SOCIEDAD
Bienes Personales: en la primera sesión del Senado sin quorum propio, el oficialismo buscará aprobar la ley

El kirchnerismo depende de dos legisladores de Río Negro y Misiones para habilitar el debate y sancionar las modificaciones en el tributo.

Este miércoles 29 de diciembre se prevé un duelo legislativo en el Senado entre el Frente de Todos y Juntos por el Cambio, por los cambios en el impuesto sobre los Bienes Personales. Será la primera sesión de la Cámara Alta sin quorum propio del oficialismo y al filo de que termine el año.
El kirchnerismo cuenta con 35 senadores, tras el recambio por la derrota en las elecciones legislativas.
El Frente de Todos necesita del respaldo de los legisladores Alberto Weretilneck (Juntos Somos Río Negro) y Magdalena Solari Quintana (Frente Renovador de la Concordia) para habilitar el debate y sancionar el proyecto.
De parte de la oposición el interbloque Juntos por el Cambio cuenta con 33 senadores y rechaza el proyecto de Bienes Personales que vino con cambios de la cámara baja.
Se espera que el interbloque de la oposición cuente con el respaldo de la riojana María Clara del Valle Vega, habitual aliada del espacio legislativo que actualmente lidera Alfredo Cornejo.
El proyecto de cambios en Bienes Personales que impulsa el Frente de Todos
La semana pasada la Comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado aprobó el dictamen para tratar el proyecto de Impuesto a los Bienes Personales en la próxima sesión ordinaria prevista para este miércoles 29 de diciembre.
El dictamen tuvo el respaldo del Frente de Todos y fue rechazado por la oposición, que respalda el proyecto de Bienes Personales avalado por el Senado sin los cambios de Diputados.
Qué cambios impulsa el Frente de Todos en Bienes Personales
Si el proyecto de cambios en Bienes Personales se convierte en ley el mínimo no imponible pasa de $2 millones a $6 millones.
Quien tenga patrimonio (autos, propiedades) por $6 millones o más deberá pagar Bienes Personales.
La vivienda familiar de uso permanente queda excluida de ese cálculo si no supera de valuación fiscal los $30 millones (actualmente en $18 millones).
Cómo quedarán las escalas de alícuotas de Bienes Personales en 2022
El proyecto de cambios en Bienes Personales que tratará el Senado en el recinto establece la siguiente escala:
Quien exceda el mínimo no imponible de entre $0 y $3 millones pagarán una alícuota de 0,5%.
Quien supere el MNI de entre $3 millones y $6,5 millones deberán pagar el 0,75%.
Entre $6,5 millones y $18 millones de excedente el impuesto será de 1%.
Si supera entre $18 millones y $100 millones se paga el 1,25%.
Quienes superen los $100 millones tributarán 1,5%.
Aquellos con más de $300 millones estarán en 1,75%.
Para los bienes en el exterior se mantiene la alícuota de 2,25%, que iba a ser “transitoria” por dos años. También habilita al Gobierno a implementar incentivos para la repatriación de esos capitales
RIO TURBIO
𝐈𝐧𝐭𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐜𝐢ó𝐧 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝐁𝐢𝐭𝐜𝐨𝐢𝐧 𝐲 𝐥𝐚𝐬 𝐂𝐫𝐢𝐩𝐭𝐨𝐦𝐨𝐧𝐞𝐝𝐚𝐬

Una jornada de extensión acercó a estudiantes y a la comunidad al mundo del dinero digital.
Se desarrolló con gran convocatoria la actividad de extensión de la UNPA-UART “Introducción a las Bitcoin y las Criptomonedas”, un espacio destinado a estudiantes de nivel secundario, universitarios y público interesado en conocer más sobre estas tecnologías que están transformando la economía global.

La disertación principal estuvo a cargo del Ing. Andrés Prato, quien explicó cómo surgieron las criptomonedas, qué características las definen, cuáles son las oportunidades y riesgos de su uso y de qué manera están modificando las formas de transaccionar, invertir y proyectar el futuro financiero.
La jornada se realizó con sala colmada y contó con la presencia de estudiantes de la Escuela Industrial Nº5 y del Colegio Santa Cruz, además de integrantes de la UNPA —entre ellos estudiantes, docentes y nodocentes— junto a vecinos y vecinas de la comunidad.

Esta propuesta forma parte de la Actividad de Extensión homónima, bajo la dirección de la Mg. Yamila Aguirre y la Lic. María Balderrama, quienes destacaron la importancia de generar espacios de formación y debate sobre temas de actualidad que impactan en la vida cotidiana.
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Concejales de SER repudiaron el robo en el Tribunal de Cuentas y exigieron transparencia institucional
-
PROVINCIALES2 días atrás
Zeidán salió al cruce de Echazú: “Que no sea hipócrita cuando habla de persecución política”
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
La Policía investiga intento de captación de una menor
-
PROVINCIALES2 días atrás
FOMICRUZ y Pan American Silver firmaron un acuerdo colaborativo para fortalecer la exploración en Bahía Laura