PROVINCIALES
“Chaquetas amarillas”: preocupa la proliferación de avispas carnívoras en Santa Cruz

La picadura y mordedura de la Vespula germanica provoca inflamación y dolor que se prolonga durante varios días. Qué dicen las vecinas afectadas y las empresas de control de plagas sobre cómo combatirlas.

La avispa “chaqueta amarilla” (Vespula germanica) actualmente se encuentra en casi todo el mundo. Hoy por hoy, su picadura y mordedura genera malestar entre los vecinos de Santa Cruz.
En diálogo con La Opinión Austral, Mónica, vecina de El Calafate, recordó que “años anteriores las he visto en el patio de mi casa pero no había tantas. Ahora hay muchas y en todos lados”.
En este sentido, comentó que a través de las redes sociales conversa con otros vecinos que también buscan combatirlas.
Mientras algunas personas pueden tener la suerte de no ser mordidas, otras son víctimas en reiteradas oportunidades. Es el caso de una empleada farmacéutica quien fue atacada tres veces. “A mí me recontra picó y me duele, dolió un montón y se inflama”.
Sobre durante cuánto tiempo se prolonga el dolor, comentó: “El día que te pica te duele un montón hasta el día siguiente y después tenés unos cuatro días más de picazón e hinchazón, en mi caso fue una semana. Tengo entendido que hay personas alérgicas a las que se les hincha más, dura más tiempo y levantan fiebre”.
En 2017, Isaías Astudillo, alumno de la Escuela Agropecuaria, elaboró un trabajo para Feria de Ciencias en el que indicaba que “el éxito invasivo que esta especie tiene quizás esté determinado por su gran adaptación a distintas situaciones del medio ambiente y por no poseer enemigos naturales. Todo esto sumado a su voracidad hace que sea una especie problemática para esta región”.
Cabe señalar que no hay una parte del cuerpo predilecta por las avispas como así tampoco sectores de la ciudad con mayor presencia de la avispa. “No sabemos cuál es la causa de su presencia”, señaló Mónica, y agregó que “son atrevidas, intentás espantarlas y vuelven”.
Una de las metodologías para intentar alejar a las “chaqueta amarilla” es elaborando trampas donde se coloca un pedazo de carne dentro de una botella y una vez que la avispa ingresa no halla la salida y muere.
A Mónica le preocupa que “nadie está alertando sobre las mordeduras y lo que puede suceder si muerde más de una vez o lo hace a ciertas personas”.
PROVINCIALES
Un paso más hacia la transformación de la Educación Secundaria en Santa Cruz

Este martes 26 de agosto, se realizó en el Centro Cultural Santa Cruz, en Río Gallegos, la entrega de diplomas correspondientes al programa “Transformar la Educación Secundaria”, una iniciativa impulsada por el Consejo Provincial de Educación junto a la Fundación Banco Santa Cruz, con el objetivo de fortalecer los procesos de innovación, liderazgo y mejora en las escuelas secundarias de la provincia.
Durante el acto, la presidenta del Consejo Provincial de Educación (CPE), Iris Rasgido, destacó la particularidad de haber sido una instancia construida de manera participativa, en la que cada docente y referente institucional pudo compartir su mirada, experiencias y la realidad de su institución educativa.
Asimismo, la funcionaria remarcó que estos espacios generan un enriquecimiento bidireccional: por un lado, aportan al equipo organizador; y, por otro, impactan en cada institución educativa al marcar un “antes y un después” en su labor diaria.
En este marco, Iris Rasgido subrayó que el gran desafío es transformar la educación secundaria, en línea con uno de los ejes centrales de gestión: fortalecer la enseñanza como dimensión clave. “El objetivo es lograr que la propuesta educativa e institucional motive no solo a estudiantes, sino también a las familias y a la comunidad en su conjunto”, señaló.
Finalmente, manifestó que cada institución, con su historia y su manera de concebir y hacer educación, contribuye a la construcción de un proyecto colectivo, que se consolida en estos encuentros y se proyecta luego en la práctica cotidiana.
Acompañaron la actividad la presidenta del CPE, Iris Rasgido, junto a la vicepresidenta Esther Pucheta y la secretaria de Gestión Educativa, Adela Vera, además de directores provinciales y autoridades de las direcciones de Nivel Secundario. Además, asistieron la vicepresidenta de Fundaciones Grupo Petersen, Hilda Callegaro; el secretario de la Fundación Banco Santa Cruz (FBSC), Diego Pagliari; la coordinadora de Fundaciones Grupo Petersen y la coordinadora de la FBSC, Andrea Bahamonde.
-
RIO TURBIO12 horas atrás
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”
-
PROVINCIALES1 día atrás
Megaoperativo internacional contra la explotación sexual infantil: once allanamientos en Río Gallegos
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Incendio en el Pañol de la Municipalidad de 28 de Noviembre
-
INFO. GENERAL1 día atrás
ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios