Conectarse con nosotros
Sábado 24 de Mayo del 2025

RIO TURBIO

El Club Andino avanza hacia la normalización administrativa con una nueva comisión

Publicado

el



Tras una reunión de socios, se conformó una comisión normalizadora integrada por Clara Castro, Soledad Paez y Andrea Wrubleski, con el objetivo de regularizar la documentación y resolver los inconvenientes administrativos del club.


El Club Andino ha dado un paso fundamental para normalizar su situación administrativa. En una reciente reunión de socios, se decidió la creación de una comisión normalizadora que tendrá como principal tarea resolver los problemas que han afectado al club en los últimos tiempos.

La situación actual del Club Andino está marcada por la falta de aprobación de los balances contables, los cuales fueron observados por la Personería Jurídica Provincial. La ausencia de presentación adecuada de la documentación ha impedido que el club regularice diversos trámites administrativos, generando inconvenientes en su funcionamiento cotidiano.

Ante este panorama, los socios acordaron la formación de una comisión normalizadora que se encargará de revisar y verificar toda la documentación necesaria para volver a presentarla ante la Personería Jurídica. El objetivo es que esta oficina apruebe los papeles y, de esta manera, el club pueda continuar con los procesos administrativos habituales.

La comisión normalizadora está integrada por Clara Castro, Soledad Paez y Andrea Wrubleski, quienes asumirán la responsabilidad de resolver estos inconvenientes y devolver al Club Andino la estabilidad administrativa necesaria para su funcionamiento pleno. Con esta medida, el Club Andino busca superar los desafíos actuales y encaminarse hacia un futuro más ordenado y sostenible

Con información de Te Paso La Pelota


Avisos

RIO TURBIO

La UART celebra el espíritu patrio a través del arte y la memoria histórica

Publicado

el


Estudiantes del Profesorado para la Educación Primaria conmemoraron el 25 de Mayo con una cartelera alusiva que resalta los valores de la Revolución de Mayo y su vigencia en la educación actual.

En el marco de la conmemoración del 25 de Mayo de 1810, fecha en la que se conformó la Primera Junta de Gobierno en el antiguo Virreinato del Río de la Plata, la Unidad Académica Río Turbio (UART) de la UNPA se vistió de historia y patriotismo gracias a la iniciativa de las estudiantes de Práctica III, 3er año del Profesorado para la Educación Primaria.

Las alumnas realizaron una cartelera conmemorativa, instalada en los pasillos de la unidad académica, que refleja el espíritu patriótico y el compromiso con la memoria histórica. Esta acción no solo evocó aquel momento fundacional del camino hacia la independencia argentina, sino que también destacó la importancia de la educación como herramienta para continuar construyendo una nación justa, libre y soberana.

La Revolución de Mayo fue un hito que marcó el inicio de un proceso emancipador, guiado por ideales de libertad, justicia y autodeterminación. Hoy, más de dos siglos después, esos principios siguen vivos en cada aula, en cada espacio de reflexión y en cada acción colectiva.

Desde la UART celebramos y valoramos estas expresiones que fortalecen el sentido de pertenencia, la identidad nacional y el compromiso ciudadano de nuestras y nuestros estudiantes.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.