SOCIEDAD
El Gobierno decretó dos días de home office para empleados públicos para ahorrar energía

Por las altas temperaturas y la gran demanda energética, se dispuso trabajar en una reducción de consumo de energía eléctrica durante el 13 y 14 de enero, por lo que trabajadores públicos prestarán servicio desde sus casas.
En medio del incremento de la demanda energética por una ola de calor a nivel nacional, el Gobierno declaró dos días de trabajo remoto este jueves y viernes 13 y 14 de enero para empleados públicos a los fines de reducir el consumo de energía eléctrica. Así se dispuso a través del Decreto 16/2022 publicado este jueves 13 de enero en el Boletín Oficial, con firma del presidente Alberto Fernández y el jefe de Gabinete Juan Manzur.
La normativa estableció que para trabajar en la reducción del consumo energético «los días 13 y 14 de enero de 2022, a partir de las doce horas, los agentes de todas las jurisdicciones, organismos y entidades del Sector Público Nacional a los que se refiere el artículo 8° de la Ley N° 24.156 deberán realizar la prestación de servicios mediante la modalidad de prestación de trabajo a distancia, en caso de que ello resulte posible, y se abstendrán de permanecer o concurrir a sus lugares habituales de trabajo».
El decreto se encuadra en un contexto de registro de altas temperaturas superiores a los 40 grados centígrados y la llegada de un frente de baja presión pronosticado por el Servicio Meteorológico Nacional, y por esto se decidió a disponer de los días 13 y 14 de enero de 2022 a partir de las doce horas, porque allí se verifican los mayores picos de consumo energético.
En los considerandos se manifestó que se debe procurar la instrucción «a los distintos organismos para que implementen las medidas pertinentes a fin de mantener las guardias necesarias para preservar la continuidad de los servicios esenciales».
La ONU alertó sobre nuevas olas de calor para Argentina, más frecuentes e intensas
Asimismo la normativa expresó que el titular de cada jurisdicción, organismo o entidad que quede comprendida dentro del artículo 8 de la Ley 24.156, la que establece y regula la administración financiera y los sistemas de control del sector público nacional, podrán determinar los equipos de trabajadores que prestarán funciones en presencialidad, siempre y cuando se trate de áreas críticas de prestación de servicios indispensables para la comunidad.
Este decreto manifestó que su creación se adoptó «en el convencimiento que ello se sumará al esfuerzo de diversos sectores del país, que reducirán voluntariamente el consumo de energía eléctrica para así coadyuvar a que la población pueda mantener los servicios de agua y energía eléctrica».
Los excluidos que deben realizar tareas presenciales
Por la naturaleza de sus tareas, parte de los trabajadores fueron excluidos del home office y deberán prestar tareas presenciales.
La medida dejó afuera al personal de la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud «Dr. Carlos G. Malbrán» (ANLIS); las Fuerzas de Seguridad federales; las Fuerzas Armadas; el Servicio Penitenciario Federal; de Salud y del sistema sanitario; guardaparques nacionales; del Sistema Federal de Manejo del Fuego; de la Dirección Nacional de Migraciones; instituciones bancarias y entidades financieras.
PROVINCIALES
Raíces Nuevas: 30 años de historia musical en la pantalla de Canal 9

Con la emotiva presentación en Canal 9 de Santa Cruz, el mítico grupo «Raíces Nuevas» volvió a escena tras 29 años de «Pilchas Gauchas». El reencuentro reunió a fundadores y músicos históricos, celebrando tres décadas de música, identidad y memoria colectiva en Río Gallegos.
La música tiene esa capacidad única de suspender el tiempo. Lo vivido anoche en los estudios de Canal 9 de la provincia de Santa Cruz fue justamente eso: un puente entre generaciones, una postal viva de nuestra identidad cultural. Tras casi tres décadas de emisión del programa “Pilchas Gauchas”, conducido por Marcial Cáceres, el regreso de Raíces Nuevas no fue solo un cambio en la grilla televisiva: fue una ceremonia de memoria.
El marco fue la celebración de los 30 años de Raíces Nuevas, un grupo que marcó a fuego la escena musical de la región. Y fue un honor —y una profunda emoción— volver a formar parte, junto a Santos Ramírez y Gabriel López, de un encuentro donde las canciones no solo se escucharon: se sintieron.
Esa noche, dos temas musicales bastaron para desatar una catarata de recuerdos. Más de 25 años han pasado desde mis primeras participaciones como integrante del grupo, y sin embargo, al pisar ese escenario, todo volvió a encajar como si el tiempo no hubiese pasado. No era solo un reencuentro con la música, sino con una parte fundacional de nuestras vidas.
La velada también contó con la participación de músicos que fueron y son parte esencial de esta historia: Miguel Guerrero en bajo, Ricardo Salina —uno de los fundadores y hoy arreglador musical— en guitarra, y Marcos Guerrero en percusión. Las voces de Miguel Tejada y Jorge Luis Oribe (conocido como Parchís) dieron vida al presente del grupo, mientras que nombres como Arturo Barrera (alias Topo) ,el mismo Santos Ramírez, y Gabriel Lopez traían consigo el eco de las primeras formaciones.
Hoy Raíces Nuevas sigue latiendo, renovado, pero con las mismas raíces bien plantadas en el corazón de Río Gallegos. Porque, como toda manifestación cultural auténtica, la música del grupo no solo entretiene: representa, emociona y nos recuerda quiénes somos.
Que este regreso no sea un punto final, sino un nuevo comienzo. Porque si algo quedó claro en esta presentación, es que Raíces Nuevas no es solo un nombre. Es una promesa viva de que nuestras tradiciones pueden seguir creciendo sin olvidar de dónde vienen
-
PROVINCIALES2 horas atrás
Raíces Nuevas: 30 años de historia musical en la pantalla de Canal 9
-
PROVINCIALES2 horas atrás
Hugo Garay: “La decisión del Gobernador reactivará la obra pública y la economía regional”
-
RIO TURBIO2 horas atrás
La Fiesta en el Agua convocó a la comunidad en una jornada de alegría y deporte
-
PROVINCIALES2 horas atrás
Santa Cruz impulsa el turismo interno con financiamiento en cuotas para la temporada invernal 2025