Conectarse con nosotros
Jueves 17 de Abril del 2025

RIO TURBIO

26 de enero: Día Mundial de la Educación Ambiental

Publicado

el


Esta fecha busca generar conciencia sobre los desafíos ambientales a nivel global y local, promoviendo la participación ciudadana y gubernamental para proteger el planeta. Se destaca la labor altruista de quienes trabajan por un futuro sostenible.

Cada 26 de enero se conmemora el Día Mundial de la Educación Ambiental, una jornada dedicada a reflexionar sobre los desafíos ambientales que enfrenta el planeta y a promover la importancia de actuar para proteger los recursos naturales. Este día tiene como objetivo principal identificar problemáticas ambientales a nivel global y local, además de fomentar la conciencia tanto en las personas como en los gobiernos sobre la necesidad de involucrarse activamente en la conservación del medio ambiente.

La Educación Ambiental es una herramienta esencial para entender las relaciones entre los seres humanos y su entorno. Busca impulsar cambios en los comportamientos individuales y colectivos, generando acciones responsables que contribuyan a un desarrollo sostenible. En este sentido, los gobiernos, las instituciones educativas y las organizaciones no gubernamentales desempeñan un rol fundamental al liderar programas y campañas de concientización .

El llamado de esta jornada es también un reconocimiento a quienes, de manera altruista, dedican su tiempo y esfuerzo a proteger el planeta. Estas personas y organizaciones son clave para enfrentar desafíos como el cambio climático, la pérdida de biodiversidad, la contaminación y el agotamiento de recursos naturales.

Este día invita a todos a reflexionar sobre cómo nuestras acciones cotidianas impactan el medio ambiente y cómo podemos contribuir, desde lo individual y lo colectivo, a construir un futuro más equilibrado y sostenible.


RIO TURBIO

El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu

Publicado

el


Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan y honran la memoria de Horacio Matías “el Turco” Mazu, quien falleció hace 2 años, dejando una huella imborrable en la historia de nuestra comunidad.
Concejal, Intendente y Diputado Provincial mandato cumplido, fue un luchador incansable cuya vida estuvo marcada por la defensa del interés colectivo, la justicia social y el futuro de nuestra región.
Su legado permanece vivo en su claro análisis político, su visión de futuro y su compromiso inclaudicable con la defensa de nuestras empresas estatales: la Mina, la Usina, el ramal ferroviario y el puerto de Punta Loyola. Entendió como pocos que proteger esas estructuras productivas era también cuidar a sus trabajadores, a sus familias, y a las futuras generaciones.
A dos años de su partida física, su pensamiento y su ejemplo siguen siendo faro y guía para quienes creemos en una Río Turbio con dignidad, soberanía y sueños colectivos.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.