SOCIEDAD
Alberto Fernández está aislado por un contacto estrecho de coronavirus

Tras confirmarse un caso positivo de coronavirus en la Quinta de Olivos, Alberto Fernández quedará aislado en los próximos días por prevención al ser considerado contacto estrecho.

Alberto Fernández se encuentra aislado en la Quinta de Olivos luego de que una mujer que se encarga de servirle el desayuno diera positivo para coronavirus. Cabe recordar que el presidente cuenta con las tres vacunas aplicadas y ya se contagió del virus durante el mes de abril del 2021.
Es así que la noticia la anunció la periodista Mariel Di Lenarda en el programa Le doy mi palabra por Radio Mitre. En este sentido, expresó que el mandatario “Tiene agenda reducida, no va a concurrir a actos masivos y se va a quedar aislado con extremos cuidados en la Quinta de Olivos”.
De esta manera, Alberto Fernández completó el esquema de vacunación y luego se aplicó la tercera dosis de refuerzo, que le correspondía por la edad, el año anterior. Es entonces que cumplirá con los cuidados sanitarios durante los próximos días y, según afirmó Gabriela Cerruti, por el momento se encuentra en buen estado de salud.
Durante el año anterior, cuando se contagió de coronavirus, Alberto Fernández se había aplicado la segunda dosis de la vacuna Sputnik V hacía dos meses. Por lo que debió aislarse las dos semanas, mientras transitó la enfermedad, en la Quinta de Olivos y no habría presentado síntomas graves, según indicó la Unidad Médica Presidencial.
Sobre el protocolo de aislamiento, semanas atrás se modificaron los días en los que un caso positivo de coronavirus o contacto estrecho debía permanecer en cuarentena. Aunque días más tarde, se cambió nuevamente el protocolo y varias provincias se adhirieron a la medida de que los contactos estrechos asintomáticos y con el esquema completo de vacunación, no debían cumplir con el aislamiento.
Entre las jurisdicciones que se sumaron al listado, se encuentran la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires, Corrientes, Jujuy, Tierra del Fuego, Chubut, Río Negro, Mendoza, La Pampa, Misiones, Santa Fe, Tucumán, Neuquén, Entre Ríos, Chaco y Córodoba.
PROVINCIALES
Jubilaciones: la Caja de Previsión abona hoy y mañana aumentos salariales por liquidación complementaria

Así lo confirmó la presidente del organismo previsional, María Belén Elmiger, con el objetivo de garantizar que las jubilaciones, pensiones y retiros se actualicen en función de los incrementos salariales definidos en las últimas paritarias provinciales.
La Caja de Previsión Social de Santa Cruz abonará este viernes 11 y sábado 12 de abril los aumentos salariales retroactivos a través de una liquidación complementaria, tras la aplicación de la cláusula gatillo acordada en paritarias en la mayoría de los regímenes previsionales de la provincia.
Los incrementos retroactivos corresponden a los meses de enero, febrero y marzo de 2025, y serán liquidados de acuerdo con cada régimen previsional.
Aumentos salariales por liquidación complementaria
Regímenes con retroactivos por cláusula gatillo – Escalas de febrero (2,5%) y marzo (3,2%):
Administración Pública Provincial
Asignación Trans – Ley N° 3724
Veteranos de Guerra de Malvinas – Ley N° 2747
Aeronáuticos
ASIP
Cámara de Diputados
Docentes
Salud
Instituto de Energía
Policía
Regímenes con retroactivos por aumentos específicos:
Luz y Fuerza S.P.S.E – Enero 2025 (incremento de adicional remunerativo)
Autoridades Superiores de S.P.S.E – Enero 2025 (incremento de adicional remunerativo)
FENTOS – Enero 2025 (incremento de adicional remunerativo)
Fomicruz – Marzo 2025 (diferencia de 0,9%)
Poder Judicial – Marzo 2025 (3%)
Municipios con retroactivos – Marzo 2025:
Municipalidad de Perito Moreno – 10%
Municipalidad de San Julián – 20%
Municipalidad de Piedra Buena – 20%
Municipalidad de Pico Truncado – 5%
-
RIO TURBIO2 días atrás
Preocupación en la provincia por la drástica caída de ingresos por coparticipación
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
“28 de Noviembre»: ¿Solución Integral o Arreglo de Emergencia?”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
El Paso fronterizo Dorotea reabre con horario reducido tras fuga de gas
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Servicios Públicos realizó la conexión de agua para el nuevo hospital modular de 28 de Noviembre