SOCIEDAD
El Gobierno presentó los nuevos protocolos para la vuelta a clases: “Debemos hacer del 2022 el año de la educación”

El presidente Alberto Fernández encabezó un acto junto a la ministra de Salud, Carla Vizzotti, y su par de Educación, Jaime Perczyk, en el que anunció cuáles serán los protocolos para este nuevo ciclo lectivo.

Luego de que se llevara a cabo una reunión conjunta de los Consejos Federales de Salud y Educación de cara al inicio del ciclo lectivo 2022, en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada, Alberto Fernández dio una conferencia junto a los ministros Carla Vizzotti y Jaime Perczyk. Allí presentaron los protocolos que se implementarán en las escuelas durante este año.
En ese sentido, la ministra de Salud explicó: “La propuesta del protocolo Aula Segura para la vuelta a las clases presenciales en los niveles inicial, primario y secundario consta de seis pilares: asistencia cuidada, vacunación, uso de barbijo, ventilación, higiene y limpieza, y distancia”.
A su vez, Carla Vizzotti precisó que los protocolos para evitar los contagios de coronavirus en las aulas “buscan ser sencillos, posibles y tendientes a garantizar la presencialidad plena en condiciones de pandemia para que tanto docentes como estudiantes puedan recuperar espacios de aprendizaje, expresión y disfrute”.
Por otra parte, en un comunicado oficial, el Gobierno remarcó que “la implementación de un nuevo protocolo es posible por el impacto del avance de la Campaña de Vacunación tanto en docentes como en niños y niñas de entre 3 y 11 años de edad”, algo que sostuvieron a lo largo del acto en Casa Rosada.
Quien finalizó la conferencia fue Alberto Fernández, cuando expresó: “La pandemia dejo efectos psicológicos en nuestros jóvenes muy profundos”, y que, tras la deserción escolar producida en los últimos dos años, el desafío es “recuperar el animo después del desanimo que la pandemia dejó”.
A su vez, mencionó en relación a los protocolos que “no vamos a tener una buena educación si las salas donde se educan no son seguras”, y sostuvo: “Debemos hacer del 2022 el año de la educación”. “Mientras invirtamos en educación, en conocimiento, en ciencia y tecnología, vamos a estar invirtiendo en una mejor sociedad y así vamos a ser una sociedad inmensamente rica”, concluyó.
RIO TURBIO
Rio Turbio: vehículos abandonados en espacios públicos

Desde el municipio local solicitan a través de una circular que deberán retirar de espacios públicos rodados abandonados, sito en Barrio Los Ñires calle 28 de Noviembre, entre 9 de Julio y Comodoro Py.

Por medio de la presente, se informa que los vehículos identificado como abandonado en el espacio público deberá ser retirado en un plazo perentorio de 5 (cinco) días a partir de la fecha de notificación de este comunicado.
En caso de no cumplirse con el retiro dentro del plazo estipulado, se procederá a la retención del rodado conforme a lo establecido en la Ley de Tránsito N° 24.449, Artículo 72, Inciso C5.
Se solicita a los propietarios tomar las medidas necesarias para evitar la aplicación de sanciones adicionales.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Pequeñas acciones para vivir grandes momentos
-
PROVINCIALES2 días atrás
El Gobierno de Santa Cruz acompañó la transmisión especial sobre Malvinas realizada por los medios públicos provinciales
-
PROVINCIALES20 horas atrás
Álvarez calificó al acuerdo de Santa Cruz con YPF como el mejor entre todas las provincias productoras de petróleo
-
PROVINCIALES2 días atrás
Vialidad Provincial realizó despeje de nieve en Ruta 40