SOCIEDAD
Juntos por el Cambio rechazó a Alberto Fernández como presidente de la CELAC

Explicaron que el Gobierno apoya firmemente regímenes dictatoriales, como el de Nicolás Maduro y Daniel Ortega y que por eso no puede ser representante de la CELAC.

En las últimas horas el presidente de la Nación, Alberto Fernández, asumió la presidencia de la CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños). La organización está compuesta por 32 países del continente americano, y busca promover la actividad política y económica entre los Estados, así como su desarrollo en el contexto global.
A raíz de la noticia, representes de Juntos por el Cambio rechazaron la figura del mandatario argentino como presidente de la CELAC. Fueron varias las razones que llevaron al partido a repudiar la designación, entre ellas el rol que está ocupado el país en la negociación con el FMI y la postura que tomó Fernández en los conflictos de países vecinos.
En primera instancia, desde la Comunidad se rechaza el poder que tiene Washington y Estados Unidos en todo el mundo, lo cual podría llegar a afectar el pago de la deuda con el Fondo Monetario. Lo explicó Miguel Ángel Pichetto de la siguiente manera: “El gobierno intenta liderar un foro regional para excluir a EEUU del Sistema Interamericano y simultáneamente pretende el apoyo de dicho país en las negociaciones con el FMI”.
Por otro lado, Patricia Bullrich cruzó al Presidente tras su discurso en la CELAC y le pidió que “proponga un debate serio” sobre las violaciones de los derechos humanos que se están dando en los países de la región. “Caso contrario, será cómplice de dictaduras como Cuba, Venezuela y Nicaragua, que no representan los valores democráticos argentinos”, agregó.
Es más, la cúspide del rechazo se dio cuando el mismo Alberto Fernández invitó a la reunión de la CELAC a los representantes de esos países. Así lo manifestó Maximiliano Ferro, presidente de la Coalición Cívica: “El Foro Argentino para el Restablecimiento de la Democracia en Venezuela (Fardev) manifiesta su máximo repudio a la presencia de los representantes de los regímenes de Venezuela, Cuba y Nicaragua en la celebración de la cumbre de la Celac”.
INFO. GENERAL
Confirmaron cuánto cobrarán las autoridades de mesa

Las personas designadas percibirán entre 40.000 y 120.000, según su rol.
El Gobierno nacional confirmó este miércoles cuánto cobrarán las autoridades de mesa, delegados judiciales y tecnológicos que sean parte de la organización de las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre.
Según lo establecido en la Resolución 347, publicada este miércoles en el Boletín Oficial, los ciudadanos que se desempeñen como autoridades de mesa y cumplan efectivamente tal función, percibirán 40.000 pesos. Además, en caso de participar de las actividades de capacitación reconocidas por la Justicia Nacional Electoral, recibirán un incentivo adicional de 40.000 pesos.
Los delegados judiciales designados por el tribunal tendrán una compensación diferente: tras cumplir su función en las elecciones nacionales, cobrarán 80.000 pesos. En este caso, son los encargados de informar eventos, incidencias o datos adicionales solicitados por la Cámara Nacional Electoral. Aquellos que efectivamente den cumplimiento, tendrán una suma extra de 40.000 pesos.
Por su parte, lo delegados tecnológicos, encargados de supervisar la aplicación de herramientas de verificación biométrica de identidad en los espacios de votación, percibirán 120.000 pesos.
La Justicia Nacional Electoral será la encargada de verificar el cumplimiento de las funciones. Luego informará al Correo Argentino la nómina de personas con derecho a percibir las compensaciones establecidas.
El pago se hará una vez finalizados los comicios del 26 de octubre, con un plazo de hasta 12 meses. Los ciudadanos podrán elegir entre las siguientes opciones para percibirlo:
- Pago mediante la aplicación de Correo Argentino.
- Pago por transferencia bancaria o a billetera virtual propia.
- Pago en sede de Correo Argentino de sus preferencia o concurriendo a la sede que indique el Documento Nacional de Identidad.
-
RIO TURBIO15 horas atrás
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”
-
PROVINCIALES1 día atrás
Megaoperativo internacional contra la explotación sexual infantil: once allanamientos en Río Gallegos
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Incendio en el Pañol de la Municipalidad de 28 de Noviembre
-
INFO. GENERAL1 día atrás
ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios