28 DE NOVIEMBRE
Fuerte apuesta de 28 de Noviembre al turismo de festivales para este verano

La localidad confirmó la fecha de la Fiesta del Cóndor Andino, que se realizará luego del impasse impuesto por los suba de contagios de Covid 19

No es para menos, nuestro lugar donde el cóndor andino vuela entre montañas, se encuentra entre los dos parques nacionales más importantes en esta región, tanto para Argentina (Los Glaciares), como para Chile (Torres del Payne).
Hubo muchos intentos para incorporar a la cuenca carbonífera dentro del esquema turístico; pero nunca uno tan palpable en lo concreto como El Valle del Cóndor Andino.
La gestión del Intendente de 28 de Noviembre Fernando Españón, va en serio con el desarrollo de la industria turística en su localidad y ponerse en el mapa turístico.
Para este primer paso en materia de desarrollo turístico la secuencia de avances viene con la lógica base que no hubo en ningún otro intento conocido en materia turística en la cuenca carbonífera y zonas de influencia.
Primero se hizo una evaluación del potencial de los recursos en todo sentido; materia en la que se seguirá accionando para recuperar recursos para este desarrollo.
Después se continuó con la creación de infraestructura básica: Se planificó sobre los recursos disponibles; y se desarrollan los espacios físicos y edilicios para fortalecer la actividad desde el municipio.
Esto, llevó a que luego se definiera junto a la opinión de los lugareños, que el cóndor es el emblema de identidad de este valle abrazado por la ruta 40. “El Valle del Cóndor” se definió como marca de destino a promocionar, más allá de los íconos y el marketing de gestión, sino en el sentido de fijar una política pública donde, ante la Ley Nacional de Turismo (25,997), la actividad se declara de interés para la Nación Argentina. Y entonces, allí también surgió que esta seriedad en la materia que pone la Municipalidad de 28 de Noviembre se plasme en la declaratoria de la Capital Provincial del Cóndor Andino, y además se esté gestionando la declaratoria nacional.
Pero no todo queda allí; en crear la infraestructura con oficinas nuevas, o mejorar el escenario en el campo del festival Clodomiro Muñoz, para abrir el lugar a lo que el 25 y 26 de febrero próximo será la primera Fiesta del Cóndor Andino; sino en lo que esto significa, y en lo que viene detrás:
Crear un festival turístico acorde al producto turístico que se desarrolla; por una parte pone en ámbito municipal un cambio significante en la estacionalidad de la actividad municipal, permitiendo aprovechar lo mejor posible la mejor época del año propicia para la obra pública en general, que es parte significativa de la cadena de valor del turismo; y por otro lado impulsa el desarrollo de más infraestructura como senderos, miradores, recuperación de espacios; formación; inclusión del Valle del Cóndor en la interactividad con la industria en la región; integrarla con otras industrias preexistentes en el lugar; desarrollar un ordenamiento urbanístico que permita la llegada de servicios turísticos a la localidad y la zona; y ser la punta de lanza en materia de desarrollo turístico en la cuenca carbonífera; sin dejar pasar que el turismo genera importantes divisas, empleo genuino, y una propensión económica ascendente.
La primera fiesta del Cóndor Andino, no es solo un evento de regocijo musical o artístico; es una expresión social, una transformación verdadera en la vida del pueblo, y un faro de un certero desarrollo que nadie puede evitar ver en el mapa turístico de la región.
28 DE NOVIEMBRE
Veintiocho de Noviembre se impone en la Liga Centro con dos triunfos en U17

La Escuela Municipal de Básquet ganó sus dos encuentros del fin de semana frente a Puerto Natales y Patagonia, y se recupera con fuerza tras la caída ante Argentinos del Sur.
La Escuela Municipal de Básquet de Veintiocho de Noviembre tuvo una destacada actuación en la última doble fecha de la Liga Centro, disputada en la categoría U17. El equipo local logró dos victorias importantes frente a sus pares de Puerto Natales y Patagonia, demostrando carácter y buen juego para reponerse de la derrota sufrida el fin de semana anterior ante Argentinos del Sur de El Calafate.
En paralelo, Puerto Natales también aprovechó la presencia del equipo de Patagonia para disputar un encuentro oficial en la misma categoría, llevándose el triunfo por 75 a 64 en un partido parejo.
La acción de la Liga Centro continuará el próximo fin de semana, cuando Veintiocho de Noviembre reciba a Argentinos del Sur y Bories de Puerto Natales. Los encuentros se jugarán el viernes, sábado y domingo en el Polideportivo Municipal Ivovich, donde se espera una gran convocatoria de público para alentar al equipo local.
Con información de Te Paso La Pelota
-
PROVINCIALES12 horas atrás
La Cámpora quiere quedarse con el sello del Peronismo en Santa Cruz.
-
INFO. GENERAL12 horas atrás
Violento ataque un hombre resulto gravemente herido, hay un detenido.
-
RIO TURBIO12 horas atrás
A cuatro meses de la muerte de Belén Arce, su familia denuncia abandono judicial y exige respuestas
-
PROVINCIALES12 horas atrás
Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios