Conectarse con nosotros
Viernes 09 de Mayo del 2025

SOCIEDAD

El directorio del FMI se reunirá el lunes para evaluar el acuerdo con Argentina

Publicado

el



Tras su aprobación en el Senado, el directorio del FMI evaluará el acuerdo con las modificaciones realizadas por los legisladores argentinos antes de continuar con la implementación de las medidas.

Tras alcanzar un principio de acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Gobierno lo envió al Congreso y el mismo se convirtió en ley en el Senado en las últimas horas. De esta forma, sufrió modificaciones en la Cámara de Diputados y deberá ser evaluado en última instancia por el directorio el organismo.

En este sentido, los integrantes de la asamblea del FMI se reunirán el lunes de la semana entrante para aprobar de forma definitiva el acuerdo con Argentina. El mismo cuenta con numerosas medidas que se implementarán sobre el refinancimiento de la deuda que el país contrajo en 2018 durante la gestión de Mauricio Macri.

Es entonces que la aprobación del acuerdo por parte del FMI es un factor clave para Argentina, que al día siguiente tendría que cumplir con el vencimiento de pago de una deuda de 3.200 millones de dólares. Por lo que, en caso de no tener los recursos para hacer frente al compromiso, comenzarían a correr los intereses.

Además, Argentina entraría en default de no pagar la deuda con el organismo, una de las situaciones que la oposición y el oficialismo buscaron evitar al alcanzar un consenso en el debate en el Congreso. Aunque existieron distintos legisladores del Frente de Todos, cercanos a Cristina Kirchner y a La Cámpora, que votaron en contra.

Por otro lado, la secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Alicia Bárcena, destacó que el acuerdo cuenta con un “un marco conceptual novedoso para este tipo de operaciones”. Además, resaltó que “no incluye reformas estructurales”, uno de los puntos que Alberto Fernández y el ministro de Economía, Martín Guzmán, también subrayaban.

Por último, mencionó que las medidas que se establecieron entre el gobierno argentino y el FMI, “elevan la probabilidad de que la Argentina continúe la recuperación económica que viene transitando durante el último año, luego de la caída sufrida durante la pandemia por Covid-19″.


RIO TURBIO

Comenzó el 5° Encuentro de Estudiantes Extensionistas

Publicado

el


La Unidad Académica Río Turbio da inicio a una jornada de reflexión, participación y compromiso con la comunidad.

La Unidad Académica Río Turbio de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) invita a toda la comunidad estudiantil a sumarse al 5° Encuentro de Estudiantes Extensionistas, que comienza en minutos.

Este espacio fue pensado para compartir experiencias, reflexionar colectivamente y fortalecer el rol transformador de la extensión universitaria en nuestras comunidades.

Si te inscribiste, ¡acercate! Te esperamos para construir juntas y juntos nuevas miradas, vínculos y propuestas que generen impacto social desde la universidad pública.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.