SOCIEDAD
Ya se puede acceder al certificado digital de vacunación de los menores de 18 años: el paso a paso para descargarlo

Los padres pueden obtener la credencial de inmunización contra el COVID-19 de sus hijos en la web de Mi Argentina. Cómo es el procedimiento

Madres y padres ya cuentan con la posibilidad de visualizar la credencial de vacunación digital COVID-19 de sus hijos menores de 18 años. Para hacerlo, deben ingresar a la versión web de Mi Argentina con la identidad validada, tener aceptados los términos y condiciones, y luego asociar por única vez el número de DNI de los menores a sus perfiles desde la sección “Mi cuenta”.
La vinculación de menores para visualizar la credencial digital de vacunación contra COVID-19 puede ser tramitada por ambos padres en simultáneo, cada uno desde su propio perfil de Mi Argentina. Una vez verificada la relación parental por el Registro Nacional de las Personas (Renaper), se accederá a la credencial correspondiente en la web de Mi Argentina, sección Mi Salud.
La credencial de vacunación digital también está disponible para su descarga en PDF y próximamente se visualizará además en la app Mi Argentina. El certificado bilingüe e internacional de Mi Argentina es el documento oficial digital para acreditar la vacunación contra COVID-19 en el exterior, según informó el Gobierno nacional a cancillerías del mundo, Direcciones de migraciones y autoridades de sanidad de fronteras en septiembre de 2021, y se genera con los datos informados por cada una de las jurisdicciones del país en el Registro Federal de Vacunación Nominalizado (NOMIVAC).
Paso a paso: cómo solicitar la credencial de vacunación digital de menores
1) Iniciar sesión en la web https://mi.argentina.gob.ar/. Verificar que la cuenta esté validada y tener aceptados términos y condiciones.
2) Ingresar a la sección Mi cuenta/Hijos/as asociados en web de Mi Argentina
3) Completar el número de DNI de la persona menor de 18 años para verificar la relación con Renaper. Una vez que el Renaper verifique la relación filial quedará vinculado el DNI al perfil del padre/madre. En la sección Hijos/as asociados se podrá ver el listado de los menores que asoció.
4) Una vez que las/os hijas/os estén asociados la persona titular del perfil podrá: ver los datos del/la menor; acceder al certificado de vacunación y/o desvincular al niño o niña de su perfil, si así lo requiere.
A la credencial de vacunación digital también se puede acceder desde la sección Mi Salud/Covid19 de la web Mi Argentina. Allí, se visualiza la lista de hijos/as asociadas/os y el certificado digital correspondiente.
Al igual que en las credenciales de las personas mayores, el documento cuenta con toda la información de las dosis aplicadas (nombre de la vacuna, lote, dosis y lugar de aplicación).
Las personas que no puedan acreditar ante el Renaper la relación parental no podrán asociar a sus hijas/os a sus perfiles de Mi Argentina. Tal es el caso de menores con DNI argentino con padres extranjeros que no tienen DNI, menores adoptados/as que aún no cuenten con la actualización de la nueva filiación en su DNI y menores en tutela o curatela judicial. En estos casos, deberán comunicarse con la Mesa de Ayuda de Mi Argentina para ser asesoradas/os.
Cómo usar Mi Argentina
Mi Argentina es el perfil digital ciudadano para gestionar trámites, sacar turnos, acceder a credenciales y recibir información personalizada. Actualmente, cuenta con más de 13 millones de personas usuarias y además de la credencial de vacunación -que se encuentra en la sección Mi Salud-, la ciudadanía puede vincular a la app su DNI digital, registro de conducir, seguro automotor, cédula verde y azul, credencial de ART, constancia de CUIL, el símbolo internacional acceso para personas con discapacidad, el Certificado Turismo y la credencial del Registro del Programa de Cannabis (REPROCANN), entre otros documentos oficiales.
1) Para comenzar a utilizar Mi Argentina se debe acceder al botón “Creá tu cuenta” del siguiente enlace y completar el formulario de registro con los siguientes datos: CUIL, correo electrónico y fecha de nacimiento. Si se tramitó el DNI recientemente en algún Centro de Documentación de Renaper, se debe indicar el número de trámite para acceder a una cuenta con identidad validada.
2) Luego se deberá validar el correo electrónico para activar la cuenta.
3) Para validar la identidad es necesario iniciar sesión en Mi Argentina, ingresar a Validar mi identidad y subir el volumen del teléfono para seguir las instrucciones. Se debe permitir que la aplicación tenga acceso a la cámara. Es recomendable que la persona usuaria se ubique en un lugar con luz natural y fondo claro, que mantenga el celular a la altura de la cara, que evite anteojos, tenga la cara despejada y evite movimientos bruscos.
PROVINCIALES
Atentaron contra la obra de tendido de gas en Río Gallegos

La obra de tendido de gas en el barrio 22 de Septiembre de Río Gallegos, que beneficiará a más de 800 familias, sufrió un grave atentado esta semana.

Desconocidos provocaron daños en las maquinarias que trabajan en el lugar, rompiendo vidrios de los equipos, y en las últimas horas vandalizaron caños que ya habían sido instalados.
Jorge Fabatia, jefe de obra de la empresa ejecutora, explicó que los caños de polietileno de alta densidad (PEAD) fueron dañados con clavos y martillos. “Lamentablemente pareciera que hay gente que no quiere que se termine la obra, perjudicando a cientos de familias de Río Gallegos”, señaló.

La obra consiste en la colocación de más de 12 kilómetros de cañerías de distribución y ramales domiciliarios, trabajos que permitirán llevar por primera vez el servicio de gas natural a un barrio que hasta hoy depende de garrafas. El proyecto incluye además la construcción de la red troncal, la instalación de válvulas de seguridad y las conexiones necesarias para que cada familia pueda contar con el servicio en su hogar.

La concreción de esta obra representa un paso clave en la mejora de la calidad de vida de cientos de vecinos, ya que permitirá reducir costos, mejorar la calefacción en los hogares y garantizar un suministro energético seguro. Por eso, el atentado genera una especial preocupación en la comunidad, que espera con expectativa la finalización de los trabajos.
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Concejales de SER repudiaron el robo en el Tribunal de Cuentas y exigieron transparencia institucional
-
PROVINCIALES2 días atrás
Zeidán salió al cruce de Echazú: “Que no sea hipócrita cuando habla de persecución política”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
La Policía investiga intento de captación de una menor
-
PROVINCIALES2 días atrás
FOMICRUZ y Pan American Silver firmaron un acuerdo colaborativo para fortalecer la exploración en Bahía Laura