SOCIEDAD
Argentina superó los 50 mil casos en un día por primera vez

El Ministerio de Salud de la Nación reportó 50.506 contagios, la cifra más alta desde el inicio de la pandemia, y 35 fallecimientos este jueves. El total de positivos asciende a 5.606.745 y el de decesos, a 117.146.

El Ministerio de Salud de la Nación informó que en las últimas 24 horas las distintas jurisdicciones del país reportaron un total de 50.506 casos de coronavirus, nuevo récord desde el inicio de la pandemia.
Los tres distritos que concentran la amplia mayoría de los contagios son las provincias de Buenos Aires y Córdoba y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, mientras que Santa Fe presenta un importante aumento de casos.
Con ese reporte, el total de contagiados desde el inicio de la pandemia se elevó a 5.606.745, mientras que la tasa de positividad de los testeos sigue elevada, con el 30,76%, muy por encima del 10% fijado como referencia por la Organización Mundial de la Salud.
De acuerdo con el último parte oficial, se registraron 35 muertes y desde el comienzo de la pandemia los decesos suman 117.146.
También se produjo esta semana una suba importante en la cantidad de pacientes con coronavirus internados en terapia intensiva: al día de hoy son ya 1.004.
El porcentaje de ocupación de camas del servicio para todas las patologías en establecimientos de salud públicos y privados es del 35,0% a nivel nacional y de 36,7% en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
En las últimas 24 horas se concretaron 164.180 testeos, por lo que desde el inicio del brote se llevaron a cabo ya 27.954.322 pruebas diagnósticas para esta enfermedad.
Los tres distritos con mayor número de contagios son la provincia de Buenos Aires (reportó 17.759 nuevos casos en las 24 horas y totaliza 2.180.373); Córdoba (11.997 y 583.555); y la Ciudad de Buenos Aires (8.306 y 575.814).
También superan el millar de casos las provincias de Santa Fe (3.224 y 484.924); Tucumán (1.361 y 227.237); y Mendoza (1.003 y 170.207).
Catamarca reportó 620 casos nuevos (totaliza 53.772); Chaco, 475 (103.120); Chubut, 208 (84.951); Corrientes, 151 (97.407); Entre Ríos, 442 (139.541); Formosa, 104 (62.779); y Jujuy, 266 (50.055).
La Pampa informó 388 contagios (70.416); La Rioja, 168 (34.400); Misiones, 103 (38.121); Neuquén, 535 (119.360); Río Negro, 514 (106.960); Salta, 931 (92.371); San Juan, 349 (71.282); San Luis, 451 (82.437); Santa Cruz, 515 (61.292); Santiago del Estero, 552 (83.540); y Tierra del Fuego, 84 (32.831).
RIO TURBIO
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu

Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan y honran la memoria de Horacio Matías “el Turco” Mazu, quien falleció hace 2 años, dejando una huella imborrable en la historia de nuestra comunidad.
Concejal, Intendente y Diputado Provincial mandato cumplido, fue un luchador incansable cuya vida estuvo marcada por la defensa del interés colectivo, la justicia social y el futuro de nuestra región.
Su legado permanece vivo en su claro análisis político, su visión de futuro y su compromiso inclaudicable con la defensa de nuestras empresas estatales: la Mina, la Usina, el ramal ferroviario y el puerto de Punta Loyola. Entendió como pocos que proteger esas estructuras productivas era también cuidar a sus trabajadores, a sus familias, y a las futuras generaciones.
A dos años de su partida física, su pensamiento y su ejemplo siguen siendo faro y guía para quienes creemos en una Río Turbio con dignidad, soberanía y sueños colectivos.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Claudio Vidal anunció una inversión de 1.500 millones de pesos para mejorar el ingreso a Río Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio será sede del 5° Encuentro de Estudiantes Extensionistas de la UNPA
-
28 DE NOVIEMBRE23 horas atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera
-
PROVINCIALES23 horas atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»