buen tipo” no es casualidad: es la síntesis de lo que la sociedad valora en él y lo que lo convierte en un candidato distinto».

Destaco: «Pero este proyecto no se construye solo. Cada uno de los candidatos que hoy nos acompañan aporta experiencia, compromiso y la convicción de que Santa Cruz puede salir adelante si trabajamos en unidad. Y ese mensaje se vio reflejado en el apoyo masivo de la gente, en la presencia de los gremios y de tantos dirigentes que saben que el camino es juntos, defendiendo a los trabajadores y a cada familia santacruceña«.

Remarco el esfuerzo: «No fue fácil llegar hasta aquí. Gobernar una provincia golpeada por años de desidia y abandono no es sencillo. Pero lo logramos gracias a un equipo que no baja los brazos, que se pone de pie cada día para sacar a Santa Cruz adelante, y porque hay un pueblo que acompaña, que cree y que nos da fuerzas para seguir».

Confia en la lista de Diputados que lleva el sector que acompaña en la elecciones de octubre de cara a lograr llevar Diputados que defiendan a Santa Cruz: «Esta lista expresa ese respaldo, esa energía y esa esperanza. Con Daniel Álvarez, con cada candidato y con el acompañamiento de todos ustedes, vamos a defender lo que construimos, vamos a pelear por lo que nos corresponde y vamos a demostrar que Santa Cruz puede».


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.