RIO TURBIO
Los Antiguos: Todo puede ser

La elección municipal en la capital de la cereza; y un esquema político que podría replicarse en las generales de 2023.
Poco más de 3600 electores definirán quien continuará el gobierno municipal por elección popular en la localidad de Los Antiguos este próximo domingo. Hay seis candidatos, la mitad son de una terna partidaria con un esquema que sería aplicable en 2023 en el resto de las localidades; hay escándalos que salpican al oficialismo con denuncias por presunción de enriquecimiento ilícito; y una minoría que se perfila a desarrollarse.
Tras el lamentable fallecimiento del Intendente Guillermo Mercado; este domingo Los Antiguos va a las urnas para elegir Intendente.
Oficialismo en crisis
Los resultados de las elecciones legislativas en esa localidad santacruceña le sirvieron al referente del oficialismo e Intendente Interino Julio Bellomo, para constituirse como el único candidato por el Frente de Todos, contando con el aval de la gobernadora Alicia Kirchner.
Pero no todo está en positivo para el oficialismo. Este jueves, se conoció el ingreso de la formal denuncia contra el concejal del FDT Tomas Myburg, allegado a Bellomo; ante la Unidad de Información Financiera (UIF); el organismo autónomo y autárquico que funciona bajo la órbita del Ministerio de Economía y se encarga del análisis, el tratamiento y la transmisión de información a los efectos de prevenir e impedir el Lavado de Activos (LA) y la Financiación del Terrorismo (FT). Por cuestiones legales, no se conocieron detalles de la denuncia; aunque en la capital de la cereza hace tiempo se viene hablando de una presunción de enriquecimiento ilícito que apunta al concejal del oficialismo; según lo publicó el web noticiaslasheras.com.ar .
El docente Rodrigo Sarrasín es el candidato de la UCR local bajo el lema “Cambia Los Antiguos”; de un perfil conservador, propone potenciar el turismo y la producción y exigir cuentas claras en el municipio. Algo similar se expresa desde el Partido Obrero, que lleva de candidato a Marcos Nahuelguer.

Linea de tres
En estas elecciones de la comuna de Los Antiguos, los partidos tradicionalistas se cerraron a un candidato cada uno. Y es por eso que llamó la atención que el Partido Ser Santa Cruz tenga tres listas; una con Marina Benitez actual actual concejal con fuerte participación social.
La otra lista la lidera Víctor Pennisi conocido en los medios de comunicación y como ex colaborador del ex Intendente “Charo” Sandoval.
Y la tercera lista de Ser que lleva como candidato a Intendente a Fabio Jomñuk; un reconocido empleado municipal; productor local; y que fuera candidato a diputado por distrito en elecciones pasadas.
El foco de la propuesta de Ser Santa Cruz; el partido cuyo referente es el Diputado Nacional Claudio Vidal; está puesto en la reconstrucción del tejido social y fortalecer la industria en la región.

La clave para el 2023
Este esquema que presenta el partido Ser Santa Cruz, de llevar una línea de tres listas, tras los resultados a ser evaluados de esta contienda electoral en Los Antiguos; podría aplicarse en todas las localidades provinciales para las elecciones generales del año próximo; donde las listas de concejales y del diputado por distrito será clave; considerando además que se organizarían coordinadores políticos para cada localidad. Algo que sin dudas pondrá a trabajar desde este lunes a los referentes y simpatizantes del esquema político que ya es segunda fuerza en Santa Cruz.
RIO TURBIO
Julio Godoy: “Estamos para mejorar el bolsillo de los compañeros y alcanzar una propuesta superadora”

El Secretario General del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Río Turbio, Julio Godoy, se refirió al inicio de la conciliación obligatoria por el reclamo salarial. En el encuentro con representantes del Ejecutivo se expusieron las dificultades económicas del municipio, pero desde el gremio se remarcó la urgencia de una oferta concreta para los trabajadores activos y jubilados.
En el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Río Turbio, el Secretario General, Julio Godoy, brindó declaraciones para Patagonia Nexo, tras la primera audiencia de conciliación obligatoria en el marco del conflicto salarial que atraviesan los trabajadores municipales.
“Hoy, como es de público conocimiento, teníamos la primera reunión de conciliación obligatoria por el incremento salarial. Nos acercamos junto a la compañera secretaria adjunta, Ivana Herrera, la secretaria de prensa, Andrea Flores, y los paritarios José Castillo y Ezequiel Ramos. Por parte del Ejecutivo participaron el secretario de Economía, Hernán Zamorano, y el coordinador por la Secretaría de Gobierno, Jorge Verón”, detalló Godoy.
En ese contexto, el dirigente explicó que desde el sindicato se solicitó la inclusión de la concejal por la minoría, Mariana Mercado, en caso de reanudarse una instancia paritaria fuera del marco legal de la conciliación. “No es que no haya querido estar, sino que por una cuestión legal solo deben estar las partes involucradas”, aclaró.
Respecto a los avances, Godoy confirmó que “como primera medida se ratificó el pedido de incremento del 100%. El Ejecutivo, como viene sucediendo hace meses, planteó la baja en la coparticipación, con una merma de aproximadamente 20 millones de pesos. Sin embargo, expresaron que están en diálogo con diferentes entes bancarios para mejorar la oferta, que es lo importante”.
El referente gremial destacó también la participación de los jubilados en la reunión, representados por Nelia Martínez y Catalicio Paredes. En ese marco, remarcó que “la idea es acordar, en un marco de respeto, una oferta superadora a la última y que en estos 15 días de conciliación se llegue a una solución, que es lo que todos pretendemos”.
Sobre el desarrollo del encuentro, indicó que “en esta primera reunión se presenta la documentación legal, como las actas de elección de los paritarios y la ratificación de la conducción del sindicato, que son requerimientos formales de la instancia”.
Godoy expresó su preocupación por los tiempos administrativos: “Nos hubiese gustado que se convoque antes, por una cuestión del tiempo perdido. Ya estamos en abril y el pedido de incremento incluía retroactividad desde enero. Toda esa franja ya se perdió y marzo fue cobrado sin aumento. Hay que ver cómo seguimos hacia adelante, en medio de una situación económica muy compleja”.
Además, puntualizó que “la inflación desvaloriza el salario. Hay una inestabilidad económica muy fuerte que impide proyectar incluso las actividades cotidianas del sindicato. Es necesario un punto de encuentro entre los trabajadores y el Ejecutivo, por más álgido que sea, para garantizar la paz social y lograr mejoras salariales”.
En ese sentido, aseguró que “la mejor metodología siempre es el diálogo. A veces hay posiciones encontradas, pero tratamos de actuar con responsabilidad. No queremos llevar a los compañeros a un cuello de botella, aunque existan enojos. Siempre explicamos los pros y los contras de cada paso, con transparencia. Si podemos mantener una buena relación con quienes toman decisiones, bienvenido sea, desde el lado que sea”.
Finalmente, Godoy confirmó la adhesión del sindicato al paro nacional convocado por la CGT: “Tanto miércoles como jueves habrá paro general. Ya enviamos las notificaciones a los organismos correspondientes. Nos adherimos porque creemos que es necesario. Esta situación es mucho más grave que la anterior. No decimos que antes era mejor, pero hoy muchas cosas no dan para más. Es momento de salir a la calle, de pelear y manifestarnos. Estamos en contacto con otros gremios para movilizarnos el jueves, porque entendemos que hay que resolver entre todos las situaciones que atravesamos”.
“El compañero municipal necesita respuestas, y cuando la empresa está mal, hasta la posibilidad de un ingreso complementario se cae. Por eso, en buena hora si empezamos a despertar frente a lo que está sucediendo”, concluyó.
-
RIO TURBIO2 días atrás
OSYC informa turnos disponibles en Río Turbio, 28 de Noviembre y Río Gallegos
-
RIO TURBIO6 horas atrás
Julio Godoy: “Estamos para mejorar el bolsillo de los compañeros y alcanzar una propuesta superadora”
-
RIO TURBIO2 días atrás
La escuelita de Río Turbio hizo su debut en la Liga Infantil de Afusa
-
RIO TURBIO1 día atrás
Inversiones en Rio Turbio