RIO TURBIO
El intendente Menna realizó la apertura de Sesiones Ordinarias del HCD de Río Turbio

A través de un discurso, Darío Menna expuso de manera detallada y cronológica, todos los trabajos y acciones que la Municipalidad ejecutó y tiene previsto ejecutar .

Este jueves, el intendente Darío Menna, llevó adelante la apertura de Sesiones Ordinarias del corriente año del Concejo Deliberante de Río Turbio.
El Intendente comenzó su discurso relatando el primer plan de gestión que implementó inmediatamente después de asumir
Mencionó como una de las primeras acciones de gobierno, la creación de la Casa de las juventudes, ya que los jóvenes no tenían un espacio específico para crecer, compartir y capacitarse. Luego se refirió a las colonias de vacaciones para niños y adultos.
Asimismo hizo mención del fenómeno emergente que fue la Pandemia de COVID-19, obligando a la ciudad a adaptar su planificación frente a una sociedad que, como nunca antes, necesitaba de un Municipio cercano y presente.

Sujeto a ese contexto excepcional, el objetivo de la Municipalidad se reconvirtió en dos pilares fundamentales: trabajar en simultáneo en aspectos urgentes e importantes, protegiendo la salud pero sin descuidar la economía.
“En todo este tiempo desde la Municipalidad seguimos aportando al sistema de salud y con modificaciones estructurales que el Hospital necesitaba y la habilitación de espacios personales para que puedan llevar adelante sus tareas”
Mencionó asimismo el pabellón 9, donde hoy funciona la Secretaría de Acción Social y la Casa de las Juventudes con mano de obra municipal.
“Con el paso del tiempo se fueron levantando las restricciones y pudimos recuperar las actividades deportivas y culturales que habían quedado en la pantalla y la virtualidad”
“Hicimos Peñas, Paseo de artesanos, de gastronomía y encuentros, Torneos de diferentes deportes y también los jóvenes pudieron viajar”, afirmó
“Le dimos continuidad a eventos tradicionales como el Mundo en la Cuenca, e hicimos otros nuevos como el Festival de la Lenga, que este año en su segunda edición pudimos disfrutar” , dijo
“Con el éxito de la vacunación pudimos ocuparnos de plazas y espacios y terminar con el trabajo de cloacas en el mirador del Bosque”, concentrando en ejecutar acciones en simultáneo, en los diferentes barrios
Por otra parte, destacó que en la gestión, “la forma de ordenanza de tierras ha variado , conformado la Comisión de Adjudicación conformada por cuatro concejales y tres integrantes del poder ejecutivo. Y justamente es potestad de esta comisión el otorgamiento de terrenos. De esta manera se busca garantizar transparencia en un tema importante para todos nuestros vecinos»
También habló que el municipio está en un proceso de modernización del estado. »Por primera vez el municipio cuenta con un boletín oficial que aporta transparencia», sostuvo
En materia de seguridad adelantó que se pondrá en funcionamiento un sistema de cámaras de vigilancia y se montará una delegación de la fuerza en Barrio Hielos continentales.
En relación a las obras, se refirió a las viviendas sociales del pabellón 10, realizada con mano de obra municipal, las 50 viviendas, y las 47 viviendas que se construirán.
También hizo mención de la construcción de una capilla y una sala crematoria junto a la ampliación del cementerio municipal y un módulo sanitario para el paso fronterizo en Mina 1
Por otra parte, recordó que este miércoles se realizó la apertura de sobres para la licitación “de una obra histórica”.” Se realizó el acto de apertura de sobres de la licitación para la ejecución de la obra “Mejoramiento de Captación de Agua y la Nueva Planta Potabilizadora” para Río Turbio y 28 de Noviembre”, subrayó
También se refirió al reacondicionamiento y puesta en valor de los siete playones deportivos municipales, cordón cuneta y bacheos, centro infantil y ampliación del Centro cultural.
Luego habló de 3 obras importantes para la ciudad: la modificación del ingreso a la localidad, un paseo comercial y la tercera apuntando a potenciar la localidad. Vamos a ser la primera ciudad en tener un Vía Crucis con esculturas, con cuadros y con el Cristo para que los vecinos lo puedan visitar y también tengamos un atractivo turístico para nuestra localidad», dijo Menna
“Se firmó el convenio y se empezó a construir. Empezamos con los trabajos de mejoramiento en la zona de la Cruz, la idea es que esta semana esté montado el Vía Crucis y que a fin de año esté el Cristo. Estaba dentro del presupuesto 2022, especificada dentro de obras varias, y el cual fue aprobado por unanimidad”, subrayó y agradeció a los concejales el acompañamiento.
Por otra parte, informó novedades para los agentes municipales: “Aquellos trabajadores que venían con diferentes tipos de contratos desde hace 5 años en el Municipio, a partir del 1 de marzo pasarán a contratos con beneficios, dando garantía y derechos a los trabajadores»
Adelantó, también, que «este sábado van a estar acreditados los haberes con un incremento del 200% en el concepto de salario escolar”
Luego del discurso y balance del intendente el Concejo Deliberante procedió a ratificar a sus autoridades quedando constituidas de esta manera: Karina Gómez, presidenta, presidente primero Matías Belli y vicepresidenta segunda Alicia Jara
Durante la reunión el edil Samir Zeidán pidió una moción sobre un pedido de informes referente al trabajo del Cristo Redentor en el Cerro La Cruz y no fue aprobada
RIO TURBIO
El vóley Sub 14 de Río Turbio se consagró campeón y clasificó a los CAPAPROV

El equipo de la Escuela Municipal Dante Cantarutti obtuvo el primer puesto en el torneo regional, superando a representativos de Choique, Puerto Santa Cruz, San Julián, CEDEFYS y Gobernador Gregores. Con la conducción del profesor Ruly Soyo, los jóvenes deportistas aseguraron su lugar en la próxima instancia provincial.
La Municipalidad de Río Turbio celebró el destacado desempeño del equipo de vóley Sub 14 de la Escuela Municipal Dante Cantarutti, que finalizó en el primer lugar del torneo regional, asegurando su clasificación a los CAPAPROV.
El certamen reunió a equipos de distintas localidades de la provincia y tuvo como escoltas al representativo de Choique, seguido por Puerto Santa Cruz, Muni San Julián, CEDEFYS y Muni Gregores.
Bajo la dirección del profesor Ruly Soyo, los jóvenes turbienses demostraron compromiso, esfuerzo y un sólido trabajo en equipo, coronando su participación con un campeonato que llena de orgullo a la comunidad.
Desde el municipio destacaron que este logro es fruto del acompañamiento a las actividades deportivas y felicitaron a los jugadores por dejar a Río Turbio en lo más alto de la competencia.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio: el paro municipal se prolonga y esperan reunión clave en Río Gallegos
-
PROVINCIALES1 día atrás
Convocatoria abierta a tutores docentes para la asignatura Introducción al Pensamiento Científico del programa UBA XXI
-
28 DE NOVIEMBRE22 horas atrás
Incendio en el Pañol de la Municipalidad de 28 de Noviembre
-
INFO. GENERAL2 días atrás
La Escuela Provincial de Danzas clasificó para el Nacional de Malambo en las categorías Femenino y Duo