Conectarse con nosotros
Sábado 05 de Julio del 2025

PROVINCIALES

Un pasajero del vuelo Río Gallegos – Buenos Aires se descompuso y debieron aterrizar en Bahía Blanca

Publicado

el


Karina Taberne, movilera de Nuevo Día estuvo en el momento de tensión vivido mientras el vuelo Río Gallegos-Buenos Aires surcaba el cielo patagónico, debió aterrizar de emergencia en Bahía Blanca debido a la descompensación de un pasajero

El vuelo había llegado con demora de Capital Federal y partía con atraso rumbo al aeroparque Jorge Newbery, desde la capital de Santa Cruz.

Pasados unos 40 minutos del despegue, una azafata llegó a la fila 16 y activó con nerviosismo la luz que llama a sus compañeras.

Allí, los pasajeros notaron que algo sucedida con quien se ubicaba en ventanilla y ocupaba el asiento A16. Inmediatamente y a viva voz, las dos personas que se sentaban a su lado y la azafata, comenzaron a pedir un médico y allí llegó Amira, una muy conocida enfermera de Río Gallegos que viajaba en la fila 14 y también se acercó una médica y otros profesionales que estaban a bordo.

El hombre, de unos 60 años, estaba extremadamente pálido y, tras las primeras atenciones, determinaron que su presión era muy baja.
Esto comenzó alrededor de las 14.00 horas y tras la atención, el pasajero parece compensado pero, a los pocos minutos, vuelve a empalidecer y se descompone por segunda vez, por lo que se requiere urgente la intervención de una médica y del doctor Néstor Murray, profesional del CAP Peliche de Río Gallegos, que viajaba junto a su familia.
A las 14.15 horas, le colocan suero al pasajero, a quien recostaron en los 3 asientos. Al no ser suficiente y tras utilizar el oxímetro, estetoscopio y otros materiales del botiquín de la aeronave, deciden colocarle suero y, posteriormente, oxígeno. Pero, a las 14.37 solicitan una segunda bolsa del fluido (que era de 250cc) y las azafatas informan que es «la última».

Por ello y por las condiciones del paciente, se decide que aterrizar de urgencia en el aeropuerto de Bahía Blanca, decisión que a las 14.41 informa el piloto.

El hombre, que según informaron sus compañeros de trabajo que lo acompañaban se llama Francisco Bovone y junto al grupo, tenían como destino la ciudad de Mar del Plata.

A las 15.11 hs. El avión de AA aterriza en Bahía, el doctor Murray acompaña en el aterrizaje al hombre descompensado y que, finalmente, baja por sus propios medios del avión, mientras tras una ambulancia con médicos y enfermeras lo esperaban en pista.

Siendo las 15.40, los pasajeros del AA 1803 esperan se autorice retomar el vuelo que, finalmente ya se encuentra en vuelo hacia Capital Federal. (El Diario Nuevo Día)


Avisos

PROVINCIALES

Comunicación pública en Santa Cruz: jornada de integración por el Día del Periodista

Publicado

el


El Ministerio Secretaría General de la Gobernación a través de la Secretaría de Estado de Comunicación Pública y Medios llevará adelante mañana la Jornada de Integración y Colaboración por el Día del Periodista “Marta Aguilar Torres”. El evento, cuyo objetivo principal será fortalecer la interacción entre los comunicadores de los distintos ministerios y organismos, se centrará en la profesionalización y la optimización de la difusión de las políticas públicas.

La ministra Secretaria General de la Gobernación, Cecilia Borselli, enfatizó la trascendencia de estas jornadas: “Necesitamos establecer relaciones con nuestros comunicadores. Todos debemos manejar la información para poder transmitirla y para poder llegar mejor a la comunidad. Nosotros tenemos que dar a conocer nuestras políticas públicas y ellos son los encargados de transmitir y de traducir esas políticas públicas a la comunidad”.

La iniciativa, que se realizará en homenaje a Marta Aguilar Torres, una destacada comunicadora que se desempeñó en el ámbito estatal con gran profesionalismo y compromiso, buscará generar un ciclo de valorización hacia quienes construyen el relato de la gestión. La jornada se desarrollará en el Centro de Capacitación Energético y Minero, ubicado en calle Sureda N° 99.

Durante el encuentro, se generará un espacio de diálogo constructivo que permitirá abordar las complejidades del periodismo institucional en la era digital. Se debatirán temas cruciales como la adaptación a las nuevas tecnologías para combatir la desinformación y la necesidad de adquirir habilidades especializadas en comunicación estratégica y gestión de redes sociales. La articulación con el ámbito académico será un pilar fundamental, contando con la participación de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral – Unidad Académica Río Gallegos (UNPA-UARG). Estudiantes y profesionales tendrán la oportunidad de reflexionar sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el periodismo, analizando cómo esta herramienta modifica rutinas, pero también la imperiosa necesidad de reforzar la investigación profunda, la contextualización y la verificación de datos para distinguir la “noticia veraz” de las “fake news”.

Las jornadas tendrán como objetivos principales generar un espacio de vínculo y reconocimiento entre los comunicadores del Estado, promover el diálogo sobre las condiciones laborales e impulsar iniciativas de mejora continua. Asimismo, se buscará fomentar la vinculación entre el quehacer periodístico del Estado y la formación académica, ofreciendo a los futuros profesionales una visión real y dinámica del campo.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.