Conectarse con nosotros
Jueves 28 de Agosto del 2025

SOCIEDAD

Fernández, antes de viajar a China: «Es una gran oportunidad para hacer más sólidos nuestros lazos»

Publicado

el



«China ha sido durante todos estos años un actor importante en el comercio exterior argentino», destacó el mandatario.

A días de viajar a China, el Presidente Alberto Fernández aseguró que la Argentina y la potencia asiática están ante «una gran oportunidad para hacer más sólidos los lazos y proyectos comerciales comunes y para poder seguir avanzando en un desarrollo que sea socialmente más equitativo”.

En declaraciones al canal en español de la Televisión Central de China, CGTN, el Jefe de Estado aseguró que en las relaciones bilaterales se logró «avanzar en construir confianzas y amalgamar culturas», y afirmó: «China ha sido durante todos estos años un actor importante en el comercio exterior argentino».

El Jefe de Estado se refirió en estos términos días antes de partir rumbo a Beijing, donde mantendrá una intensa agenda que incluirá una reunión con el presidente de ese país, Xi Jinping, y su participación en la ceremonia de inauguración de la XXIV edición de los Juegos Olímpicos de Invierno.

«China participa en muchos proyectos de inversión en la Argentina y esos proyectos de inversión suponen dar trabajo y el dar trabajo es la mejor forma de equilibrar una sociedad», reflexionó el mandatario.

Fernández además puso de relieve que «Argentina y China tienen ya 50 años de relaciones diplomáticas y en el año 2014 firmamos un acuerdo estratégico para que esa relación se profundice mucho más». «A pesar de todo el recorrido, tenemos mucho por hacer», agregó.

Por otro lado, el Presidente explicó que la pandemia de Covid-19 «ha dejado en evidencia la desigualdad que el mundo vive» y «cómo los países periféricos debieron afrontar una situación de pandemia claramente en condiciones desfavorables».

Recordó que la distribución de «la vacuna se concentró en los países poderosos», ya que «el 10 por ciento de los países tuvo el 90 por ciento» de los sueros.

Fernández aseguró que China tuvo un rol importante en la provisión de vacunas, ya que la Argentina adquirió 31.672.800 dosis del laboratorio Sinopharm para llevar adelante el plan estratégico nacional de inmunización contra el coronavirus.

«Hoy vacunas tenemos de todo tipo, pero cuando no existían, las vacunas a Argentina llegaban de Rusia y de China. Y los argentinos en eso estamos profundamente agradecidos», reflexionó.

Afirmó que «la pandemia dejó en evidencia» que «el mundo creció marginando a un espacio de la sociedad» y aseguró que eso es «éticamente inmoral».

«En nuestro continente, que ya cuando la pandemia empezó era el continente más desigual del mundo, hoy esa desigualdad se ha profundizado y esa diferencia entre ricos y pobres ha crecido», sostuvo y convocó a «corregirlo con otras reglas multilaterales e internacionales».

Al ser consultado sobre los Juegos Olímpicos Invernales que se desarrollarán entre el 4 y el 20 de febrero en Beijing, el Presidente aseguró que «China esté celebrando en este contexto mundial estas olimpiadas es muy bueno».

«Espero que a los deportistas argentinos les vaya muy bien», concluyó el Presidente al referirse a los miembros de la delegación argentina que participarán en al menos cuatro disciplinas en ese certamen internacional.


PROVINCIALES

Robaron computadoras con información sensible del estado de las cuentas del municipio de Río Gallegos y Río Turbio

Publicado

el


Ocurrió esta noche. Personal policial se encuentra realizando las pericias en el edificio del Tribunal de Cuentas. Sucedió horas antes del tratamiento del proyecto que busca ampliar la cantidad de miembros en el Tribunal Superior de Justicia.

Tras conocerse la noticia de la presencia de personal de Criminalística de la Policía de Santa Cruz en el interior del edificio Tribunal de Cuentas de la provincia de Santa Cruz por presunto robo de dos CPU con información sensible del estado de las cuentas correspondientes a los municipios de Río Gallegos y Río Turbio, el vicegobernador Fabián Leguizamón manifestó su más enérgico repudio ante el grave hecho delictivo.

Vale destacar que este hecho ocurre tan sólo horas antes que en la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz se trate en la 10° sesión ordinaria que se llevará a cabo hoy a las 10 de la mañana, el proyecto de Ley de autoría de la diputada del bloque oficialista Por Santa Cruz, Adriana Nieto, mediante el cual se solicita la ampliación de 5 a 9 vocales en el Tribunal Superior de Justicia, el máximo órgano judicial en la provincia.

Ante la magnitud y la repercusión de los hechos que involucran indirectamente al intendente de la capital santacruceña, Pablo Grasso, y al jefe comunal de la localidad de la cuenca carbonífera, Darío Menna, el vicegobernador advirtió: “No es casual que justo un día antes de tratar un proyecto clave que busca garantizar la transparencia y la imparcialidad dentro del TSJ, personas que aún no han sido identificadas se hayan robado equipos que contenían información sensible de dos municipios con múltiples denuncias por malversación de fondos que nunca avanzaron en la Justicia”.

Además, el vicegobernador adelantó que desde la Cámara de Diputados se está trabajando en el pedido de juicio político a vocales de ese órgano de control externo, por sospechas de ocultamiento de información, falta de controles y auditorías, entre otros puntos. “Esperamos que pronto se puedan esclarecer estos hechos que revisten gravedad institucional”, sentenció.

Por último, vale destacar que en estas horas de la madrugada, personal policial pudo localizar las pantallas de las computadoras que fueron sustraídas sin autorización alguna, a la vuelta de la manzana del Tribunal de Cuentas, mientras continúan investigando para dar con el paradero de los responsables.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.