RIO TURBIO
“Ecos de la Prensa”: una muestra para reconstruir la memoria colectiva de Río Turbio

A 21 años de la última gran tragedia minera, el Museo Histórico Municipal de Río Turbio presenta “Ecos de la Prensa – Memoria Colectiva”, una muestra que invita a reflexionar, recordar y rendir homenaje a las víctimas de accidentes laborales en el yacimiento.
Desde esta semana, el Museo Histórico Municipal de Río Turbio abre sus puertas con una propuesta conmemorativa profundamente significativa para la comunidad. La muestra titulada “Ecos de la Prensa – Memoria Colectiva, 21 años después” recorre los ecos de la tragedia minera ocurrida en 2004, reconstruyendo la historia local desde la memoria colectiva.
La exposición puede visitarse de lunes a viernes de 8 a 14 hs, en la sede del museo ubicada en Mendoza e Isla Pavón. En ella, se exhiben archivos históricos, recortes periodísticos, testimonios, entrevistas, objetos y registros materiales vinculados a uno de los momentos más dolorosos de la historia de Río Turbio.
Cada 14 de junio, la ciudad declara asueto municipal en memoria de las víctimas de accidentes laborales en el yacimiento. Esta muestra busca mantener viva esa memoria y generar un espacio de respeto, reflexión y reconocimiento a quienes ya no están.
Además de la exposición conmemorativa, el público puede recorrer las salas permanentes del museo y disfrutar de un área especialmente pensada para las infancias, lo que convierte a la visita en una experiencia abierta a todas las edades.
“Ecos de la Prensa” es una invitación a mirar atrás no solo para recordar, sino también para construir una identidad colectiva que abrace la historia, el presente y el futuro de la comunidad minera de Río Turbio.
PROVINCIALES
Ariel Arroyo se presentó en el ciclo “Santa Cruz del Viento” en Río Gallegos

El músico Ariel Arroyo formó parte del ciclo cultural en el Teatro Gran Cabral. Con gran acompañamiento del público, brindó un show cargado de emoción y cercanía.
El cantante Ariel Arroyo se presentó este sábado en la ciudad de Río Gallegos, como parte del ciclo “Santa Cruz del Viento”. La actuación tuvo lugar en el Teatro Gran Cabral y reunió a un público que acompañó cada una de las canciones.

El artista destacó la calidez del encuentro y agradeció a la organización del evento, al teatro, al público y a los amigos y amigas que se acercaron para compartir la música.
Arroyo aseguró que fue una noche especial, llena de emociones, y adelantó que espera volver pronto a Río Gallegos para reencontrarse con la comunidad a través de la música.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Tensión política en Río Turbio por la transformación de YCRT en sociedad anónima.
-
RIO TURBIO1 día atrás
YCRT refuerza la medida de “Parque Cerrado” para todos sus vehículos oficiales
-
RIO TURBIO9 horas atrás
Pablo Gordillo sobre la transformación de YCRT: “Esto no es un proceso de vaciamiento”
-
28 DE NOVIEMBRE18 horas atrás
Vehiculo atascado en los 700 lotes