SOCIEDAD
Masivo corte de luz en distintos barrios de CABA y el conurbano

Debido a las altas temperaturas por la ola de extremo calor, se registraron cortes en los servicios de luz en distintos barrios y zonas de la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano.

La ola de extremo calor que esta viviendo el país, vino acompañada de cortes del servicio de luz en distintos barrios de la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano. Debido a las altas temperaturas por consecuencia se requiere una alta demanda energética, lo que deriva en la falta de suministro con los cortes.
Los barrios más afectados al momento son en la Ciudad de Buenos Aires: Belgrano, Nuñez, Villa Santa Rita, Villa Urquiza, Colegiales, Villa Pueyrredón, Recoleta, Caballito, Chacarita, Villa Devoto, Villa del Parque, Palermo, Mataderos, Flores, Liniers y Almagro. En cuanto al conurbano bonaerense: Tigre, Tres de Febrero, Morón, Villa Adelina, Olivos, Castelar, Lanús Oeste, Luján.
En cuanto a los cortes de media tensión en la Ciudad solo el barrio de Retiro sería el afectado. Con respecto a la Provincia de Buenos Aires los barrios afectados de este tipo son Marcos Paz, González Catalán, Malvinas Argentinas, Pilar, San Isidro, Lomas de Zamora, Quilmes y Bernal.
Hablando de los cortes de suministro de baja tensión los barrios afectados son: Ramos Mejía, San Justo, Ituzaingó, General San Martín, Los Polvorines, Moreno, José C. Paz, Lanús, Banfield y Avellaneda
RIO TURBIO
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu

Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan y honran la memoria de Horacio Matías “el Turco” Mazu, quien falleció hace 2 años, dejando una huella imborrable en la historia de nuestra comunidad.
Concejal, Intendente y Diputado Provincial mandato cumplido, fue un luchador incansable cuya vida estuvo marcada por la defensa del interés colectivo, la justicia social y el futuro de nuestra región.
Su legado permanece vivo en su claro análisis político, su visión de futuro y su compromiso inclaudicable con la defensa de nuestras empresas estatales: la Mina, la Usina, el ramal ferroviario y el puerto de Punta Loyola. Entendió como pocos que proteger esas estructuras productivas era también cuidar a sus trabajadores, a sus familias, y a las futuras generaciones.
A dos años de su partida física, su pensamiento y su ejemplo siguen siendo faro y guía para quienes creemos en una Río Turbio con dignidad, soberanía y sueños colectivos.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Claudio Vidal anunció una inversión de 1.500 millones de pesos para mejorar el ingreso a Río Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio será sede del 5° Encuentro de Estudiantes Extensionistas de la UNPA
-
28 DE NOVIEMBRE24 horas atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera
-
PROVINCIALES24 horas atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»