SOCIEDAD
La actividad económica cayó 0,5% en enero, según el Indec

Tras dos meses consecutivos de suba, la actividad económica de enero marcó un descenso del 0,5%. El Indec lo informó esta tarde y destacó que sucedió en un contexto de vacaciones de verano.

El Gobierno enfrenta un panorama más que complicado que tiene como principal contrapunto la batalla contra la inflación que le declaró Alberto Fernández. En medio de la crisis interna oficialista, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó que el Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) cayó un 0,5% durante el mes de enero, a diferencia de diciembre de 2021.
Según detalló el informe del Indec, la actividad económica se explica por “paradas técnicas programadas”, y en menor medida, el funcionamiento de las fábricas durante las vacaciones de verano. Incluso, desde la cartera que administra Martín Guzmán, aseguraron que hubo “dificultades de dotación de personal por el rebrote de Covid-19 y a los problemas de suministro de energía por la ola de calor”.
En la mayor diferencia interanual entre enero del año pasado y lo sucedido hace dos meses, se destacó la industria hotelera y gastronómica, a diferencia del período de restricciones por la pandemia en la temporada de verano 2020-2021. Sin embargo, el Palacio de Hacienda marcó que la caída del 0,5% “supera por séptimo mes consecutivo el nivel pre-Covid de febrero de 2020 (+4,6%) y se ubica a solo 3,6% del máximo de noviembre de 2017”.
¿Cómo impactó la economía en la actividad económica interanual?
Hoteles y restaurantes: 51,5%.
Explotación de minas y canteras: 14%.
Agricultura, ganadería, caza y silvicultura: 10,6%.
Transporte y comunicaciones: 10,1%.
Administración pública, defensa, planes de seguridad social de afiliación obligatoria: 10%.
Electricidad, gas y agua: 8%.
Enseñanza: 5,9%.
Inmobiliarias, empresariales y de alquiler: 4,3%.
Comercio mayorista, minorista y reparaciones: 4%.
Servicios sociales y de salud: 2,7%.
Otras actividades de servicios comunitarios, sociales y personales: 2,3%.
Construcción: 0,5%.
Industria manufacturera: -0,1%.
Pesca: -15,3%.
En noviembre de 2021, Martín Guzmán, ministro de Economía, subrayó que la mejora de 11,6% interanual en septiembre “muestra lo fuerte y sólida que está resultando la recuperación económica”.
RIO TURBIO
Comenzó la Residencia Pedagógica en Educación Inicial: el tramo final de la formación docente

Estudiantes del 4º año del Profesorado en Educación Inicial inician su práctica profesional en jardines de infantes de la Cuenca Carbonífera, consolidando años de formación académica y vocación educativa.
Con gran entusiasmo y compromiso, hoy celebramos el inicio de la Residencia Pedagógica de nuestras estudiantes de 4º año del Profesorado para la Educación Inicial, una etapa fundamental que marca el cierre de su formación y su ingreso activo al mundo de la docencia.

Este tramo final del recorrido formativo está cuidadosamente planificado por la cátedra a cargo de la Mg. Mónica Alejandra Assat, junto a las Profesoras y Licenciadas Elizabeth Arce y Mirta Vásquez, y tiene como eje central la articulación entre teoría y práctica.
Las estudiantes llevan adelante un proceso integral que incluye:
Diagnósticos institucionales y áulicos.
Elaboración de planificaciones y recursos didácticos.
Observación, intervención y enseñanza con acompañamiento docente.
Presentaciones orales, producciones académicas y cumplimiento de cronogramas.
Las instituciones que reciben y acompañan este proceso en territorio son:
Jardín de Infantes Belén (Río Turbio)
Jardín de Infantes N° 23 Yemel Talenke (Julia Dufour)
Jardín de Infantes N° 21 Aluen (28 de Noviembre)
Con el apoyo de los equipos docentes, directivos y el UART, las futuras educadoras demuestran día a día su dedicación, profesionalismo y pasión por la enseñanza, reafirmando el valor de una formación pública, gratuita y de calidad.
Ellas son las protagonistas de este importante paso:
AGUILAR, Ariadna
ANGULO SALDIVIA, Roxana Daniela
LEYES, Yasmín – LÓPEZ, Karen
MOREL, Clelia
RODRÍGUEZ, Milagro
-
PROVINCIALES1 día atrás
Grave denuncia por corrupción: investigan a Jairo Guzmán por pedir “retornos” en el PAMI
-
RIO TURBIO1 día atrás
José González es el nuevo presidente de la Junta Vecinal de Julia Dufour
-
RIO TURBIO1 día atrás
«Zapatilla» Carrizo se consagró campeón en la categoría 1600cc de la AVRT
-
PROVINCIALES1 día atrás
Trabajo inspecciona operadoras mineras dando cumplimiento a las leyes vigentes