SOCIEDAD
Coronavirus: los estudios argentinos determinaron que combinar vacunas es seguro

Los estudios realizados en cinco distritos de la Argentina mostraron que la combinación de las vacunas contra el coronavirus es segura y efectiva.

Al igual que en otras partes del mundo, la Argentina comenzó hace algunas semanas estudios para evaluar como interactúa la combinación de vacunas contra el coronavirus en los pacientes.
En caso de mostrar resultados positivos, sería un gran alivio para el Gobierno y para todos los distritos, que podrían reemplazar la escasa cantidad de segundas dosis de Sputnik V con stock de otros sueros y así completar los esquemas en tiempo y forma, de cara a la expansión de la variante Delta. Afortunadamente, esa conclusión parecen indicar los datos obtenidos.
El estudio fue llevado a cabo en colaboración entre Nación y el Fondo Ruso de de Inversión Directa y participaron la ciudad y la provincia de Buenos Aires, La Rioja, Córdoba y San Luis.
De acuerdo a lo que mostró la aplicación de más de 1.100 personas luego de los 14 días de la segunda dosis, no se registraron efectos adversos graves.
Solamente se informó de una hospitalización que se debió a causas ajenas a la vacunación, según informaron las autoridades sanitarias bonaerenses. Lo mismo expresó la Ciudad, recalcando además de la seguridad también el fuerte aumento de anticuerpos que mostró la combinación de vacunas contra el coronavirus.
Para el estudio, se les ofrecía a quienes tuvieran la primera dosis de Sputnik V combinar con AstraZeneca o Moderna. Además, también hubo voluntarios que tenían la primera dosis de AstraZeneca y pudieron elegir esperar o combinar con Moderna.
Estos resultados son una gran noticia y favorecerá la aceleración de las segundas dosis y tener más personas vacunadas con esquema completo en menor tiempo.
INFO. GENERAL
Un sueño en movimiento: joven bailarín santacruceño fue convocado para una gira internacional y su familia organiza una rifa solidaria

Rodrigo Pereyra, un joven talento del ballet local, fue seleccionado para formar parte del Ballet Provincial de Santa Cruz y participar en una gira por Corea del Sur y México. Su familia lanzó una rifa para reunir fondos y ayudarlo a cumplir este gran sueño.
La pasión por la danza y el esfuerzo constante dieron sus frutos: Rodrigo Pereyra, un joven bailarín de Santa Cruz, fue convocado este año para formar parte del Ballet Provincial gracias al acompañamiento de su profesor, Robert Rebollo. Ahora, junto a sus compañeros, fue invitado a participar en una gira internacional por Corea del Sur y México durante los meses de septiembre, octubre y noviembre de este año.

Este importante logro artístico representa una oportunidad única para Rodrigo, que ha dedicado años de entrenamiento y compromiso con la danza. Orgullosa de su hijo, la familia decidió lanzar una rifa solidaria con el objetivo de solventar los gastos del pasaje y así hacer posible su participación en la gira.
La rifa tiene un valor de $12.000 por número, con la opción de abonarlo en dos cuotas de $6.000. Hay 350 números disponibles, y los premios son más que atractivos:
Primer premio: $250.000
Segundo premio: $200.000
Tercer premio: $150.000
Cuarto premio: Electrodomésticos (batidora y juguera)
Quienes deseen colaborar comprando un número o difundiendo la iniciativa pueden comunicarse al 2966 64 1483.
Cada aporte acerca a Rodrigo a cumplir su sueño de representar a Santa Cruz en escenarios internacionales. La familia agradece de corazón a quienes se sumen a esta causa.
-
RIO TURBIO2 días atrás
“YCRT no se toca”: Martín Sajama levantó la voz de los jubilados en defensa del patrimonio de la Cuenca
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Urgente: fuerte choque en la Ruta 5 entre «La Esperanza» y Río Gallegos
-
PROVINCIALES22 horas atrás
¿Lo sabías o te lo contamos nosotros?
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio: Abren las inscripciones para castraciones y jornada gratuita de vacunación y desparasitación