Conectarse con nosotros
Jueves 28 de Agosto del 2025

28 DE NOVIEMBRE

“Festival del Cóndor Andino”: Francisco Benítez y Nahuel Pennisi hicieron historia

Publicado

el


 ​Los artistas ofrecieron una conferencia de prensa , junto al intendente Fernando Españon. ​

Una ​conferencia de prensa con artistas ​incluidos en las 2 noches que conforman el “Festival del Cóndor Andino”  se llevó adelante el viernes  en la localidad de 28 de Noviembre.​ ​

Entre ellos se encontraban Francisco Benítez y Nahuel Pennisi, distendidos,  en un momento de esparcimiento junto al intendente Fernando Españón

El mandatario resaltó:”Para mí es un placer que Francisco y Nahuel estén en la cuenca. Les contaba que este es el primer Festival del Cóndor Andino de un proceso que es histórico para nosotros porque es la primera vez que la localidad de 28 de Noviembre se lleva a cabo un Festival tan grande y van a tener el placer de abrir esta actividad, junto a los artistas locales que para nosotros son muy importantes​. ​Es un honor tenerlos acá, que puedan tocar en vivo su música”, añadió.

​»E​s lindo ser el actor principal y poder motorizar un Festival tan importante y la idea es sostener en el tiempo esta propuesta”, comentó el  intendente Fernando Españón

Nahuel Pennis​i​

“Quiero agradecerle al intendente el traernos a la localidad, por esta invitación de estar en un festival histórico porque es la primera edición. Le contaba que solía decir que me gustaría ser un ave, porque me gusta volar, y por eso me gusta venir a homenajear a un ave tan querida como es el Cóndor y en un festival donde podemos encontrarnos con diferentes músicos”, sostuvo Nahuel Pennisi

En ese contexto y consultado, Pennisi ​,​por un nuevo disco, indicó que “pensamos grabar algo nuevo, con artistas invitados. De todos modos estoy disfrutando del disco 2020 que me dio muchas emociones”, refiriéndose a  “Universo paralelo”, el hit del cantante  que copó el Cosquín Cuarteto

Dijo también que haber tocado con La Conga, y que  Francisco Benítez lo haya interpretado en la Voz Argentina fue “una gran experiencia y una emoción tremenda”

“La música es un pasa manos donde uno le pasa la posta al que viene detrás”, definió y agregó que “creo que ahora hay una mayor apertura de los mismos artistas. Antes era difícil mezclar los distintos estilos, folclore con rock,  tango o cumbia. Yo creo que ahora las relaciones sociales son distintas y las redes sociales nos permiten jugar un poco, aprender, divertirnos y adquirir experiencia como esta de unir Universo Paralelo con La Conga,​ que ​ fue un regalo tremendo que no me lo esperaba”, consignó el artista.

Francisco Benítez 

A su turno el cantante  Francisco Benítez se manifestó “muy agradecido por la oportunidad de estar en el Festival. Es un sueño cumplido poder estar acá compartiendo la primera edición del Festival”​, dijo ​

​El cantante ​ manifestó que “no se esperaba estar cantando en un festival tan austral.​»​No me lo imaginaba. Es como que tengo algo adentro que no puedo procesar, es como algo nuevo que me gusta mucho y me gusta aprender”

Contó​ también ​ que le cuesta ​esta nueva instancia de su vida​: “Estaba acostumbrado a una vida y me cayó otra, pero uno se va acostumbrando porque me gusta mucho”

Hay que destacar que los artistas se conocieron en 28 de Noviembre. Por la noche ofrecieron una gran espectáculo donde interpretaron juntos algunos de sus temas.


28 DE NOVIEMBRE

Concejales de SER repudiaron el robo en el Tribunal de Cuentas y exigieron transparencia institucional

Publicado

el


Concejales del Partido SER de diferentes localidades de Santa Cruz expresaron su profunda preocupación y repudio por el grave hecho ocurrido en el Tribunal de Cuentas de la Provincia, donde fue sustraída una computadora con información vinculada a municipios.

Desde 28 de Noviembre, la concejal Juana Albarracín advirtió que lo sucedido “no se trata solo de un robo, sino de un intento de frenar el cambio profundo que la sociedad santacruceña eligió, poniendo en riesgo la transparencia y el control de los recursos del pueblo”.

También de 28 de Noviembre, el concejal Gabriel Correngo sostuvo que “la integridad institucional es un pilar fundamental para el desarrollo de Santa Cruz. Nuestro compromiso es inquebrantable con la transparencia, la rendición de cuentas y el fortalecimiento de las instituciones”.

Por su parte, los concejales de SER de Río Gallegos remarcaron que “este hecho se suma a la sistemática negación de acceso a la información pública, ya que ni las rendiciones de cuentas 2023 ni 2024 han sido puestas a disposición del Honorable Concejo Deliberante, como corresponde por ley”.

En tanto, el bloque de concejales de SER en Pico Truncado también fijó postura. La concejal Tamara “Piru” Vera afirmó que lo ocurrido “atenta directamente contra la transparencia institucional y constituye un golpe a los mecanismos de control que deben garantizar información clara y responsable a los vecinos”.

El concejal Juan Ramón Silva agregó que “no es un hecho menor ni aislado. Sucede en un momento en el que se trabaja por terminar con privilegios históricos, lo que vuelve aún más sospechosa esta situación y obliga a redoblar los esfuerzos por fortalecer las instituciones”.

Por su parte, el concejal Marcos “Waco” Flores subrayó que “nuestro compromiso es claro: defender los recursos del pueblo, exigir rendición de cuentas y asegurar que nunca más los organismos de control sean utilizados en beneficio de unos pocos”.

Finalmente, los concejales de SER coincidieron en que es imprescindible que las autoridades competentes esclarezcan de inmediato lo sucedido, actúen con firmeza para que no quede impune y garanticen que hechos de esta gravedad no se repitan.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.