INFO. GENERAL
El Gobierno de Santa Cruz vuelve a hacer hincapié en completar los esquemas de vacunación

En un nuevo mensaje audiovisual del Ministerio de Salud y Ambiente, el secretario de Estado de Articulación y Monitoreo, Ezequiel Verbes, hizo referencia a la situación epidemiológica actual, al avance en el proceso de vacunación, y la llegada de nuevos vehículos destinados a tres localidades de Santa Cruz.

En el inicio del mensaje, Verbes comentó que ayer se detectaron 221 casos positivos y 262 casos negativos, habiendo un total de 4.518 casos activos en toda la provincia. “Sigue habiendo una circulación importante en todo el territorio provincial debido a la movilidad de las personas, entre otras cosas”, remarcó.
En cuanto al proceso de vacunación, el funcionario informó que se llevan aplicadas más de 640 mil dosis entre primeras, segundas y terceras dosis o refuerzos de acuerdo al esquema de vacunación, quedando todavía un porcentaje de la población sin vacunar. “Ponemos todos los recursos a disposición y solicitamos a aquellas personas que no tengan todavía la vacuna, inicien el esquema de vacunación y aquellos que lo tengan incompleto lo vayan completando de acuerdo a los plazos de interdosis”, agregó.
Por otra parte, indicó que los centros de vacunación de toda la provincia están habilitados para dar respuesta a la población santacruceña en cuanto al proceso de vacunación. “En Río Gallegos los centros están habilitados permanentemente en el Complejo Cultural el cual atiende de lunes a sábados por la mañana y por la tarde. También está el habilitado el Hospital Militar y los Centros de Salud distribuidos en todos los barrios de la localidad”, detalló.
Respecto a lo que acontece en el interior de la provincia, el funcionario destacó que también están disponibles los vacunatorios, por lo que se insiste que la comunidad inicie los esquemas o complete los mismos según corresponda.
Antes de concluir, señaló que la entrega de ambulancias realizada en la jornada hoy, forma parte del proceso de fortalecimiento de todo el sistema sanitario provincial. “Hoy se han recibido tres ambulancias que completan la licitación de cinco ambulancias, de las cuales dos se recibieron el pasado mes de enero y estas tres se van a distribuir en los próximos días en este caso a los hospitales de Puerto Deseado, 28 de Noviembre y Los Antiguos”, explicó Verbes. A la vez, hizo mención al proceso y distribución de insumos en todos los establecimientos sanitarios, motivo por el cual se dispone de varios tipos de herramientas y estrategias para poder fortalecer al sistema sanitario.
INFO. GENERAL
Claudio Vidal: “La situación es difícil, pero con trabajo y compromiso vamos a salir adelante”

Tras poner en funciones a la nueva ministra de Salud y Ambiente, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal fue abordado por la prensa, allí se refirió a la crítica situación económica y sanitaria que atraviesa la provincia. Habló de gestión, diálogo con Nación y las firmes decisiones que tomó para sostener el funcionamiento del Estado.
El gobernador Claudio Vidal expresó su preocupación por la compleja situación que atraviesa Santa Cruz, tanto en lo económico como en el sistema de salud pública. “Es la realidad que nos toca enfrentar, no podemos bajar los brazos”, afirmó durante una entrevista con medios locales, en la que también destacó la importancia del compromiso de todos los sectores para sacar la provincia adelante.
“El deterioro de la salud pública no es nuevo, pero nos toca gobernar y dar respuestas. Me hago cargo y estamos tomando decisiones importantes. No todo se resuelve con dinero, hay cuestiones de gestión, de comunicación, de responsabilidad”, sostuvo.
Vidal señaló que su gobierno debió cubrir falencias generadas por la interrupción de programas nacionales, como la provisión de medicamentos oncológicos. “Ante la falta de envíos desde Nación, salimos a hacernos cargo. Nos eliminaron programas y hemos asumido la responsabilidad que tenemos”.
Sobre su reciente reunión con directores de hospitales, el mandatario reconoció que se encontró con una situación compleja, pero también con profesionales dispuestos a colaborar. “La salud es una deuda pendiente y queremos mejorarla. Muchos trabajadores suplen falencias con vocación y esfuerzo. Por eso digo que el compromiso tiene que ser colectivo”.
En cuanto a la economía provincial, Vidal remarcó que Santa Cruz logró cerrar paritarias por encima de la inflación pese a la reducción de recursos. “No alcanza, es cierto. Pero el esfuerzo está. Comparen las cifras y van a ver que estamos por encima de lo que se acordó a nivel nacional”.
Consultado sobre el vínculo con el Gobierno Nacional, el gobernador remarcó la necesidad de mantener el diálogo. “Más allá de las diferencias ideológicas, lo importante es poder hablar. Esta semana tenemos una reunión prevista en Buenos Aires. No sirve pelearse, hay que construir. Las provincias necesitan acuerdos”.
En ese marco, hizo referencia al nuevo escenario energético tras la salida de YPF de ciertos yacimientos en la provincia. “Esperamos que esto nos dé estabilidad, que podamos planificar. Que haya más actores y no uno solo, es clave para mejorar la producción y la operación”.
Sobre el reciente anuncio de desregulación del GLP por parte del Gobierno Nacional, Vidal confirmó que se están manteniendo conversaciones con el Ministerio de Economía. “Tenemos 11 mil hogares que dependen del gas envasado. Estamos gestionando para defender sus derechos”.
Finalmente, hizo mención al reclamo conjunto de los gobernadores por una distribución más justa de los fondos nacionales. “Los ATN se administraron siempre de forma discrecional. Hay reclamos válidos, como el del impuesto a los combustibles, que debería usarse para reparar rutas nacionales. No sucedió en los últimos dos años. Nuestra postura es clara: hay que dialogar, no confrontar”.
“El país atraviesa uno de los peores momentos económicos de su historia. Pero si hay compromiso, responsabilidad y trabajo en equipo, vamos a salir adelante. Estoy convencido”, concluyó.
-
RIO TURBIO7 horas atrás
Hugo Ochova será el nuevo secretario general del SOEM Río Turbio tras imponerse en las elecciones sindicales
-
PROVINCIALES2 días atrás
Caleta Olivia: Vidal participó de la recepción y presentación de la nueva flota vehicular para Distrigas S.A.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Ambulancia para Julia Dufour: firma de convenio entre gobierno provincial, Salud e YCRT
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Comenzó la Aventura Invernal 2025 en Cañadón de los Loros: naturaleza, hielo y emoción en 28 de Noviembre