Conectarse con nosotros
Miércoles 27 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

Mesa de Cambia Santa Cruz: «Hubo una invitación general en grupos de WhatsApp pero el oficialismo de la UCR no invitó a cada uno de los sectores del partido»

Publicado

el



Así lo señaló el concejal Leonardo Roquel. Señaló que, en primer lugar, es importante conformar una mesa de gestión del radicalismo para fortalecer el partido y luego el frente electoral para tener chances de gobernar la provincia en 2023

Durante el último fin de semana, fue noticia la conformación de la Mesa de Cambia Santa Cruz, la alianza opositora al Gobierno provincial que reúne a Encuentro Ciudadano, Coalición Cívica- ARI, y la Unión Cívica Radical (UCR). Sobre este último partido sin embargo, algunos se mostraron críticos hacía la conducción.

Tal es el caso del concejal Leonardo Roquel, quien diálogo con Radio Nuevo Día 100.9.

«Si bien me parece importante que se haya conformado esta mesa, uno lo que viene pidiendo es que se reúna la de la Unión Cívica Radical (UCR). Porque una mejor frente electoral en el 2023 va a ser posible si hay una mejor UCR, donde tenemos en Santa Cruz comités y referentes muy importantes”, expresó.

“Hubo una invitación generalizada en grupos de WhatsApp y demás pero no tuvimos un acercamiento desde el oficialismo del partido para invitar a todos los sectores de la UCR. No solamente a nuestro sector que está en formación, un grupo que comenzó desde mi concejalía a trabajar el año pasado para conformar un grupo provincial con mucha gente que está enojada con el radicalismo y la política”, agregó.

“Mi participación en 2021 fue porque nos veía complicados para el 2023 si se nos siguen yendo referentes y hay un partido cerrado no discutimos y diagramamos para el 2023. Buscamos oxigenar, fortalecer y enriquecer la UCR. Creo que hicimos un gran papel y pudimos contener a un montón de gente que estaba con la idea den o seguir participando en la política y el radicalismo”, dijo evaluando su participación en las elecciones 2021, donde quedó segundo – dentro de Cambia Santa Cruz- y primero en Río Gallegos.

Fortalecer el radicalismo a nivel nacional y provincial

“La primer señal para este año debería ser conformar la mesa de la Unión Cívica Radical. Sentarnos y dar la discusión con cada uno de los presidentes de los comités de las localidades y empezar a conversar cuál va a ser el rol. Venimos con una ola que hay que aprovecharla, porque el partido en muchas provincias ha hecho un gran papel”, expresó y apuntó: “Empiezan a aparecer nuevos referentes como Manes; Martín Losteau ya estaba pero viene empujando para tener fuerza en la UCR; Morales ha hecho buena gobernación; también en Corrientes y Mendoza”.

“A nivel nacional venimos haciendo algo bueno y creo que en Santa Cruz lo tenemos que alentar para no ser un partido que después tenga un papel secundario en el Frente Electoral y conformar un espacio solo para ganar las elecciones y quedar relegados”, explicó.

“No culpo al PRO por lo ocurrido en el radicalismo los últimos años. Nosotros hemos cedido espacio, no los hemos sabido defender y no hemos sido claros en las estrategias de Gobierno, Pero eso ya pasó y nos tiene que enseñar que no tiene que volver a pasar. Tenemos que estar fuertes porque en 2023 tenemos una elección muy importante en cada uno de los distritos. Tenemos que lograr ser una opción real de Gobierno en Santa Cruz”, analizó.

(El Diario Nuevo Día)


PROVINCIALES

El vicegobernador Fabián Leguizamón y diputados participaron de la Argentina Mining Sur 2025

Publicado

el


El evento internacional que reúne a los principales referentes de la minería contó con la presencia de representantes del Poder Legislativo, con Santa Cruz como la principal provincia exportadora minera.

Esta mañana, el vicegobernador Fabián Leguizamón participó de apertura de la Argentina Mining Sur 2025, el evento internacional del sector minero argentino que se llevó a cabo en El Calafate, junto al gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal; el jefe de Gabinete, José Daniel Álvarez; y el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez; entre otras autoridades, legisladores y funcionarios, para reafirmar el compromiso de nuestra provincia con la actividad minera, con Santa Cruz consolidada como la principal provincia exportadora y el motor de la minería de todo el país.

En este marco, Leguizamón remarcó: “Es un orgullo poder estar presentes en esta exposición minera que tiene como principal protagonista a Santa Cruz, como motor de la minería a nivel nacional, a fin de poder visibilizar el trabajo en este rubro, conocer los distintos proyectos de exploración, establecer vínculos con referentes del sector, posicionar a nuestra provincia como un sitio estratégico para atraer futuras inversiones y potenciar el desarrollo de la industria minera en nuestra provincia”.

Además, estuvieron presentes los diputados del bloque oficialista Por Santa Cruz, Santiago Aberastain, Fernando Pérez, Piero Boffi y Fernando Martínez, quienes destacaron la importancia del evento y la participación del Gobierno de Santa Cruz teniendo en cuenta que el mismo constituye una oportunidad única para estrechar lazos comerciales con otros actores claves del sector minero, potenciar la producción y el desarrollo local, y ofrecer productos y servicios, entre otros aspectos.

Por otra parte, el vicegobernador Fabián Leguizamón y los diputados escucharon las palabras del gobernador, Claudio Vidal, quien en su discurso destacó que “la única forma de salir adelante es con trabajo, educación y producción”, resaltando la riqueza de recursos y el enorme potencial que posee Santa Cruz. Del mismo modo, el jefe de Gabinete, José Daniel Álvarez enfatizó: “Tenemos la obligación de trabajar en conjunto para propiciar más exploración, producción y empleo, lo cual va a ser acompañado por este Gobierno”.Por último, los representantes del Poder Legislativo recorrieron los diferentes stands; entre ellos, los stands del Ministerio de Energía y Minería con el auspicio del Consejo Federal de Inversiones (CFI) y el de FOMICRUZ S.E., donde se exhibieron proyectos en etapas de exploración y producción.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.