SOCIEDAD
El Gobierno anunció que cada provincia definirá si es obligatorio el uso del barbijo en las escuelas

El Ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk anunció qué pasará en las provincias con el uso del barbijo en las escuelas.

Durante la tarde de este viernes, el Gobierno porteño comunicó que a partir del lunes de la semana próxima, ya no será obligatorio el uso del barbijo en las escuelas. Sin embargo, cada familia podrá decidir si aplica esta medida o no.
Por otra parte, el Ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk declaró por medio de sus redes sociales que las autoridades provinciales van a poder decidir sobre la obligatoriedad de la nueva medida.
Fue así como redactó: “Desde ahora, cada jurisdicción educativa podrá tomar la decisión de utilizarlo o no, en línea con lo que decidan sus ministerios de Salud”. Esta noticia se conoció unos minutos antes de que el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires anuncie que para este nuevo ciclo lectivo que los alumnos ya no tendrán que usar tapabocas.
Junto con este comunicado, realizado por Horacio Rodríguez Larreta, se espera que con el correr de los días se extienda a todo el personal docente y no docente. Recordemos, según las palabras del Jefe de Gobierno porteño que el objetivo de esta medida, es mejorar el bienestar socioemocional de los chicos al recuperar las dinámicas en las aulas y los vínculos con sus docentes y sus compañeros.
También es necesario remarcar que la nueva medida tuvo lugar gracias a dos grandes factores: en primer lugar tiene que ver con que los datos recolectados demuestran un descenso de casos que comenzó a finales del mes de enero. Y en segundo lugar, gracias al Plan de Vacunación, por lo que las autoridades de la Ciudad de Buenos Aires declararon que es clave para la disminución de los contagios del virus, así como también el riesgo de que una persona desarrolle un cuadro grave o mortal.
Sin embargo, aunque se está dando lugar a nuevas decisiones con respecto al coronavirus, también advirtieron que es una etapa de transición en la que todavía nos debemos cuidar por las variantes que siguen circulando.
PROVINCIALES
Atentaron contra la obra de tendido de gas en Río Gallegos

La obra de tendido de gas en el barrio 22 de Septiembre de Río Gallegos, que beneficiará a más de 800 familias, sufrió un grave atentado esta semana.

Desconocidos provocaron daños en las maquinarias que trabajan en el lugar, rompiendo vidrios de los equipos, y en las últimas horas vandalizaron caños que ya habían sido instalados.
Jorge Fabatia, jefe de obra de la empresa ejecutora, explicó que los caños de polietileno de alta densidad (PEAD) fueron dañados con clavos y martillos. “Lamentablemente pareciera que hay gente que no quiere que se termine la obra, perjudicando a cientos de familias de Río Gallegos”, señaló.

La obra consiste en la colocación de más de 12 kilómetros de cañerías de distribución y ramales domiciliarios, trabajos que permitirán llevar por primera vez el servicio de gas natural a un barrio que hasta hoy depende de garrafas. El proyecto incluye además la construcción de la red troncal, la instalación de válvulas de seguridad y las conexiones necesarias para que cada familia pueda contar con el servicio en su hogar.

La concreción de esta obra representa un paso clave en la mejora de la calidad de vida de cientos de vecinos, ya que permitirá reducir costos, mejorar la calefacción en los hogares y garantizar un suministro energético seguro. Por eso, el atentado genera una especial preocupación en la comunidad, que espera con expectativa la finalización de los trabajos.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Jaime Álvarez: “Inversión privada, trabajo genuino y recursos humanos preparados” para la industrialización de Santa Cruz
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Nazareno Maclen, de la Escuela Municipal de 28 de Noviembre, da el salto al básquet profesional
-
RIO TURBIO1 día atrás
La doctora Fabiana Lotero llevó la voz de la cuenca a la Jornada Nacional de Diabetes
-
PROVINCIALES1 día atrás
Dos detenidos por el robo de CPU en el Tribunal de Cuentas en Río Gallegos