28 DE NOVIEMBRE
28 de Noviembre en la Feria de Turismo más importante del país

Del 4 al 7 de diciembre se realiza este año la nueva edición de la F.I.T. Feria Internacional de Turismo, un punto clave para que El Valle del Cóndor comience a instalarse como un potable destino turístico en esta región entre los dos parques nacionales más importantes del turismo internacional.
Si bien es una propuesta emergente y novedosa, la apertura turística de 28 de Noviembre marcha por buen camino; no solo porque se parte desde la infraestructura para su mejor funcionamiento, sino también con una planificación y con la apertura de espacios que acompañan este desarrollo que se quiere para la región.
No solamente con la inauguración de una nueva oficina de turismo, sino también acompañando una planificación a desarrollarse, más el énfasis en lo cultural que se comienza a dar con El Valle del Cóndor; el nuevo escenario para eventos, la posibilidad de nacionalizar la Capital del Cóndor Andino, y con el reciente anuncio de la realización en febrero de la Fiesta del Cóndor Andino pone sin dudas un panorama que dispara variables de todo tipo en la cadena de valor del turismo regional, los prestadores de servicios turísticos, la integración regional, y una fuerte promoción acorde a fijar una nueva estructura en la materia para el municipio de 28 de Noviembre.
Pasar por la FIT, donde no solamente se tiene contacto directo con el publico sino además con los prestadores de servicios como Empresas de Viajes y Turismo (EVyT), y organismos y entes mixtos de fomento y promoción, genera la apertura de una puerta más que importante para el desarrollo de un producto turístico que conlleve a un destino turístico.

No es poca cosa lo que se está haciendo en materia de desarrollo turístico para 28 de Noviembre, se trata de un gran salto para el desarrollo económico de la región.
28 DE NOVIEMBRE
Seguridad en la Complementaria 20

La Delegación Vial de 28 de Noviembre informa que se están llevando a cabo trabajos de colocación de guardarraíl en las columnas de alumbrado ubicadas sobre la Ruta Complementaria Nº 20.

Estas tareas tienen como objetivo reforzar la seguridad vial en el sector, especialmente en zonas de alto tránsito vehicular.
El jefe de la Delegación, Horacio Quelín, solicita a los conductores circular con precaución por el lugar y respetar las indicaciones del personal que se encuentra trabajando en la zona.
Desde Vialidad Provincial se recuerda la importancia de extremar las medidas de seguridad al transitar por sectores con presencia de maquinaria y operarios.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Congreso del PJ en Santa Cruz: ¿A Grasso no le responde la tropa?
-
PROVINCIALES2 días atrás
Carta al Congreso Provincial del PJ Santa Cruz
-
INFO. GENERAL11 horas atrás
Elecciones en CABA: el mapa con todos los datos del escrutinio y quién ganó, barrio por barrio
-
INFO. GENERAL20 horas atrás
Somos Energía Para Renovar Santa Cruz