INFO. GENERAL
La OMS no descarta que Ómicron sea la última variante: “Cuanto más circule, mayor riesgo de una nueva más mortal”

La OMS asegura que podría existir una nueva variante del coronavirus que sea ”más mortal que ómicron”

El asesor sénior de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Bruce Aylward, no cree que la nueva variante ómicron vaya a ser la última del coronavirus. A su vez, aclaró que puede existir la posibilidad de que en el futuro haya una más mortal. “Ómicron probablemente no será la última variante de la COVID-19. No lo sabemos aún, pero cuanto más circule el virus, más posibilidades hay que de que surja una nueva variante más mortal que ómicron”, alertó en las rueda de prensa que brindó este miércoles.
Luego, el director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, manifestó que la semana pasada se confirmaron más de 15 millones de casos positivos de coronavirus en todo el mundo. También, sostuvo que fue “el mayor número de casos notificados en una sola semana” y afirmó “sabemos que se trata de una subestimación”.
Con respecto a la cantidad de muertes semanales que fueron notificadas mencionó que “se ha mantenido estable desde octubre del año pasado, con una media de 48.000 muertes semanales”. “Aunque el número de pacientes hospitalizados está aumentando en la mayoría de los países, no está al nivel de las olas anteriores”, declaró. Según él, esto se debe “posiblemente” a la menor gravedad de la ómicron y por la inmunidad generalizada por la vacunación o la infección previa.
“Aunque ómicron causa una enfermedad menos grave que delta, sigue siendo un virus peligroso, especialmente para quienes no están vacunados. Casi 50.000 muertes a la semana son 50.000 muertes de más. Aprender a vivir con este virus no significa que podamos, o debamos, aceptar este número de muertes”, aclaró el director de la OMS.
A su vez, la epidemióloga líder de la OMS, Maria van Kerkhove, habló sobre el pronóstico de que un 50 por ciento de los europeos se contagiará de coronavirus. La profesional aclaró que existen “las herramientas para planear y evitar que se cumpla”. “Pedimos a todos que nos ayuden a reducir la transmisión”, sumó
INFO. GENERAL
El Gobierno Provincial firmó un convenio para que alumnos de la Escuela Industrial 4 realicen prácticas profesionalizantes

El Gobierno de Santa Cruz, a través de la Jefatura de Gabinete de Ministros y el Consejo Provincial de Educación (CPE), firmó este viernes 29 de agosto un Convenio Marco de Cooperación y Colaboración con la Escuela Industrial N° 4 «José Menéndez» de Río Gallegos, orientado a la implementación de prácticas profesionalizantes para estudiantes de sexto año.
La rúbrica contó con la presencia del jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez; la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido; el secretario de Estado de Modernización e Innovación Tecnológica, Jorge Porto; y el rector del establecimiento educativo, profesor José Castro.
El acuerdo tiene como finalidad fortalecer la articulación entre el sistema educativo técnico-profesional y el mundo del trabajo, creando espacios de aprendizaje en contextos reales. Estas prácticas permitirán a los alumnos aplicar los conocimientos adquiridos en su formación, desarrollar competencias laborales y mejorar su preparación para la inserción laboral y la continuidad de estudios superiores.
El Convenio Marco establece que los estudiantes podrán realizar actividades en áreas vinculadas a la innovación tecnológica y modernización del Estado, acompañados por tutores que guiarán el proceso y evaluarán los resultados. De esta manera, se busca generar una formación integral que promueva el compromiso, la responsabilidad y el trabajo en equipo, contribuyendo además al desarrollo de nuevas soluciones en el ámbito público.
Desde el Gobierno Provincial remarcaron que este tipo de acuerdos representan un paso fundamental para vincular la educación con el mundo del trabajo, potenciando el talento de los jóvenes santacruceños y acompañando su desarrollo académico y profesional.
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Concejales de SER repudiaron el robo en el Tribunal de Cuentas y exigieron transparencia institucional
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
La Policía investiga intento de captación de una menor
-
PROVINCIALES2 días atrás
Vidal defendió la ampliación del Tribunal de Justicia
-
PROVINCIALES21 horas atrás
Jaime Álvarez: “Inversión privada, trabajo genuino y recursos humanos preparados” para la industrialización de Santa Cruz