Conectarse con nosotros
Sábado 30 de Agosto del 2025

SOCIEDAD

“Ya no sé qué más nos va a pasar a los argentinos”, Alberto Fernández se refirió a la ola de calor

Publicado

el



El presidente, Alberto Fernández agradeció a los industriales que moderaron el consumo para evitar los apagones masivos

Alberto Fernández habló sobre la ola de calor por primera vez. Recordemos que la misma, generó masivos apagones en la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano. Asimismo, explicó que el Gobierno le pidió a las industrias que moderen el consumo para evitar que los hogares sufran los cortes de luz.

Desde la Residencia de Olivos, el Jefe de Estado reconoció que la jornada de este jueves fue difícil por las altas temperaturas. “Ya no sé qué más nos va a pasar a los argentinos, tuvimos una ola de calor que no se repetía hacía no sé cuántos años”, comentó el Presidente en un intento de mantener el buen humor ante la acumulación de problemas que enfrenta su gestión

Luego de ello, no dejó pasar la oportunidad para agradecer a los empresarios por haber reducido el consumo, aunque eso implicaría para un poco la producción: “Nos acompañaron, a esos empresarios quiero darles públicamente las gracias. Grandes industrias y medianas industrias que se dieron cuenta que por ahí por querer seguir produciendo un día generaban un impacto negativo donde ellos mismos quedaban sin energía”, detalló.

Por otra parte, Alberto Fernández remarcó que los problemas con el suministro de energía no están del todo resueltos y podrían repetirse durante los próximos días si las temperaturas se mantienen tan altas: “Mañana va a ser un día un poquito peor que hoy, pero si mañana cumplimos como hoy vamos a poder sobrellevarlo bien”.


RIO TURBIO

𝐈𝐧𝐭𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐜𝐢ó𝐧 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝐁𝐢𝐭𝐜𝐨𝐢𝐧 𝐲 𝐥𝐚𝐬 𝐂𝐫𝐢𝐩𝐭𝐨𝐦𝐨𝐧𝐞𝐝𝐚𝐬

Publicado

el


Una jornada de extensión acercó a estudiantes y a la comunidad al mundo del dinero digital.

Se desarrolló con gran convocatoria la actividad de extensión de la UNPA-UART “Introducción a las Bitcoin y las Criptomonedas”, un espacio destinado a estudiantes de nivel secundario, universitarios y público interesado en conocer más sobre estas tecnologías que están transformando la economía global.

La disertación principal estuvo a cargo del Ing. Andrés Prato, quien explicó cómo surgieron las criptomonedas, qué características las definen, cuáles son las oportunidades y riesgos de su uso y de qué manera están modificando las formas de transaccionar, invertir y proyectar el futuro financiero.

La jornada se realizó con sala colmada y contó con la presencia de estudiantes de la Escuela Industrial Nº5 y del Colegio Santa Cruz, además de integrantes de la UNPA —entre ellos estudiantes, docentes y nodocentes— junto a vecinos y vecinas de la comunidad.

Esta propuesta forma parte de la Actividad de Extensión homónima, bajo la dirección de la Mg. Yamila Aguirre y la Lic. María Balderrama, quienes destacaron la importancia de generar espacios de formación y debate sobre temas de actualidad que impactan en la vida cotidiana.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.