Conectarse con nosotros
Jueves 17 de Abril del 2025

RIO TURBIO

El carbón multiplica por 2,5 su precio en tres semanas, hasta los 500 dólares la tonelada

Publicado

el


Las consecuencias de la guerra de Ucrania y la escalada de precios también llega al carbón, que se encuentra en su mayor nivel de los últimos 200 años. Actualmente la tonelada se paga a 462 dólares (unos 420 euros), cuando hace tres semanas se pagaba a 186 dólares y las previsiones son que pase los 500 dólares a lo largo del año, según la consultora Rystad Energy. Y la principal causa de dicho encarecimiento es que Rusia es el mayor proveedor de carbón de Europa. Según Eurostat, el año pasado Rusia suministró a los estados miembros de la Unión Europea un total de 36 millones de toneladas de carbón, lo que representa el 70% de sus importaciones totales de carbón.

En los últimos años la dependencia de Europa de los combustibles rusos ha aumentado y es que las importaciones de carbón ruso representaban hace una década el 35% del carbón que se quemaba en el ‘Viejo Continente’. Si bien la demanda total de carbón para generar energía ha experimentado una tendencia a la baja durante los últimos 10 años, los generadores de energía a carbón en Europa se han vuelto cada vez más dependientes del carbón ruso y la participación de mercado de Rusia ha crecido sustancialmente con el tiempo.

“Simplemente hay una ausencia casi total de excedentes de carbón disponibles a nivel mundial. Los precios han superado los 400 dólares y la cota de los 500 dólares por tonelada parece estar cerca”, dice Steve Hulton, vicepresidente de Carbón en Rystad Energy. A medida que los precios del gas continúen aumentando, las administraciones europeas pueden verse tentadas a recurrir al carbón para cubrir los déficits en la generación de electricidad. Sin embargo, los consumidores de carbón tendrán dificultades para obtener carbón adicional de productores alternativos porque el equilibrio entre la oferta y la demanda del carbón térmico marítimo internacional es extremadamente ajustado.

Si se producen sanciones sobre el comercio de carbón con Rusia o si hay una interrupción física en el transporte ferroviario o portuario los precios de esta materia pueden disparse mucho más por encima de esa inminente cota de los 500 dólares. Los productores y comerciantes informan que los compradores ya están comenzando a alejarse del carbón ruso tanto en los mercados del Atlántico como del Pacífico. Y la amenaza de una demanda adicional y la falta de oferta disponible está sacudiendo el mercado, lo que se traduce en que en la última semana los precios del carbón tanto en Europa como en el Pacífico han experimentado saltos masivos.

Polonia es el estado de la UE que continúa fundamentando su economía en la extracción y consumo de carbón. El 70% del total de la energía que consume provienen de dicha fuente energética y en 2021 produjo 103 millones de toneladas de carbón. Otros dos mercados productores son Colombia y Sudáfrica. 


RIO TURBIO

Río Turbio será sede del 5° Encuentro de Estudiantes Extensionistas de la UNPA

Publicado

el


La Lic. Florencia Molina, Secretaria de Extensión de la UNPA, brindó detalles en FM UNPA 99.9 sobre este evento que reunirá a estudiantes de toda la provincia en una experiencia formativa, colaborativa y transformadora.

El 5° Encuentro de Estudiantes Extensionistas de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) se realizará este año en la localidad de Río Turbio. Así lo confirmó la Lic. Florencia Molina, Secretaria de Extensión, en una entrevista brindada al programa La Mañana de la UNPA en FM UNPA 99.9.

Durante la charla, Molina explicó en qué consistirá esta nueva edición del encuentro que convoca a estudiantes extensionistas de las distintas unidades académicas de la UNPA, con el objetivo de compartir experiencias, fortalecer el compromiso social universitario y seguir construyendo vínculos con las comunidades.

“Es una oportunidad para que los y las estudiantes puedan visibilizar sus proyectos, intercambiar saberes, y reflexionar sobre su rol como actores de transformación en los territorios”, expresó Molina.

Quienes deseen escuchar la entrevista completa pueden hacerlo a través del siguiente enlace: https://goo.su/tU1Uqqg

La convocatoria ya se encuentra abierta, y los interesados en ser parte del 5° Encuentro pueden inscribirse de forma online ingresando a: https://goo.su/wh7LgQO

Este evento representa una instancia clave para seguir fortaleciendo la extensión universitaria desde una perspectiva participativa, comprometida y profundamente territorial.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.