Conectarse con nosotros
Viernes 18 de Abril del 2025

SOCIEDAD

Una plaga de cascarudos azotó a un pueblo de La Pampa y todo apunta a la humedad

Publicado

el



En el pueblo de Santa Isabel, en el desierto pampeano, hubo una invasión de cascarudos que llegaron a perjudicar algunas construcciones. Esto coincide con la alta humedad

El pleno desierto de La Pampa, una plaga de cascarudos invadió el pueblo de Santa Isabel. Ni las autoridades locales ni sus habitantes podían creerlo, por lo que compartieron en redes sociales algunas imágenes escalofriantes.

No solo cubrieron las calles, jardines, piletas y techos, sino que también brotaban de membranas y desagües. El fenómeno se lo adjudican a la humedad, algo poco usual en la zona.

Ante semejante invasión de cascarudos, el comisario Omar Sabadini, jefe de la Departamental de Santa Isabel, contó: “Es increíble la cantidad que hay. En algunos lugares dañaron las construcciones. En la comisaría levantaron la membrana y, en un local comercial, el cielorraso. En la estación de servicio taparon el desagüe”.

Por su parte, la comunicadora meteorológica Cindy Fernández, del Servicio Meteorológico Nacional, publicó en sus redes sociales algunas imágenes y precisó: “Son inofensivos, pero vuelvan sin control y golpean con fuerza a todo lo que se encuentran”

Mientras tanto, una familia llamó a la Policía luego de que los cascarudos se amontonaran en el techo de su casa. En total, los oficiales recolectaron cinco cajas de insectos.

Al respecto de este fenómeno, el comisario Sabaidini dijo: “No recuerdo haber visto tanta humedad. Están todos los campos verdes y llueve mucho, y eso parece que es propicio para ellos porque han invadido todo”. De hecho, en invierno suelen esconderse en la tierra, y en verano salen.

Como la humedad y la luz artificial ayudan a su multiplicación, se suele optar por los apagones, pero en Santa Isabel no fue posible ya que la atraviesa la ruta nacional N°143.

Cabe mencionar que este pueblo en el desierto de La Pampa se ubica a 320 kilómetros al oeste de la capital provincial, muy cerca de Mendoza. Se caracteriza por su clima seco, y cuenta con 2.500 habitantes


RIO TURBIO

El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu

Publicado

el


Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan y honran la memoria de Horacio Matías “el Turco” Mazu, quien falleció hace 2 años, dejando una huella imborrable en la historia de nuestra comunidad.
Concejal, Intendente y Diputado Provincial mandato cumplido, fue un luchador incansable cuya vida estuvo marcada por la defensa del interés colectivo, la justicia social y el futuro de nuestra región.
Su legado permanece vivo en su claro análisis político, su visión de futuro y su compromiso inclaudicable con la defensa de nuestras empresas estatales: la Mina, la Usina, el ramal ferroviario y el puerto de Punta Loyola. Entendió como pocos que proteger esas estructuras productivas era también cuidar a sus trabajadores, a sus familias, y a las futuras generaciones.
A dos años de su partida física, su pensamiento y su ejemplo siguen siendo faro y guía para quienes creemos en una Río Turbio con dignidad, soberanía y sueños colectivos.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.