SOCIEDAD
El Gobierno dispuso que quienes estén vacunados no deberán aislarse por contacto estrecho

Esta nueva medida adoptada por el Gobierno será para quienes tengan aplicadas las tres dosis contra el coronavirus, mientras que quienes tengan dos se reducirá el tiempo de exclusión por contacto estrecho.

El Gobierno nacional definió que las personas que tengan aplicadas tres vacunas contra el coronavirus, sin síntomas, no deberán aislarse por ser contacto estrecho de coronavirus.
Esta nueva medida quedará a cargo de cada jurisdicción para su aplicación.
Días atrás, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, había anticipado que revisarían los protocolos de aislamientos por contacto estrecho, buscando una actualización de los mismos.
“Las personas con esquema completo, con refuerzo de hace menos de cuatro meses, podrán ser exceptuadas del aislamiento en función de lo que decidan las provincias”, había señalado.
En declaraciones radiales, la ministra indicó que “las personas con esquema primario y que tuvieron Covid pueden flexibilizar el aislamiento y hacer un test entre el tercer y el quinto día” y que “los no vacunados tienen que hacer aislamiento”.
Esto surge luego de la reunión del Consejo Federal de Salud (COFESA) encabezada por la ministra de Salud, sus pares de todas las provincias y especialistas.
Nicolás Kreplak habló sobre el crecimiento de casos de coronavirus: “Puede durar una semana o dos más”
Nicolás Kreplak, ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, se refirió al momento que atraviesa la tercera ola de coronavirus en la Argentina y afirmó este domingo que la tendencia de casos de coronavirus puede durar “al menos una o dos semanas más”.
“Tenemos una tendencia de crecimiento que más o menos puede durar una semana o dos más. Un poco siguiendo lo que se vio en Córdoba donde empieza a verse que la velocidad de ascenso comienza a aminorarse; en la provincia de Buenos Aires y Capital Federal vemos un aumento mayor todavía”, indicó el funcionario.
No obstante, aclaró que la suba de contagios no se ha traducido en un aumento elevado de la ocupación de camas de terapia intensiva.
RIO TURBIO
Río Turbio y 28 de Noviembre confirman el pago del aguinaldo en medio de un contexto económico adverso

Ambos municipios anunciaron el pago del Sueldo Anual Complementario correspondiente al primer semestre: Río Turbio lo hará el miércoles 25 de junio y 28 de Noviembre durante la primera semana de julio.
En un escenario nacional signado por el ajuste y la caída de los recursos coparticipables, los municipios de Río Turbio y 28 de Noviembre confirmaron el pago del aguinaldo, aunque con enfoques distintos y resultados dispares.
El Gobierno Municipal de Río Turbio informó que el pago del Sueldo Anual Complementario se hará efectivo el miércoles 25 de junio. Sin embargo, la medida solo alcanzará a los empleados de planta permanente y a los contratados con beneficios no incluye la planta política.
Por otro lado , el municipio de 28 de Noviembre, conducido por Aldo Aravena, anunció que abonará el aguinaldo junto con los sueldos mensuales durante la primera semana de julio. A pesar de haber sufrido una caída de más de 70 millones de pesos en ingresos por coparticipación, la gestión aseguró que el pago se realizará con recursos propios y alcanzará a todos los trabajadores, sin asistencia provincial.
En ambos casos, el pago del aguinaldo llega como un alivio para las economías familiares.
-
RIO TURBIO21 horas atrás
20 de junio ¿por qué celebramos el Día de la Bandera?
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
OSYC: Informa la llegada de profesionales de la salud a 28 de Noviembre
-
RIO TURBIO2 días atrás
𝐈𝐈 𝐉𝐨𝐫𝐧𝐚𝐝𝐚 𝐝𝐞 𝐁𝐞𝐜𝐚𝐫𝐢𝐨𝐬, 𝐀𝐲𝐮𝐝𝐚𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐲 𝐄𝐬𝐭𝐮𝐝𝐢𝐚𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐈𝐧𝐯𝐞𝐬𝐭𝐢𝐠𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 – 𝐔𝐀𝐑𝐓
-
INFO. GENERAL23 horas atrás
El Consejo Agrario Provincial acompañó el 40º aniversario de la Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz del INTA