Conectarse con nosotros
Lunes 25 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

La Esperanza encendida: siete familias ya cuentan con gas natural y se inaugura nueva sede del Registro Civil

Publicado

el


El gobernador Claudio Vidal y autoridades de Distrigas S.A. celebraron la llegada del gas a los primeros hogares del paraje La Esperanza, tras décadas de espera. Además, se puso en marcha una moderna sede del Registro Civil, marcando un día histórico para la comunidad.

Este lunes, la comunidad de La Esperanza vivió una jornada histórica: siete familias del paraje accedieron por primera vez al servicio de gas natural, gracias a la reciente puesta en marcha de la planta reguladora inaugurada hace un mes por el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, junto al presidente de Distrigas S.A., Marcelo De La Torre.

El titular de la empresa estatal, acompañado por el ministro de Gobierno Nicolás Brizuela, recorrió el lugar para supervisar las últimas conexiones domiciliarias, que marcan el inicio de una etapa largamente anhelada por los vecinos. “Es un orgullo poder brindar este servicio a familias que hace 28 años viven aquí, después de tantas promesas incumplidas”, expresó De La Torre, visiblemente emocionado.

El avance se concretó con la conexión inicial de tres hogares, a los que luego se sumaron cuatro más. Se estima que en La Esperanza residen alrededor de 30 familias, por lo que el servicio continuará extendiéndose progresivamente. Además, el gas llegará al centro de salud, la comisaría y otras dependencias públicas. En total, el proyecto contempla unas 150 conexiones, incluyendo los obradores del sector petrolero que operan en la región.

“Esto nos inyecta la energía necesaria para seguir avanzando de manera mancomunada”, aseguró De La Torre, quien agradeció al gobernador Vidal por el impulso dado a esta obra fundamental. “Esta es la razón principal por la que existe nuestra empresa: llevar gas a los vecinos de Santa Cruz”, remarcó.

Nuevo Registro Civil: un paso institucional clave

En la misma jornada, las autoridades inauguraron también las nuevas instalaciones del Registro Civil de La Esperanza, una mejora esperada que permitirá brindar atención más cómoda y eficiente a los vecinos.

“Es una mejora que tiene un valor institucional profundo”, destacaron desde el Gobierno Provincial, al señalar que el Registro Civil forma parte de la identidad colectiva de la comunidad y cumple un rol esencial en la garantía de derechos y el fortalecimiento de los vínculos sociales.

Esta obra forma parte del compromiso del Estado santacruceño por modernizar la infraestructura pública, acercar los servicios a la gente y garantizar una atención más humana y efectiva.

Con estas dos acciones concretas —el acceso al gas natural y la puesta en funcionamiento del nuevo Registro Civil— La Esperanza avanza en calidad de vida, integración y derechos para su población.


PROVINCIALES

Municipio de Rio Gallego mantiene deudas con la Caja de Servicios Sociales

Publicado

el


La actual gestión del Municipio de Río Gallegos mantiene una deuda de $10.868.806.180,35 con la obra social provincial. En el período diciembre de 2023 a julio de 2025, no se registraron pagos por parte del municipio.

Se trata de aportes personales y contribuciones patronales descontados a los trabajadores que no fueron transferidos a la CSS. El incumplimiento afecta el equilibrio del sistema de salud de la CSS y la financiación de prestaciones.

Recordamos que, conforme a la Ley 364, de creación de la Caja de Servicios Sociales y su normativa vigente, los empleadores municipales deben girar en tiempo y forma los fondos retenidos. No es optativo: cada peso integra el patrimonio colectivo que sostiene nuestro modelo solidario como obra social.

En contraposición, se destaca el compromiso de comisiones de fomento y localidades más pequeñas que sí están cumpliendo con la obligación de girar sus aportes en tiempo y forma, a pesar de contar con presupuestos mucho más limitados. Este contraste evidencia que la voluntad política y la responsabilidad institucional son determinantes.

Desde la CSS también se llama a la reflexión al Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM), que tiene la responsabilidad de defender los aportes de sus afiliados y acompañar el reclamo hacia su patronal, la intendencia de Río Gallegos.

La CSS impulsa mecanismos de regularización, pero exige al Municipio de Río Gallegos la inmediata transferencia de los aportes retenidos para garantizar el derecho a la salud de sus empleados y del conjunto de afiliados de la provincia.

La composición de la deuda del Municipio de Río Gallegos con la Caja de Servicios Sociales:

— Deuda Histórica a noviembre 2023 (sin intereses): $4.283.712.998,32

— Deuda Gestión actual desde diciembre 2023 a julio 2025 (sin intereses): $10.868.806.180,35

— Pagos recibidos desde diciembre 2023 a julio 2025: $0,00

— Deuda Total del Municipio a la fecha (sin intereses): $15.152.519.178,67

— Intereses generados a la fecha: $13.221.096.228,08

— Deuda Total del Municipio a la fecha (con intereses): $28.373.615.406,75


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.