RIO TURBIO
YCRT convocaría a una nueva subasta con modificaciones en las condiciones

Tras la falta de ofertas en el primer remate de carbón, la empresa estatal evalúa realizar un nuevo llamado, ajustando las bases para atraer interesados. El precio base fijado y las condiciones del mercado son los principales desafíos.
La subasta de carbón organizada por Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) este viernes concluyó sin la recepción de ofertas, lo que llevó a la empresa a considerar una nueva convocatoria. Según informó la Gerencia de Asuntos Estratégicos, Mercado, Desarrollo de Nuevos Actos y Comercialización de YCRT, se analizará la posibilidad de realizar un segundo llamado con modificaciones en las condiciones para favorecer la participación de potenciales compradores.
El remate, llevado a cabo entre las 12 y las 12:30 horas a través del Banco Ciudad de Buenos Aires, estaba orientado a captar interés en el mineral producido por la carbonífera. Aunque el interventor de YCRT, Pablo Gordillo, había mencionado previamente que al menos dos interesados podrían participar, finalmente no se presentaron ofertas, generando incertidumbre respecto al futuro de la comercialización.
El precio base del mineral se fijó en 55 dólares por tonelada, un valor que buscaba ser competitivo en un contexto económico desafiante, caracterizado por elevados costos logísticos y una fuerte competencia en los mercados internacionales. Sin embargo, este factor, sumado a otras condiciones del mercado, podría haber sido determinante en la falta de propuestas durante el remate.
Desde YCRT, se invitó a posibles oferentes a enviar comentarios y sugerencias sobre el proceso al correo electrónico [email protected], lo que apunta a un enfoque más inclusivo y flexible en futuras subastas. Este esfuerzo refleja la intención de la empresa de ajustar sus estrategias para garantizar la comercialización de su producción y enfrentar los desafíos del mercado actual.
El futuro de la comercialización del carbón continúa siendo una incógnita para YCRT, que deberá sortear estas dificultades para mantener sus operaciones y cumplir con sus objetivos estratégicos.
RIO TURBIO
Río Turbio y 28 de Noviembre confirman el pago del aguinaldo en medio de un contexto económico adverso

Ambos municipios anunciaron el pago del Sueldo Anual Complementario correspondiente al primer semestre: Río Turbio lo hará el miércoles 25 de junio y 28 de Noviembre durante la primera semana de julio.
En un escenario nacional signado por el ajuste y la caída de los recursos coparticipables, los municipios de Río Turbio y 28 de Noviembre confirmaron el pago del aguinaldo, aunque con enfoques distintos y resultados dispares.
El Gobierno Municipal de Río Turbio informó que el pago del Sueldo Anual Complementario se hará efectivo el miércoles 25 de junio. Sin embargo, la medida solo alcanzará a los empleados de planta permanente y a los contratados con beneficios no incluye la planta política.
Por otro lado , el municipio de 28 de Noviembre, conducido por Aldo Aravena, anunció que abonará el aguinaldo junto con los sueldos mensuales durante la primera semana de julio. A pesar de haber sufrido una caída de más de 70 millones de pesos en ingresos por coparticipación, la gestión aseguró que el pago se realizará con recursos propios y alcanzará a todos los trabajadores, sin asistencia provincial.
En ambos casos, el pago del aguinaldo llega como un alivio para las economías familiares.
-
RIO TURBIO21 horas atrás
20 de junio ¿por qué celebramos el Día de la Bandera?
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
OSYC: Informa la llegada de profesionales de la salud a 28 de Noviembre
-
RIO TURBIO2 días atrás
𝐈𝐈 𝐉𝐨𝐫𝐧𝐚𝐝𝐚 𝐝𝐞 𝐁𝐞𝐜𝐚𝐫𝐢𝐨𝐬, 𝐀𝐲𝐮𝐝𝐚𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐲 𝐄𝐬𝐭𝐮𝐝𝐢𝐚𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐈𝐧𝐯𝐞𝐬𝐭𝐢𝐠𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 – 𝐔𝐀𝐑𝐓
-
INFO. GENERAL22 horas atrás
El Consejo Agrario Provincial acompañó el 40º aniversario de la Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz del INTA