PROVINCIALES
Fuerte repudio de Diputados de SER Unidos por el “destrato reiterado” de la provincia, a la comunidad de 28 de Noviembre

El bloque de diputados de Ser Unidos de la legislatura de Santa Cruz repudió el destrato reiterado a los vecinos de la localidad de 28 de Noviembre, que son los únicos perjudicados ante la actitud política de poner las diferencias por arriba de los intereses de cada uno de los habitantes de nuestra provincia.

El bloque de diputados de Ser Unidos de la legislatura de Santa Cruz quiere elevar su más enérgico repudio al gobierno de la provincia, por el destrato reiterado a los vecinos de la localidad de 28 de Noviembre, que son los únicos perjudicados ante la actitud política de poner las diferencias por arriba de los intereses de cada uno de los habitantes de nuestra provincia.
Mes a mes vemos como tratan de “disciplinar” a quienes tienen responsabilidades públicas a través de la billetera, y más aún cuando ellas son elegidas democráticamente a través del voto popular, reiterando y explicando que es lo que el intendente debe hacer o no hacer, colocando en una situación económica muy difícil para poder llevar adelante una gestión.
Cuando hablamos de pobreza, de falta de oportunidades, comercios que ya no saben cómo hacer para sostener sus emprendimientos, de salarios muy por debajo de cubrir cualquier necesidad mínima, hablamos de equidad, de justicia social y de oportunidades más allá de las diferencias políticas que puedan existir.
La presencia en la ciudad capital de vecinos, concejales e intendente para solicitar ser escuchados y encontrar puntos de acuerdos a las diferencias, no es algo grato para el señor intendente Fernando Españon, ni para nadie entendemos nosotros, pero lo triste es que las autoridades deberían estar presentes en el lugar (28 de Noviembre) para ver cómo pueden ayudar en vez de poner permanentemente palos en las ruedas.
Esperamos un gobierno con una mirada federal sin egoísmos y una pronta ayuda a la localidad de 28 de Noviembre que espera respuestas y las diferencias que existan que la resuelvan los vecinos de la localidad en el 2023 democráticamente.
PROVINCIALES
Un paso más hacia la transformación de la Educación Secundaria en Santa Cruz

Este martes 26 de agosto, se realizó en el Centro Cultural Santa Cruz, en Río Gallegos, la entrega de diplomas correspondientes al programa “Transformar la Educación Secundaria”, una iniciativa impulsada por el Consejo Provincial de Educación junto a la Fundación Banco Santa Cruz, con el objetivo de fortalecer los procesos de innovación, liderazgo y mejora en las escuelas secundarias de la provincia.
Durante el acto, la presidenta del Consejo Provincial de Educación (CPE), Iris Rasgido, destacó la particularidad de haber sido una instancia construida de manera participativa, en la que cada docente y referente institucional pudo compartir su mirada, experiencias y la realidad de su institución educativa.
Asimismo, la funcionaria remarcó que estos espacios generan un enriquecimiento bidireccional: por un lado, aportan al equipo organizador; y, por otro, impactan en cada institución educativa al marcar un “antes y un después” en su labor diaria.
En este marco, Iris Rasgido subrayó que el gran desafío es transformar la educación secundaria, en línea con uno de los ejes centrales de gestión: fortalecer la enseñanza como dimensión clave. “El objetivo es lograr que la propuesta educativa e institucional motive no solo a estudiantes, sino también a las familias y a la comunidad en su conjunto”, señaló.
Finalmente, manifestó que cada institución, con su historia y su manera de concebir y hacer educación, contribuye a la construcción de un proyecto colectivo, que se consolida en estos encuentros y se proyecta luego en la práctica cotidiana.
Acompañaron la actividad la presidenta del CPE, Iris Rasgido, junto a la vicepresidenta Esther Pucheta y la secretaria de Gestión Educativa, Adela Vera, además de directores provinciales y autoridades de las direcciones de Nivel Secundario. Además, asistieron la vicepresidenta de Fundaciones Grupo Petersen, Hilda Callegaro; el secretario de la Fundación Banco Santa Cruz (FBSC), Diego Pagliari; la coordinadora de Fundaciones Grupo Petersen y la coordinadora de la FBSC, Andrea Bahamonde.
-
RIO TURBIO10 horas atrás
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”
-
PROVINCIALES1 día atrás
Megaoperativo internacional contra la explotación sexual infantil: once allanamientos en Río Gallegos
-
PROVINCIALES2 días atrás
Convocatoria abierta a tutores docentes para la asignatura Introducción al Pensamiento Científico del programa UBA XXI
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Incendio en el Pañol de la Municipalidad de 28 de Noviembre