Conectarse con nosotros
Martes 22 de Abril del 2025

SOCIEDAD

El Gobierno pidió «diálogo» en Afganistán, mientras monitorea la situación de cuatro argentinos en Kabul

Publicado

el


Los ciudadanos se encuentran en contacto con la Embajada en Pakistán y en las próximas horas dejarían el convulsionado país asiático.

El Gobierno expresó este lunes su «preocupación» por los hechos ocurridos en Afganistán y pidió que «se abra el diálogo para que la población pueda volver a vivir en paz», mientras monitorea la situación de cuatro argentinos en Kabul.

«La República Argentina sigue con preocupación el desarrollo de los acontecimientos en Afganistán y hace un llamado a todas las partes a que se abra el diálogo para que la población pueda volver a vivir en paz», sostuvo la Cancillería.

A través de un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto señaló que la Argentina «llama a todos los actores políticos de Afganistán, en particular a aquellos que ejercen el poder, a respetar plenamente las obligaciones internacionales de los Derechos Humanos y del Derecho Internacional Humanitario y a restablecer de inmediato la seguridad y el orden civil».

«Mientras persisten circunstancias de transición deben promoverse la apertura de los pasos fronterizos de modo a permitir que aquellos que deseen partir de Afganistán puedan hacerlo y se de paso a la necesaria ayuda humanitaria», agregó el texto difundido por el Palacio San Martín.

En tanto, la cartera conducida por Felipe Solá se encontraba monitoreando la situación de cuatro argentinos que se encontraban en Kabul. Se trata de Gilberto Velázquez Franco, integrante de la ONU y que tiene prevista su salida el martes a Kazajistán; Melisa Rolls y Rodolfo Yamila, miembros de una ONG y quienes tienen pasaje comercial Estambul en ese mismo día; y Andrés Arevalo, un piloto que presta servicios para una ONG y quien partiría este mismo lunes en un avión privado rumbo a Uzbekistán.

Todos ellos se encontraban en contacto con la Embajada argentina en Pakistán, que es la que tiene jurisdicción sobre el convulsionado país que vio en las últimas horas el resurgimiento de los talibanes y la caída del Ashraf Ghani


RIO TURBIO

¡Descansa en paz, querido Francisco!

Publicado

el


Con profunda esperanza cristiana, nos unimos en oración por la partida a la Casa del Padre de nuestro querido Papa Francisco, pastor humilde, servidor incansable y testigo fiel del amor de Dios. Su vida fue un verdadero ejemplo de entrega, cercanía y compasión, especialmente con los más vulnerables.

Hoy creemos con fe que el Señor resucitado lo recibe en sus brazos y lo abraza con su infinita misericordia.

¡Descansa en paz, querido Francisco!

Bendecimos a Dios por el regalo de su vida y por todo lo que sembró en nuestra Iglesia.

Invitamos a toda la comunidad educativa de ambos colegios a participar de la Santa Misa en su memoria: a las 19:00 hs en la parroquia Santa Bárbara de Río Turbio

Y Parroquia Maria Auxiliadora de 28 de noviembre también las 19:00 hs.

Que el recuerdo del Papa Francisco nos anime a vivir con alegría y sencillez el Evangelio, como él nos enseñó con su vida.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.