Conectarse con nosotros
Sábado 19 de Abril del 2025

SOCIEDAD

Diputados oficialistas propusieron la creación de un “Salario Básico Universal”

Publicado

el



Diputados del Frente de Todos presentaron un proyecto en el Congreso para la creación de un “Salario Básico Universal”, la idea es que “sea equivalente al valor de la Canasta Básica Alimentaria”

Este lunes, diputados del Frente de Todos, entre ellos Itaí Hagman, presentaron un proyecto de ley en el Congreso para “ampliar el sistema de seguridad social” y “establecer un Salario Básico Universal” que sea equivalente al valor de la Canasta Básica Alimentaria.

El grupo de diputados que presentaron el proyecto expresó que el Salario Básico Universal (SBU) sería para “dar una respuesta a la nueva realidad laboral argentina post pandemia”, además busca “marcar el camino económico al Gobierno Nacional”.

El proyecto propone “establecer el SBU como una prestación monetaria mensual no contributiva y de alcance nacional destinada a trabajadores y trabajadoras de bajos ingresos”. Este salario alcanzaría a las personas desocupadas, a quienes se desempeñen en la economía informal, a las personas inscriptas en la categoría A del Régimen Simplificado de Pequeños Contribuyentes y Promoción del Trabajo Independiente.

También, llegaría a quienes trabajen en relación de dependencia con registro de aportes al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), a quienes estén en el Régimen de Trabajo Agrario Ley N° 26.727, modificatorias y complementarias, y a los trabajadores y trabajadoras declarados en el Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares.

El proyecto establece que estos grupos de personas deberían cumplir con ciertos requisitos para acceder a dicho salario propuesto. Los mismo son: ser argentino o argentina nativo o naturalizado y residente con una residencia legal en el país no inferior a dos años y tener entre 18 y 64 años, inclusive.

Además, no debe percibir ingresos por: “Prestación por desempleo, Programa Progresar, Programa Nacional de Inclusión Socio Productiva y Desarrollo Local Potenciar Trabajo y la Tarjeta Alimentar del Plan Nacional Argentina contra el Hambre”.

Tampoco jubilaciones, pensiones o retiros de carácter contributivo o no contributivo, sean nacionales, provinciales, municipales o de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, ni trabajo en relación de dependencia registrado en el sector público o privado con ingresos brutos anuales superiores al establecido para la categoría “A” del Régimen Simplificado de Pequeños Contribuyentes.

Por otro lado, no deber percibir ingresos por actividad laboral independiente encuadrada en la categoría “B” o superior del Régimen Simplificado de Pequeños Contribuyentes ni renta del suelo y renta de capitales, correspondientes a la primera y segunda categoría de ganancias.

El monto de SBU tendría un monton equivalente a la Canasta Básica Alimentaria, que en marzo de este año estuvo en $42.111, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INDEC), como todos los meses.


PROVINCIALES

Brizuela destacó el operativo solidario de entrega de merluza en la Cuenca

Publicado

el


El ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, valoró el trabajo realizado en la Cuenca Carbonífera en el día de ayer, en el marco del operativo de entrega de merluza, impulsado por el Gobierno de Santa Cruz con motivo de Semana Santa

«Hoy vivimos una jornada de gran alegría y compromiso social. Con mucha satisfacción hicimos entrega de merluza a todas las familias de Río Turbio, 28 de Noviembre y la zona de influencia de ambas comunas, con el objetivo de acompañarlas en estas fechas que son muy importantes para compartir la mesa de Pascuas con los seres queridos», expresó el titular de la cartera de Gobierno.

El operativo incluyó la distribución en instituciones esenciales como hospitales, comisarías y destacamentos de bomberos. «Todas las fuerzas vivas de ambas localidades participaron, activamente, de esta acción», detalló Brizuela, y agregó: «Desde nuestra planificación, podemos afirmar que se llegó a todos los sectores previstos en la Cuenca».

La iniciativa forma parte del esquema de responsabilidad social que lleva adelante el Gobierno de la Provincia a través de acuerdos con empresas pesqueras radicadas en Santa Cruz.

La acción responde al mandato del gobernador Claudio Vidal de garantizar la presencia del Estado y el acompañamiento concreto a las comunidades en fechas tan especiales como ésta, en la que muchos santacruceños conmemoran Semana Santa.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.