RIO TURBIO
Trabajadores del municipio de Río Turbio se capacitaron en la planta de reciclado de Río Gallegos

Se realizó una capacitación por parte del Municipio de Río Gallegos y personal de la Empresa Nueva Santa Cruz a operarios y operarias de la Municipalidad de Río Turbio. Se habló de separación y compactación, medidas de seguridad, y distintos aspectos del manejo de residuos sólidos urbanos.
En la planta de compactación y separación del vaciadero municipal, se inició hoy una capacitación a personal de la Municipalidad de Río Turbio. Entre los contenidos de la charla se destacó el manejo y funcionamiento de una planta de separación y reciclado de residuos. Cabe destacar que esta acción está enmarcada en un convenio firmado oportunamente entre el Intendente de Río Turbio Darío Menna y el jefe comunal de la capital, Pablo Grasso, y que incluye el traslado de elementos reciclables desde la Cuenca para su posterior gestión en la planta.
En tal sentido Francisco Scilabra, Director de Gestión Ambiental del Municipio, señaló que “estamos dándole forma a una de las actividades que se determinaron en el convenio de participación mutua entre el municipio de Río Gallegos y el de Río Turbio. Estamos plasmando todo lo relacionado a actividades ambientales, trabajando con una delegación de catorce personas que vinieron de Río Turbio específicamente a capacitarse y conocer el trabajo en gestión de residuos que se hace en Río Gallegos”.
Asimismo Scilabra destacó que la idea es seguir trabajando en convenios a los efectos que otros municipios del interior provincial puedan disponer de un manejo más adecuado de sus residuos. En este punto, recordó que semanas atrás se firmó un convenio similar con la Municipalidad de El Chaltén.

En la actualidad la planta de compactación y separación de residuos se encuentra trabajando con su capacidad a pleno, con un notable nivel de recuperación de elementos reciclables y con el acompañamiento de la sociedad, que de a poco se va acostumbrando a la separación de residuos.
Daniel Armendariz, Subsecretario de Ambiente y Comunidad de la Municipalidad de Río Turbio destacó la capacitación recibida, señaló que “esto surge a raíz de un convenio firmado entre los Intendentes Pablo Grasso y Darío Menna”, y destacó la importancia de la capacitación hacia el personal municipal, teniendo en cuenta que se trabaja en lo relacionado a puntos verdes y de separación con una importante adhesión en la comunidad de Río Turbio.
Por su parte de Karen Paillan, Directora de Comunidad del Municipio de Río Turbio, señaló que “este tipo de capacitaciones que recibimos tienen como fin poder seguir creciendo y ampliar nuestros conocimientos en materia del cuidado del ambiente y del manejo de residuos, el trabajo mancomunado es muy bueno y para tener pautas claras respecto al manejo de residuos y al impacto en nuestras comunidades”.
RIO TURBIO
Matías Delgado y Daniel Peralta mantuvieron un encuentro para analizar la situación política y el futuro de la Carboeléctrica Río Turbio

El secretario general de ATE Río Turbio, Matías Delgado, se reunió este domingo con el diputado provincial Daniel Román Peralta. Dialogaron sobre el escenario post-electoral y la agenda política vinculada a la empresa Carboeléctrica Río Turbio S.A.
Este domingo, Matías Delgado, secretario general de ATE Río Turbio, mantuvo una reunión con el diputado provincial de Santa Cruz, Daniel Román Peralta, en el marco de un análisis sobre los resultados de las últimas elecciones y la coyuntura política que atraviesa la provincia.
Durante el encuentro, se abordaron diversos temas de la agenda política actual, no solo en lo que respecta al proceso de transición, sino también al futuro de la empresa Carboeléctrica Río Turbio S.A. En este sentido, el diputado Peralta destacó la necesidad de comenzar a trabajar “punto por punto” en una etapa clave para el desarrollo y sostenimiento de la compañía.
“Siempre es bueno dialogar, más en este tiempo en que las cuestiones están muy complicadas, especialmente en el esquema nacional. A partir de ahí veremos cómo evoluciona nuestro diálogo”, expresó Delgado, quien remarcó la importancia de estas reuniones post-electorales para llevar tranquilidad a los trabajadores y militantes del interior provincial.
Desde ATE Río Turbio reafirmaron su compromiso con el proyecto político que representan. “Vamos a seguir trabajando, vamos a seguir militando, porque estamos convencidos de este proyecto. Más allá de que nosotros seamos la cara representativa de nuestra gente, son ellos quienes esperan respuestas y estará en nosotros trabajar para ello”, sostuvo el dirigente sindical.
Por su parte, Daniel Peralta remarcó que lo ocurrido fue solo un revés electoral y que no se abandona la política por una derrota: “Seguiremos trabajando y quizás ahora tengamos más tiempo para poder visitar a aquellos compañeros, reorganizarnos y tomar fuerza e impulso para lograr nuestras metas”.
Finalmente, Peralta concluyó: “Será una nueva etapa para todos los santacruceños, donde por nuestra parte daremos el acompañamiento necesario para lograr que Santa Cruz sea la provincia que todos queremos”
-
RIO TURBIO2 días atrás
“El peronismo debe abrir las internas”: Luz y Fuerza respalda a Peralta en la Cuenca
-
RIO TURBIO13 horas atrás
«La palabra ya no vale nada»: Duras críticas de Samir Zeidán tras la traición política de Gardonio
-
RIO TURBIO1 día atrás
“El peronismo debe legitimar sus candidatos mediante el voto de los afiliados”
-
PROVINCIALES2 días atrás
El ministro Nicolás Brizuela recibió a concejales y al Diputado por Pueblo de Los Antiguos