Conectarse con nosotros
Viernes 18 de Abril del 2025

PROVINCIALES

Coronavirus en Santa Cruz: 7 localidades con transmisión comunitaria y alta sospecha de la cepa Ómicron

Publicado

el



El ministro de Salud y Ambiente informó que hay una alta probabilidad que la variante del Covid-19 esté circulando en la provincia. Está confirmada la presencia de la cepa Delta en varios casos detectados.

Dado al incremento de casos de coronavirus que se registraron en los últimos días en Santa Cruz, el ministro de Salud y Ambiente Claudio García señaló que hay 7 localidades que presentan trasmisión comunitaria del virus. Estas son Las Heras, Gobernador Gregores, Los Antiguos, Río Gallegos, El Calafate, Caleta Olivia y Puerto San Julián

«Esto hace que en estas localidades donde existe la transmisión comunitaria, todas las medidas de prevención y acciones deben ser tomadas de un modo más estricto, dado que estas nuevas cepas que están afectando a la Argentina y que afectan a la provincia de Santa Cruz tienen la característica de ser altamente contagiosas», remarcó el funcionario.

En ese sentido, García detalló que en la provincia hay existencia de la cepa Delta: «Esto fue confirmado no solo por el Instituto Malbrán sino también a través de los testeos que se realizan en la provincia de Santa Cruz a través de PCR específicos para cepa Delta».

«Además tal cual existe en otras provincias tenemos la alta sospecha que la cepa Ómicron viene teniendo una prevalencia de un modo importante. Se enviaron muestras a analizar en el Instituto Malbrán y actualmente estamos a la espera de la certificación de que actualmente es esta cepa, la que también está afectando a la provincia», alertó el ministro.

«Clínicamente y dada las características de la contagiosidad de la cepa Ómicron, todas las medidas que se vienen adoptando desde el Estado Provincial como también desde los COE Locales, están orientadas a las acciones de prevención, el cumplimiento de los protocolos y a determinar acciones que prevengan las aglomeraciones de gente, que promuevan la utilización correcta del barbijo, que los ambientes sean extremadamente ventilados que evitemos la aglomeración de las reuniones que no sean estrictamente necesarias porque existe un nivel de contagiosidad muy elevada en la provincia», recalcó.

Por otro lado, García indicó que al momento no hay pacientes internados en terapia con Covid positivo en la provincia. «En lo que respecta a internación general, es de un 28% y tenemos 5 pacientes Covid positivo internados en la localidad de Río Gallegos», amplió.

En otra línea, el titular de Salud indicó que «al existir volúmenes muy altos de contagios, no solamente se ve repercutida en el sistema de salud, sino que también en las otras acciones de la vida cotidiana de las personas».

«Hemos aumentado en la totalidad de las localidades de la provincia la capacidad de testeo para poder rápidamente determinar aquellas personas que son sintomáticas y que acceden a tomar una muestra para ver si son Covid positivo tengan la posibilidad de hacerlo. De hecho, estamos haciendo volúmenes de hisopados diarios como así también aislando a aquellos que dan positivo», explicó


PROVINCIALES

Hugo Ariel Garay asumió como Coordinador General de Entes Provinciales

Publicado

el


El gobernador Claudio Vidal encabezó el acto de designación. Garay tendrá a su cargo la coordinación entre organismos provinciales y el vínculo con municipios, buscando mejorar la eficiencia en la gestión y fortalecer la presencia estatal en todo el territorio santacruceño.

El Gobierno de Santa Cruz designó a Hugo Ariel Garay como Coordinador General de Entes Provinciales, en un acto que tuvo lugar este jueves y fue encabezado por el gobernador Claudio Vidal. También participaron el jefe de Gabinete, Daniel Álvarez; el presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), Cristian Mansilla; el presidente de Distrigas S.A., Marcelo De La Torre; y el presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado, Jorge Avendaño.

Garay, exdiputado por el pueblo de 28 de Noviembre, asumirá la tarea de coordinar el trabajo entre los distintos entes provinciales con el objetivo de optimizar el uso de los recursos, acortar los tiempos de ejecución de obras y fortalecer la presencia del Estado en el territorio.

Además, su rol implicará mantener un contacto directo con los municipios y comisiones de fomento de toda la provincia, para articular proyectos y avanzar en una planificación conjunta que responda a las necesidades de la comunidad y mejore la calidad de vida de los santacruceños.

Esta designación forma parte del compromiso del Ejecutivo Provincial de fortalecer la gestión pública con una mirada estratégica, eficiente y cercana a cada rincón de Santa Cruz.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.