Conectarse con nosotros

INFO. GENERAL

32 tiros y una nena de 4 años asesinada en un brutal ataque en el Barrio 1-11-14

Publicado

el



Hay otro joven de 19 años herida pero sin riesgo de vida. Según los testigos, los homicidas dispararon desde un Renault 19 gris a los vecinos que pasaban por el lugar

Una niña de 4 años murió tras recibir un tiro durante una balacera donde hubo al menos 32 disparos. El brutal ataque ocurrió este martes por la noche en el Barrio 1-11-14 del Bajo Flores porteño, y en el que también un joven de 19 años resultó herido en una de sus piernas.

La balacera ocurrió alrededor de las 22 del martes en el cruce de Bonorino y Calle 10. Según los testigos, desde un Renault 19 color gris los homicidas efectuaron varios disparos a ocasionales transeúntes. Luego, los sospechosos se habrían fugado hacia el Barrio Presidente Illia. Los investigadores hallaron en el lugar 32 vainas servidas de calibre 9 milímetros.

Ante el brutal ataque en una zona donde tiene jurisdicción la Gendarmería, los gendarmes dieron también aviso a la Policía de la Ciudad. Ante esto, se irradió un nuevo alerta con la descripción del vehículo sospechoso y se dispuso que se recorrieran las inmediaciones del Barrio 1-11-14 para dar con los asesinos.

Te puede interesar: El infierno que sufrió una nena de 7 años en Merlo: sus padres le daban comida podrida y la mantenían encerrada

Es que fuentes de la investigación informaron que una de esas 32 balas disparadas, desde un coche la noche del martes a los vecinos del Barrio 1-11-14, mató a Nayla Naomi Torrilla, que el próximo 25 de marzo hubiera cumplido 5 años.

“La niña fue ingresada al Hospital Piñero con una herida de arma de fuego en tórax, con riesgo de vida. Posteriormente, los médicos informaron que no sobrevivió”, detallaron las fuentes consultadas.

Además, un joven de 19 años también fue atendido por herida de arma de fuego en una pierna, con entrada y salida, sin riesgo de vida.

En el caso interviene el fiscal Eduardo Cubría, de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N°22, quien caratuló el hecho como “homicidio”.


INFO. GENERAL

Se encuentra abierta la inscripción a la Diplomatura: “Acción Juvenil para Transformar Realidades”

Publicado

el


El Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación, invita a estudiantes del Programa Progresar y de Nivel Secundario, a inscribirse en la Diplomatura “Acción Juvenil para Transformar Realidades”. Se trata de una propuesta vinculada transversalmente con una serie de contenidos dictados para brindar herramientas técnicas, conceptuales y de intervención territorial en el abordaje del fortalecimiento de los valores democráticos.

Esta propuesta propone sumar a las políticas públicas, la construcción de valores para una vida democrática en comunidad en y con las juventudes de la provincia y, a su vez, impulsar proyectos de liderazgo juvenil con responsabilidad comunitaria, a fin de transformar positivamente las comunidades.

Las actividades se llevarán a cabo en un período de 5 (cinco meses) meses, en la provincia de Santa Cruz. Los interesados e interesadas deberán completar el formulario de inscripción ingresando al siguiente link https://form.jotform.com/231406028442043

El desarrollo de la Diplomatura se asienta en un abordaje en modalidad mixta: por un lado, trabajo sincrónico y asincrónico en el aula virtual y, por otro lado, encuentros presenciales intensivos en la provincia de Santa Cruz al cierre de cada módulo. Se contempla la función no sólo pedagógica sino también de tutoría que realizará cada uno y cada una de los profesores y las profesoras responsables por cada unidad temática, que desarrollaran tareas de acompañamiento personalizado en el territorio tanto durante la cursada virtual como en las jornadas presenciales.

El programa de la propuesta contempla el dictado de 4 (cuatro) módulos con una duración de 4 (cuatro) semanas cada uno, sumándose 1 mes para encuentros generales finales en cada localidad donde se curse y 1 (uno) encuentro final provincial. Las cursadas serán de 3 horas una vez por semana más dos sábados cada mes con la misma duración.

Se dictarán los módulos, y se elaborarán otros recursos específicos que permitirán a los y las docentes contar con un cúmulo de herramientas susceptibles de ser utilizadas en sus contextos áulicos. También se desarrollarán 2 (dos) encuentros culturales o deportivos quincenales, es decir 2 (dos) para cada módulo.

Resulta importante destacar que el presente proyecto innova con la incorporación de elaboración y edición de videos con finalidad pedagógica que permitirán a los y las participantes de la diplomatura, contar con recursos audiovisuales temáticos transversales para apoyar cada una de las fases de su planificación áulica según los objetivos perseguidos.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.