SOCIEDAD
La FIFA sancionó a la Selección Argentina por cantos xenófobos y le reducirá el aforo en el próximo partido

La FIFA registró cantos discriminatorios contra los futbolistas de la selección de Brasil en el partido de Eliminatorias disputado en San Juan.

En las últimas horas, se hizo oficial la sanción por parte de la FIFA a la selección Argentina debido a que el organismo registró cánticos xenófobos contra varios de los jugadores del plantel brasileño, en el partido de las Eliminatorias Sudamericana de la Copa del Mundo disputado en la provincia de San Juan. Ese partido terminó sin goles para ambos equipos los cuales ya se clasificaron a la Copa del Mundo que se disputará en Qatar en noviembre.
La sanción que aplicó la FIFA, equivale a una multa de 54 mil dólares y una reducción de aforo en el próximo partido que la selección Argentina disputará de local ante Colombia el próximo 1 de febrero en Córdoba, por las Eliminatorias para el Mundial de Qatar. Cabe recordar que anteriormente el seleccionado argentino fue sancionado por algo similar en el partido contra Uruguay y por esa razón el organismo dispuso de una reducción de aforo para el duelo con Brasil.
Por otro lado, Lionel Scaloni ya prepara la lista de convocados para los próximos partidos de las Eliminatorias que serán contra las selecciones de Chile y Colombia. El entrenador campeón de América tendrá que presentar la planilla de convocados antes del próximo miércoles para los compromisos del 27 de enero y el 1 de febrero ante Chile, en Calama, y Colombia, en Córdoba. Estos encuentros corresponden a las fechas 15 y 16.
A su vez, Scaloni tiene pensado darle un merecido descanso a Lionel Messi, quien se ha recuperado del coronavirus recientemente, por lo que debe esperar contar con el acuerdo del 10 y capitán de la selección nacional, ya que nunca quiere estar ausente en los compromisos con Argentina. Por su parte, el astro rosarino atraviesa actualmente críticas internas en PSG por ir a jugar partidos de la selección y no cuidarse.
PROVINCIALES
Vidal: Lo que hoy no se transforma en trabajo y desarrollo, mañana será una oportunidad perdida.

Desde el Calafate el Gobernado Claudio Vidal «Durante muchos años la riqueza generada por la minería y por otras actividades extractivas dejó poco para la sociedad. Eso tiene que cambiar. Porque los recursos son finitos, no se renuevan, y lo que hoy no se transforma en trabajo y desarrollo, mañana será una oportunidad perdida».

Por eso marcamos con firmeza cuáles deben ser las prioridades:
Valor agregado: cada recurso extraído debe generar más producción local y más oportunidades.
Empresas santacruceñas fuertes: con capacidad de crecer y ser protagonistas en los yacimientos mineros.
Arraigo de los trabajadores: exigimos que quienes desarrollan la actividad vivan en Santa Cruz, porque cada empleo tiene que significar arraigo, comunidad y crecimiento.
Responsabilidad y madurez política: necesitamos dirigentes capaces de dialogar, de alcanzar consensos y de pensar en la provincia más allá de los intereses personales o partidarios.
No podemos seguir repitiendo los errores del pasado. El ejemplo de lo que ocurrió con la actividad hidrocarburífera convencional nos enseña que si no se planifica, si no se diversifica y si no se piensa en el día después, los recursos se agotan y las comunidades quedan en el abandono.
Santa Cruz tiene un potencial único en la Argentina. Pero para que ese potencial se convierta en progreso real necesitamos más inversión, más compromiso y más respeto por nuestra gente.
La receta es clara y está al alcance; educación, trabajo y producción. Ese es el camino que recorrieron las naciones más fuertes del mundo, y es también el camino que debemos transitar los santacruceños.
El recurso es nuestro, pero también la responsabilidad. Tenemos la obligación de transformarlo en oportunidades, en empleo genuino, en desarrollo sustentable y en futuro para cada familia de nuestra provincia.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Convocatoria abierta a tutores docentes para la asignatura Introducción al Pensamiento Científico del programa UBA XXI
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Incendio en el Pañol de la Municipalidad de 28 de Noviembre
-
RIO TURBIO1 día atrás
Llamado a concurso para cubrir 14 hs catedras como capacitador del trayecto formativo «Instalación de Equipos de Calefacción.
-
INFO. GENERAL18 horas atrás
ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios