Conectarse con nosotros
Sábado 19 de Abril del 2025

SOCIEDAD

Cayó un helicóptero que combatía las llamas en Neuquén

Publicado

el



El hecho ocurrió en Quillén, Neuquén. Se cree que en el helicóptero viajaban el piloto y dos brigadistas que ayudaban a combatir las incendios forestales en la zona.

Un helicóptero cayó en Quillén, un lago ubicado en el departamento Aluminé de la provincia del Neuquén, y sus tripulantes habrían fallecido producto del impacto.

En la zona trabajan más de 200 brigadistas junto con una docena de medios aéreos para controlar los incendios en la Patagonia, en zonas del Parque Nacional Nahuel Huapi, la Comarca Andina y Aluminé.
El Consejo Federal de Medio Ambiente (Cofema) y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, declararon hoy la “emergencia ígnea en todo el territorio nacional” por un año, en función del riesgo extremo de incendios de bosques y pastizales.

Según fuentes del gobierno de Neuquén habría dos fallecidos por la caída de la aeronave. Las víctimas serían un piloto y un mecánico de la aeronave de bandera chilena. Investigan si junto a ellos había algún tripulante más.
El helicóptero trabajaba en la zona de los incendios ubicada en el lote 39 en Quillén, Aluminé. La Junta de Seguridad en el Transporte confirmó el accidente a través de su cuenta Twitter: “Accidente, impacto con el terreno del helicóptero Bell 412 matrícula a confirmar, ocurrido a 40 millas al norte del Aeródromo Chapelco (Neuquén) a aprox 14:15 hs UTC. Investigan Sedes Neuquén y Puerto Madryn”, indicaron.

Hasta el momento se desconoce si la aeronave se precipitó producto de las condiciones climáticas, de un desperfecto mecánico o de una falla humana.
En declaraciones a Télam, el secretario de Control y Monitoreo Ambiental, Sergio Federovisky, reveló las dificultades de atacar el incendio de forma aérea.

“Las condiciones para operar son muy malas y esto hace muy difícil atacar el fuego por aire principalmente por el humo que hace bastante complejo poder volar”, explicó el viceministro de Ambiente.
Las zonas más afectadas están ubicadas al sur de Bariloche y en el extremo sur del Lago Nahuel Huapi.


PROVINCIALES

Brizuela destacó el operativo solidario de entrega de merluza en la Cuenca

Publicado

el


El ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, valoró el trabajo realizado en la Cuenca Carbonífera en el día de ayer, en el marco del operativo de entrega de merluza, impulsado por el Gobierno de Santa Cruz con motivo de Semana Santa

«Hoy vivimos una jornada de gran alegría y compromiso social. Con mucha satisfacción hicimos entrega de merluza a todas las familias de Río Turbio, 28 de Noviembre y la zona de influencia de ambas comunas, con el objetivo de acompañarlas en estas fechas que son muy importantes para compartir la mesa de Pascuas con los seres queridos», expresó el titular de la cartera de Gobierno.

El operativo incluyó la distribución en instituciones esenciales como hospitales, comisarías y destacamentos de bomberos. «Todas las fuerzas vivas de ambas localidades participaron, activamente, de esta acción», detalló Brizuela, y agregó: «Desde nuestra planificación, podemos afirmar que se llegó a todos los sectores previstos en la Cuenca».

La iniciativa forma parte del esquema de responsabilidad social que lleva adelante el Gobierno de la Provincia a través de acuerdos con empresas pesqueras radicadas en Santa Cruz.

La acción responde al mandato del gobernador Claudio Vidal de garantizar la presencia del Estado y el acompañamiento concreto a las comunidades en fechas tan especiales como ésta, en la que muchos santacruceños conmemoran Semana Santa.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.