Conectarse con nosotros
Miércoles 27 de Agosto del 2025

RIO TURBIO

Asamblea de trabajadores municipales rechazo el 31 % de aumento para el primer semestre

Publicado

el

Imagen Archivo


En la mañana del jueves, la asamblea de trabajadores afiliados al SOEM Río Turbio, rechazó el incremento propuesto por el ejecutivo para el primer semestre.

La oferta realizada en paritarias por el gobierno local, rondaba el 31 por ciento para el primer semestre del año, incluía, además, re categorizaciones para el personal de planta permanente con más de cinco años de antigüedad e incrementos específicos para las jefaturas de sección, división y departamento, cargos que solo pueden ser ocupados por empleados y empleadas municipales.

Si bien desde el ejecutivo no ha habido información por el momento, lo que se conoce de la propuesta es que se abonaría un 15 por ciento con los haberes de marzo, 6 con los haberes de mayo y 7 por ciento con los haberes de junio. Estos incrementos, al ser acumulativos, dan un porcentaje cercano al 31 por ciento de incremento salarial real para los trabajadores, y que, para algunos casos de re categorización implicarían incrementos superiores al 40%.

Esta propuesta es la que fue rechazada por el sindicato, que ahora espera un nuevo llamado desde el ejecutivo.

En esta situación, y ante el rechazo de la pauta salarial propuesta, en estos momentos se estaría evaluando si en la liquidación de haberes del mes de marzo se incluye o no el 15 por ciento de incremento salarial para las trabajadoras y trabajadores, dado que el incremento mencionado forma parte integral de la propuesta, y había sido acordado como primer tramo de la misma.

Recordemos que al momento sólo 2 municipios han conseguido acordar la pauta salarial para el año 2022, Rio Gallegos el 51% anual y Calafate el 60% anual.


RIO TURBIO

Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”

Publicado

el


El ministro de Gobierno de Santa Cruz, Nicolás Brizuela, salió al cruce de las declaraciones del intendente Aravena y subrayó la importancia de dejar de lado intereses individuales a la hora de defender a la provincia.

“Cuando algunos tuvieron la oportunidad de hacer las cosas bien, eligieron priorizar beneficios personales y se perdió la posibilidad de construir un futuro distinto para Santa Cruz”, señaló Brizuela.

En este sentido, destacó el rol del diputado nacional José Luis Garrido, a quien calificó como “un actor clave en la defensa de YCRT, incluso en los momentos más críticos frente al intento de cierre de la empresa”.

El ministro sostuvo que “hablar desde el desconocimiento o sostener posiciones sin fundamentos es también una forma de eludir responsabilidades, y Santa Cruz no puede darse ese lujo. Hoy tenemos un gobernador que se puso al frente del sostenimiento de YCRT y legisladores que acompañan esa decisión”.

Finalmente, Brizuela remarcó: “Defender a la provincia significa poner la cara y asumir responsabilidades. Y si eso implica ser egoístas en favor de Santa Cruz, lo decimos con claridad: vamos a serlo”.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.