Conectarse con nosotros
Sábado 05 de Julio del 2025

SOCIEDAD

El FMI emitió un comunicado tras el acuerdo con Argentina: “Mejoraría de forma gradual y sostenible las finanzas públicas”

Publicado

el



El FMI confirmó que se llegó a un acuerdo con Argentina y detalló que incluye una reducción en los subsidios energéticos.

Luego del anuncio del presidente Alberto Fernández y de la explicación técnica del ministro de Economía Martín Guzmán, el FMI emitió un comunicado en el que confirmó el acuerdo con Argentina y brindó algunos detalles de cómo se llevará a cabo.

“El personal técnico del Fondo Monetario y las autoridades argentinas han llegado a un entendimiento sobre políticas clave como parte de sus discusiones en curso sobre un programa respaldado por el FMI”, comienza el documento publicado este mediodía.
Y agrega que “las principales áreas de acuerdo son las siguientes: el personal del FMI y las autoridades argentinas acordaron la ruta de consolidación fiscal que constituirá un ancla política clave del programa. La senda fiscal acordada mejoraría de manera gradual y sostenible las finanzas públicas y reduciría el financiamiento monetario”.

Asimismo, en consonancia con lo dicho por Guzmán, destaca que “también permitiría aumentar el gasto en infraestructura, ciencia y tecnología, y protegería programas sociales específicos”. Y confirma que habrá una reducción en los subsidios energéticos: “Una estrategia para reducir los subsidios a la energía de forma progresiva será esencial para mejorar la composición del gasto público”
“Hemos llegado a un entendimiento sobre un marco para la implementación de la política monetaria como parte de un enfoque múltiple para abordar la alta inflación persistente. Este marco tiene como objetivo generar tasas de interés reales positivas para respaldar el financiamiento interno y fortalecer la estabilidad”, continúa el comunicado.

Sobre el final, el FMI señala que habrá “apoyo financiero adicional de los socios internacionales de Argentina” que “ayudaría a reforzar la resistencia externa del país, y sus esfuerzos para asegurar un crecimiento más inclusivo y sostenible”.

Mientras que el último párrafo del documento confirma que en las próximas semanas ambas partes continuarán trabajando en los detalles técnicos del acuerdo, que tendrá que ser aprobado por el Directorio Ejecutivo.


RIO TURBIO

Jornada de Salud Comunitaria en Julia Dufour: prevención, controles y vacunación

Publicado

el



Este sábado 5 de julio, de 9:00 a 13:00, se realizará una Jornada de Salud Comunitaria en el C.I.C. Julia Dufour, con actividades gratuitas de prevención y cuidado para toda la familia.


Este sábado 5 de julio se llevará a cabo una nueva Jornada de Salud Comunitaria en el Centro Integrador Comunitario (C.I.C.) de Julia Dufour, en Río Turbio. La actividad se desarrollará entre las 9:00 y las 13:00 horas, y está destinada a promover el cuidado de la salud en todas las etapas de la vida.

Durante la jornada se ofrecerán vacunación para todas las edades, incluyendo vacunas para embarazadas entre las 32 y 36 semanas, además de la entrega de certificados de esquema completo.

También habrá controles de niño sano, entrega de leche, y atención en el consultorio de obstetricia, donde se realizarán tomas de muestra de PAP.

Para los adultos mayores, se brindará un Taller de Movilidad, promoviendo hábitos saludables y el bienestar físico.

La propuesta es organizada por el equipo de salud local y busca acercar servicios esenciales a la comunidad, con enfoque preventivo .


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.